Las Bacterias Coliformes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Las bacterias Coliformes, se encuentran en todo el medio ambiente.

un grupo de bacterias estrechamente


relacionadas a suelos de siembra, reservorios de agua superficial y el tracto intestinal de los animales de
sangre caliente, e incluso pueden aparecer en la piel. También se pueden encontrar grandes cantidades de
ciertos tipos de bacterias coliformes en los desechos de humanos y animales.

El ganado bovino y especialmente los animales jóvenes (terneros) actúan como reservorio principal de esta bacteria, portándola en su flora
intestinal (Ørskov et al. 1987, Beutin et al.1993, Chapman et al. 1993, Wells et al. 1991, Parma et al. 2000, Cobbold & Desmarchelier 2001,
Meichtri et al. 2004).
Además de los bovinos, este microorganismo ha sido aislado del contenido intestinal de diversos animales, tales como ovinos, caprinos,
cerdos, perros, gatos y pollos (Beutin et al.1993, Chapman et al. 1993, Bülte et al. 1990, Griffin & Tauxe 1991, Doyle 1997, Ramachandran
et al. 2001, Caprioli et al. 2005).

La mayoría de los tipos de bacterias coliformes son inofensivas para los humanos, pero algunas pueden
causar enfermedades leves y algunas, transmitidas por el agua, pueden provocar enfermedades graves.

Hoy en día, el recuento de Coliformes es un indicador higiénico de condiciones insalubres frecuente en


varias industrias de alimentos y bebidas.

La presencia de coliformes en el agua no garantiza que beber el agua cause una enfermedad. Más bien, su
presencia indica que existe una vía de contaminación entre una fuente de bacterias (agua superficial,
sistema séptico, desechos animales, etc.) y el suministro de agua.

Los Coliformes se caracterizan por ser bacilos anaerobias gram negativas que no forman esporas, con
capacidad para fermentar la lactosa para producir ácido y / o dióxido de carbono gaseoso. Ejemplos de
Géneros considerados como coliformes incluyen: Citrobacter, Enterobacter, Escherichia y Klebsiella.

Las bacterias coliformes son un grupo de 16 especies de bacterias utilizadas para indicar la calidad del
agua. Estas especies se dividen en tres grupos: los coliformes totales, los coliformes fecales y la E. Coli.

Coliforme total es un término genérico con el que se denomina a las bacterias utilizadas en las pruebas de
coliformes. Su presencia indica que una fuente de agua ha estado expuesta a la contaminación ambiental
de suelos, plantas o animales. El coliforme total no es necesariamente perjudicial, de hecho, la mayoría de
las especies de coliformes no tienen ningún impacto en la salud humana, pero es una señal de advertencia
de que el agua estudiada está en riesgo de contaminación.

Los coliformes fecales son un subgrupo de coliformes totales que se originan en las heces de animales de
sangre caliente, incluidos los humanos. Pueden entrar en el suministro de agua a través de un sistema
séptico o por el agua de escorrentía contaminada por los animales o la agricultura.

Escherichia coli, (E. coli), es un residente común de los intestinos de los animales de sangre caliente,
pero también se puede encontrar en el entorno natural y transmitirse a las instalaciones de fabricación de
alimentos, así como a fuentes de agua potable. Esta especie de bacteria coliforme es generalmente
inofensiva, excepto un selecto grupo de cepas tóxicas (producen toxina Shiga – causante de sangrado)
cuya presencia es el indicador más relevante de contaminación y de riesgo de enfermedades peligrosas
transmitidas por el agua.
Los síntomas de la infección por E. Coli incluyen cólicos, diarrea repentina y severa, fatiga y fiebre.
Además, las complicaciones pueden incluir anemia, infecciones del tracto urinario, enfermedades
respiratorias, neumonía, insuficiencia renal y muerte.
Normas para agua potable
La mayoría de las bacterias del grupo de los coliformes no causan enfermedades, pero cuanto mayor sea
su número, mayor será la probabilidad de que haya bacterias que causan enfermedades. La ausencia de
bacterias coliformes lleva a suponer que el suministro de agua es microbiológicamente seguro para beber.
Por lo tanto, el estándar del agua potable requiere que no haya bacterias coliformes presentes en el agua
potable. Las bacterias coliformes fecales y E. coli también deben estar totalmente ausentes del agua
potable.

Si la prueba de agua inicial indica que hay bacterias coliformes totales presentes, es posible que se
justifiquen pruebas adicionales para bacterias coliformes fecales y E. coli.

La época del año y las condiciones climáticas pueden afectar la presencia y cantidad de bacterias
coliformes en el agua.

Una prueba de agua adecuada para detectar bacterias requerirá que obtenga una botella de muestra
esterilizada del laboratorio y recolecte la muestra estrictamente de acuerdo con sus instrucciones. No
recoger la muestra en un recipiente estéril puede provocar la introducción de bacterias durante el proceso
de muestreo.

Una vez en el laboratorio, su agua puede ser analizada para detectar bacterias coliformes usando una
variedad de métodos. Un método común es pasar 100 mililitros (mL) de agua a través de un filtro de
membrana para capturar las bacterias. Luego, el filtro se coloca en una placa de Petri con agar para hacer
crecer las bacterias durante la noche. Si hay bacterias presentes, aparecen como colonias en el papel de
filtro que se pueden contar (Figura 1)

También podría gustarte