sec_1_es_15_fec_11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Español

Secundaria. Grado

La multiplicidad de
lenguas
Presentación

Estimadas y estimados docentes y estudiantes:

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pone a su


disposición una serie de fichas con materiales divertidos, actividades interesantes y
recursos audiovisuales, con el fin de apoyar y acompañar el desarrollo de los
aprendizajes de los educandos.

Las actividades propuestas les servirán a las y los docentes para reforzar los
conocimientos de sus alumnas y alumnos, retroalimentar los estudios y garantizar la
continuidad del aprendizaje escolar. Los invitamos a que realicen las actividades
propuestas y las aprovechen al máximo porque fueron elaboradas especialmente
pensando en ustedes.

Sigamos adelante y
aprendiendo cada
día.
Español
La multiplicidad de
lenguas

Investiga sobre la La diversidad de México se expresa de infinitas


diversidad lingüística y maneras. Y la diversidad lingüística es sin duda
cultural de los pueblos una de las más ricas, porque mucho más que un
originarios de México. inmenso abanico sonoro, implica una
multiplicidad de formas de pensar y delinear el
mundo. En parte, esa es una fantástica razón para
protegerlas.

Por otro lado, hay que considerar que la diversidad


cultural y de lenguas es reflejo de quienes la
• Lápiz, pluma mantienen activa hasta ahora.
• Colores
• Cuaderno de notas
• Libro de Texto
Gratuito, Español
• Equipo electrónico
con acceso a internet En el tema: Investiga sobre la diversidad lingüística
y cultural de los pueblos originarios de México,
considerar e l subtema: Toma conciencia de la
multiplicidad de lenguas que se hablan en el país.
Español
La multiplicidad de
lenguas

Junto con tus compañeros de clase, comenta el


video antes mostrado referente al riesgo de
desaparición de algunas lenguas indígenas.
Coral Leiva Arce. (2019). En México
se hablan 68 lenguas indígenas, 68 lenguas indígenas se hablan en México y 60%
60% está en riesgo de desaparecer: de ellas están en riesgo de desaparecer. Oaxaca,
https://www.youtube.com/watch?v=dHTtSRY Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Guerrero,
qESw
Hidalgo, Campeche, Puebla, San Luis Potosí, y
Veracruz son los estados con más hablantes de
lenguas indígenas.

Aunque más de 25 millones de personas se


En compañía tus reconocen como indígenas del territorio
compañeros de clase nacional, 7.4 millones habla alguna lengua
observan el video que se te indígena.
muestra y coméntenlo.
Comenta con alguno de tus compañeros de
clase, si ya sabía algo referente a la información
expuesta o qué piensa referente a ello.
Español
La multiplicidad de
lenguas
Anexo 1

EL MAPA CONCEPTUAL

Un mapa conceptual es un esquema de ideas que sirve de herramienta para organizar


de manera gráfica, simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un
conocimiento. En un mapa conceptual se relacionan conceptos e ideas por medio de
conectores gráficos para complementar una idea generalizada de lo que es un tema
principal. El objetivo de un mapa conceptual es conseguir el significado de algo por
medio de enlaces que pueden ser analizados fácilmente.
Español
La multiplicidad de
lenguas
Anexo 2

Ejemplo con información de tu interés


Español
La multiplicidad de lenguas
Anexo 3
Ahora realiza en tu cuaderno de apuntes un mapa conceptual sobre la información expuesta
en el video. Utiliza la información y datos proporcionados. Mira aquí otro ejemplo:

Lenguas indígenas en México

existen

10 más habladas las Diversos tipos son

10% de la población
Náhuatl 23% mexicana
y
Maya 11.5%
40 desaparecerán
Mixteco 7.1%
unos
Tzeltal 6.9% Se
redujo
Zapoteco 6.3%
12 millones de
Tzotzil 6.2% La enseñanza de lenguas
habitantes

Otomí 4.2%
porque
Totonaca 3.6%

Mazateco 3.3%
Generaciones mayores a menores ya no la enseñan

Chol 3.2%
Español
La multiplicidad de
lenguas

Referencias
Coral Leiva Arce. (22 febrero 2019). En México se hablan 68 lenguas indígenas, 60% está en
riesgo de desaparecer. [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?
v=dHTtSRYqESw

Maruadame.blogspot.com. (05 junio 2015). Mapa conceptual (lenguas indígenas).


https://maruadame.blogspot.com/2015/06/mapa-conceptual-lenguas-indigenas.html

Martínez Aurora. (25 de febrero 2021). Definición de mapa conceptual.


https://conceptodefinicion.de/mapa-conceptual/

También podría gustarte