CONSEJOS PARVOVIRUS
CONSEJOS PARVOVIRUS
CONSEJOS PARVOVIRUS
especialmente peligrosa para los cachorros. En esta etapa de vida, los perros son especialmente
vulnerables debido a su sistema inmunológico inmaduro y, en muchos casos, a la falta de un plan
vacunal completo. Hoy te contamos todo sobre cómo afecta este virus a los cachorros y qué
puedes hacer para prevenirlo.
Están expuestos a ambientes contaminados, como parques o áreas comunes donde transitan
otros perros.
Los cachorros tienen sistemas inmunológicos en desarrollo y, si no cuentan con las vacunas
adecuadas, no pueden combatir el virus por sí mismos.
El parvovirus canino es una enfermedad vírica que ataca principalmente el sistema digestivo,
causando enteritis severa (inflamación del intestino). Este virus se adhiere a las células de rápida
reproducción, como las intestinales y las del sistema inmunológico, debilitando gravemente a los
cachorros.
La detección temprana es clave para salvar la vida de un cachorro infectado. Presta atención a los
siguientes síntomas:
Una vez que el virus infecta a un cachorro, puede propagarse rápidamente, afectando a otros
animales en el entorno. Por esta razón, es crucial mantener a los cachorros no vacunados alejados
de áreas públicas y perros desconocidos.
La prevención es la única herramienta efectiva contra el parvovirus. Los cachorros deben recibir su
primera vacuna a las 6-8 semanas de vida, seguida de varias dosis de refuerzo hasta completar su
calendario vacunal.
Si el cachorro recibió una vacunación precoz, es esencial aplicar una dosis de refuerzo entre las 14-
16 semanas.
Una vacunación incompleta o mal administrada puede dejar a tu cachorro desprotegido. Consulta
a tu veterinario para asegurarte de que el plan vacunal sea adecuado para tu mascota.
El tratamiento del parvovirus en cachorros se centra en controlar los síntomas, ya que no existe un
medicamento que elimine directamente el virus. Entre las medidas más comunes se encuentran:
Rehidratación intravenosa para contrarrestar la deshidratación severa.
Sondaje gástrico para alimentar al cachorro cuando no puede ingerir alimentos por sí mismo.
La recuperación del parvovirus es un proceso largo y delicado. Una vez que tu cachorro supere la
enfermedad, debes tomar medidas para evitar recaídas o contagiar a otros perros:
Desinfecta tu hogar completamente: Usa lejía para eliminar rastros del virus.
En nuestras clínicas veterinarias Kivet, ofrecemos planes de salud diseñados específicamente para
cachorros, que incluyen:
Vacunación completa.
Desparasitaciones regulares.
Proteger a tu cachorro desde el primer día es la mejor inversión para garantizar su bienestar a
largo plazo. Y no te pierdas artículos como este: Cómo elegir la alimentación adecuada para un
cachorro y Super guía para dar la bienvenida a un cachorro.