Chalazion y Orzuelo
Chalazion y Orzuelo
Chalazion y Orzuelo
OPTOMETRÍA
ASIGNATURA:
ALUMNA:
DOCENTE:
SEMESTRE:
PRIMER SEMESTRE
AÑO: 2024
Este trabajo de investigación trata acerca de Chalazión y Orzuelo, que son
tumefacciones de comienzo agudo localizadas de los párpados, pero antes de
escribir de estas patologías debemos conocer acerca de los parpados y sus
glándulas, ya que los parpados son el escenario de mencionadas tumefacciones.
Los parpados:
Son dos membranas móviles que ayudan a proteger la salud del globo ocular de
agentes externos como la luz solar. Los párpados están formados por varias
capas, la más externa es la cutánea, seguida por las capas muscular, tarsal y
mucosa.
La estructura palpebral es indispensable para mantener el ojo correctamente
lubricado, de allí la importancia de este tejido.
La glándula de Moll
1.- CHALAZION
¿Qué es el chalazión?
Este tipo de lesiones pueden aparecer a cualquier edad y suelen ser recurrentes.
De hecho, hay que tener en cuenta que, incluso en aquellos casos en los que el
bulto se deba a un simple orzuelo, lo más aconsejable será acudir al médico
desde el principio para que se pueda iniciar un tratamiento que reduzca las
molestias causadas desde el inicio de la infección. De este modo, se podrá
acelerar el proceso de cura, reduciendo también las molestias en el día a día del
paciente.
¿Cómo limpiar los ojos en caso de chalazión?
2.- ORZUELO
¿Qué es un orzuelo?
Hay que tener en cuenta que los orzuelos nunca deben presionarse ni
manipularse. El tratamiento inicial, si no se producen complicaciones, consistirá
en dejar que sea el propio ojo el que drene el absceso o bolita blanca en el ojo
formado por la infección, lo que puede durar desde una a varias semanas.
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
Una de las creencias más extendidas es que un buen remedio casero consiste
en limpiar un orzuelo con manzanilla. Sin embargo, aunque la higiene en la zona
afectada es muy importante para evitar la extensión de los gérmenes y acelerar
la curación de la dolencia, también hay que tener en cuenta que la manzanilla no
es el producto más adecuado para llevar a cabo este tipo de limpieza.
En este sentido, hay que tener en cuenta varios aspectos relacionados con la
manzanilla:
El lavado ocular se debe realizar con cuidado, ya que el contorno de ojos cuenta
con una piel fina y sensible.
Esta limpieza deberá llevarse a cabo con productos formulados de forma expresa
para este fin y que se encuentran con facilidad en cualquier farmacia. Estas
alternativas son: