Autoevaluacion 3 Elizarraras Andrea
Autoevaluacion 3 Elizarraras Andrea
Autoevaluacion 3 Elizarraras Andrea
Paloma
AUTOEVALUACIÓN 3
1. ¿Para qué resultados del aprendizaje es útil la grabación como
material didáctico?
Para que los alumnos que tengan bajo nivel de habilidad en la lectura tengan
un canal alternativo de instrucción y/o por su facilidad de registro, brinda al
estudiante la oportunidad de que se construya su respuesta de manera
observable y que controle su propio ritmo de instrucción, ya que las
grabaciones se pueden detener, retroceder o repetir el número de veces que
sea necesario.
2. ¿De qué manera se podría agrandar la imagen de un cuerpo opaco?
Por medio de un proyector de cuerpos opacos.
3. ¿Qué sugiere para hacer uso de la proyección de cuerpos opacos?
Cualquier situación conocida puede ilustrarse pictóricamente; Igual la
calidad de la proyección de la pantalla en cuanto a tamaño y distorsión y
practicar el uso del equipo.
4. ¿Qué ventajas presenta el uso de fotografías como apoyo al proceso de
enseñanza aprendizaje?
Facilitan la observación de estática y detallada de todo tipo de objeto o
proceso; Orienta la atención del estudiante hacia el objeto deseado; Son un
medio útil en la enseñanza individual.
5. ¿Qué ventajas tiene hacer uso de transparencias durante la instrucción?
Motivan a los estudiantes que no están seguros en el trabajo verbal; Su
operación es sencilla, coma se obtiene fácilmente con buena calidad: son
relativamente poco costosas y fáciles de hacer; puede presentarse una gran
variedad de imágenes; son útiles para cualquier edad y pueden usarse para
el estudio individual o en grupo.
6. ¿Considera que la transparencia se podría completar con otro
material didáctico? ¿Con cuál principalmente?
Si, con la grabación.
7. ¿Qué son los acetatos? Describa las características de los acetatos como
material didáctico.
Los acetatos son hojas transparentes que permiten registrar los mensajes que
pueden proyectarse mediante un equipo especial. Sus principales
características son: Imagen proyectada, la ve el profesor a medida que
observa el grupo, sustituye o complementa en el pizarrón o el rotafolio.
8. Resuma las ventajas de los acetatos como material didáctico.
Elizarraras Sánchez Andrea
Paloma
Sustituye o complementa al pizarrón o el rotafolio. Incrementa el interés y
aumenta la retención del conocimiento en él se pueden representar
gráficas, diagramas e información en forma esquemática.
9. ¿Qué sugiere para utilizar los carteles en el salón de clases?
Asegurarse de que el cartel sea lo suficientemente grande para que
pueda verse a la distancia, asegurándose de captar completamente la
atención y limitando el número de palabras y dibujos.
10. ¿Qué limitaciones tiene el pizarrón como material didáctico?
Principalmente, el maestro puede usarlos sin cuidado y creatividad, creando
un ambiente confuso para el estudiante si está muy saturado de información
Ya que tiene un uso limitado en los grandes grupos y no muestra detalles
complicados.
11. ¿Cómo podría elaborar usted mismo su rotafolio?
Utilizando un cuaderno de espiral de buen tamaño uniendo la parte superior
de las hojas, coma por el medio de anillos y utilizando colores, pulmones,
lapiceros, etcétera que puedan verse claramente desde lejos.
12. ¿Qué resultados del aprendizaje ofrece el libro?
Ofrece una información verbal, ocasionalmente el desarrollo de habilidades
intelectuales; estrategias cognitivas y actitudes.
13. ¿Qué formas de utilización de una película pueden presentarse en el salón de
clases?
Pueden mostrar el pasado lejano y el presente coma dentro del salón de clases
atrayendo y manteniendo la atención; Indicar las actividades que tendrán
lugar después de la película.
14. ¿Qué ventajas tienen los videocasetes como material didáctico?
Facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, apoyando y ampliando el
programa escolar; Son una alternativa para el estudiante con bajo nivel de
lectura, poseen efectos motivadores coma que aumentan el interés y la
atención porque dan al espectador la impresión de participar en
numerosas experiencias.
15. ¿Qué tipo de modelo de los objetos tridimensionales existen? De un ejemplo de
cada uno
Sólidos: usados para reconocer partes externas (Coches, motores, etcétera)
Seccionados: muestran las estructuras internas; Modelos atómicos,
máquinas, etcétera.
Modelos de construcción: modelos que tienen una parte que se une unas a
otras. Por ejemplo, maquetas, modelos arquitectónicos, etcétera.
Modelos de trabajo: muestran cómo trabajan las máquinas.
16. Nombre previamente 3 ventajas de la computadora.
Elizarraras Sánchez Andrea
Paloma
Incrementando mantiene la atención durante más tiempo.; Reduce el tiempo
necesario para aprender una tarea; Permite al alumno interactuar activamente
con el material, responder, practicar y probar cada paso del tema que debe
dominar; Hoy permite al estudiante conocer en forma inmediata sus
respuestas fueron o no acertadas coma, así como las causas de sus errores,
proporciona la atención individualizada: el estudiante avanza a su propio nivel
debido a que el maestro le presta el doble de atención.
17. Enumere los diferentes tipos de resultados de aprendizaje que
pueden proporcionar mediante la computadora.
1) Información verbal,
2) Habilidades intelectuales y
3) Destrezas motoras.
18. Explique 2 formas distintas de usar presentaciones electrónicas.
Mostrar a los estudiantes, es necesario contar con una computadora, video,
proyector y pantalla si se desea hacer este tiempo real o hacer llegar al
alumno del archivo electrónico. La primera forma tiene la ventaja de que se
puede contar con la interacción del grupo y el docente. Las presentaciones
electrónicas tienen la ventaja de que pueden incluir gran variedad de medios:
imágenes, sonido, vídeo, coma, texto, hipervínculos, etcétera. A través de
operaciones sencillas de tipo copia y pega.
19. Indique 3 limitaciones del uso de páginas web
Sitios no confiables, como la dificultad para el acceso, Despersonalización
como acceso de información, tarea de copia y pega y escasez de recursos en
idioma español.
20. Señale cuatro aplicaciones educacionales de Internet.
Actividades de diálogo, tutoría, m sistemas de administración del aprendizaje
y repositorios digitales de aprendizaje.