EL PLAN INNOVA DE NESTLÉ
EL PLAN INNOVA DE NESTLÉ
EL PLAN INNOVA DE NESTLÉ
201400323
Una vez aportada una idea, el empleado recibe comunicación periódica sobre la situación
concreta de su propuesta y de la convocatoria en general. Para incentivar la participación,
todos los participes reciben un pequeño detalle y, en caso de que la idea sea viable, un regalo.
Después de varias ediciones, el plan Innova parece haber alcanzado claramente sus objetivos.
En 2001, se habían recibido casi 2.500 ideas y más de 100 se habían transformado
definitivamente en innovaciones: el 45´8% fueron ampliaciones de gama, el 28´2% nuevos
YURI ARACELY GARCÍA HIDALGO
201400323
conceptos de productos, el 16´2% nuevos negocios y el 9´7% nuevas tecnologías. Este éxito
de participación ha derivado en un incremento de las ventas de productos innovadores
respecto del total de ventas desde el 5% hasta el 9´3%. Entre las ideas más recientes que
Nestlé ha decidido convertir en realidad –la compañía lanza setenta novedades cada año–
destaca el gazpacho en lata Ozú, el nuevo envase de La Lechera con válvula antigoteo o la
nueva gama de precocinados congelados Maggi
Mediterráneo, que incorpora platos como el arroz negro o la fideuà. Además de ideas
brillantes, el programa Innova ha permitido a Nestlé reducir el periodo de lanzamiento de
nuevos productos, que ha pasado de dieciocho a doce meses.
CUESTIONES
1.1.CULTURA EMPRESARIAL
Cultura de creatividad e innovación
Crear un entorno de trabajo que fomente la generación de ideas innovadoras y las celebre.
Saber tanto o tan poco acerca de la idea que se está moviendo a través de su
organización simplemente no es sostenible.
YURI ARACELY GARCÍA HIDALGO
201400323
El reconocimiento y recompensa
Todos deben participar, y deben ser recompensados por su participación, y más si tienen
éxito.
1.2.ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
Comité de Innovación
Buzones de sugerencias
Permitir a los trabajadores compartan sus ideas mediante canales físicos y digitales.
Procesos claros
Recursos y apoyo
Ofrecer los recursos personales, económicos y físicos necesarios para dar vida a las
ideas más innovadoras.
1.3.FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
Programas de formación
1.4.MOTIVACIÓN E INCENTIVOS
Reconocimiento público
La empresa deberá celebrar e incentivar las propuestas más innovadoras y a los empleados
que las propongan.
Incentivos económicos
Los empleados que propongan una idea que resulte ser implementada con éxito recibirán
recompensas económicas.
1.5.EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Medición del impacto del programa – ¿cumplió el programa con todos
los objetivos enlistados de participación, presentación de ideas, y uso de la
innovación, así como ganancias financieras?
Ajustes y mejoras – ¿Fueron los cambios sugeridos para el programa
implementados en el futuro?
Aseguramiento de la implementación continua – ¿tiene el programa un camino claro
para encontrar formas nuevas y efectivas en cambiar tu programa?
Cultura de Innovación
Plataforma de Ideas
Establecer una plataforma digital interna donde los empleados puedan compartir sus ideas de
forma colaborativa, similar a un foro o una red social empresarial, para facilitar la
comunicación y la retroalimentación entre los colaboradores para crear, mejorar e
innovar los productos.
Concurso de Ideas
Organizar un concurso anual de ideas donde todos los empleados puedan presentar
propuestas innovadoras en diferentes categorías, como nuevos productos, mejoras en
procesos internos, soluciones tecnológicas, entre otros.
Jurado Multidisciplinario
Premios y Reconocimientos
Reconocer y premiar a los empleados cuyas ideas sean seleccionadas para su desarrollo,
ofreciendo incentivos como bonos, días libre adicionales, formación especializada o la
posibilidad de liderar el proyecto.
Seguimiento y Desarrollo
Una vez seleccionadas las ideas, asignar recursos y un equipo de trabajo dedicado para llevar
a cabo su desarrollo, con un seguimiento periódico del progreso y la implementación de las
propuestas seleccionadas.
YURI ARACELY GARCÍA HIDALGO
201400323
Eventos de Integración
3. Indique 2 ideas de productos innovadores para dos segmentos distintos que usted
desarrollaría y elabore la etiqueta nutricional del producto. (Puede realizarlo en
canva)
https://www.canva.com/design/DAGUFCsABoU/99FqrzP4eE15S4OksxMPag/edit
?utm_content=DAGUFCsABoU&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin
k2&utm_source=sharebutton