ORDINARIO 66-2023
ORDINARIO 66-2023
ORDINARIO 66-2023
PROVINCIA DE LINARES
MUNICIPALIDAD DE LONGAVÍ
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
ESCUELA ANSELMO TAPIA LOYOLA
ALTOS DE LLOLLINCO, LONGAVÍ
ORD : 89
ANT : PME SEP 2023
MAT : SOLICITA LO QUE INDICA
Guía de aprendizaje
Asignatura Ciencias Naturales
Nivel 4° Básico
Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo,
considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y
OA 06
articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los beneficios de la
actividad física para el sistema musculo-esquelético.
Comprenden los beneficios que tiene la actividad física habitual en
Indicador
huesos y músculos y conocen algunas rutinas de ejercicio físico.
Recordemos
¿Qué es la actividad física?
Organización Mundial de la Salud. (S.f). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Estrategia mundial sobre
régimen alimentario, actividad física y salud: https://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/ (Adaptación).
González, G. B., Madrid Pizarro, M., & Órdenes Abbott, S. (Junio de 2014). MINEDUC. Obtenido de Cuaderno de
trabajo, Ciencias Naturales.:
https://rural.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/22/2016/06/CLASE_4_CUERPO_HUMANO_Y_SALUD.pdf
(Adaptación).
Al realizar actividad física, el número de los latidos del corazón aumenta, puesto que el
corazón se acelera y late más rápido. La cantidad de veces que se inhala y exhala el
aire también aumenta, lo que permite que llegue más oxígeno a cada parte del cuerpo.
Gutiérrez Fabres , S., & Ortiz Gutiérrez, P. (2018). Texto del estudiante 4°, Ciencias Naturales. Santiago: Sm
(Adaptación)