inofrme carlos garcia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

fggffgbfggf La Administración Pública es aquel grupo de entidades,

organismos, creados por el estado para controlar y gestionar todo lo


relativo concerniente a este. El estado como máximo ente administrador y
fiscal tiene como atributo la jurisdicción, que no es más que esa facultad
que le permite administrar la justicia, pudiendo crear un completo sistema
de administración, garantizando el funcionamiento del gobierno y sus
dependencias.

Como podemos ver también esto se refiere al sistema mediante el cual


las agencias y entidades gubernamentales implementan políticas y
gestionan servicios públicos, involucrando la planificación, organización,
dirección y control de recursos públicos para lograr objetivos
gubernamentales y satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Por un
lado, comprende el conjunto de órganos del sector público conformados
para realizar la tarea de administrar y gestionar organismos, instituciones
y entes del Estado.

Por otra parte, viene a cumplir una función fundamental y fomentar una
relación estrecha entre el poder político o gobierno y el pueblo. Además,
los componentes principales son instituciones públicas y funcionarios ya
que cabe destacar que el concepto de administración pública depende
fundamentalmente del enfoque de tratamiento con que esta se estudie.

Seguidamente, se visualiza desde una óptica formal, procediendo del


gobierno o entidad que ha recibido el poder político, empleando por todos
los medios necesarios para lograr la satisfacción del bien común. Mientras
que desde un punto de vista material es considerado una problemática de
gestión y hay que tener presente que esta es una disciplina científica, la
cual posee su propio objeto de estudio, entendiendo como aquella que se
encarga del manejo hábil de los recursos y tareas de los funcionarios
públicos con el fin de satisfacer las expectativas del bien de todos los
ciudadanos

La Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) desempeña diversas funciones


esenciales además de su participación en la formulación de los aspectos
presupuestarios de la política financiera del sector público nacional. Este
organismo interviene en la elaboración del plan operativo anual y en la
preparación del presupuesto consolidado del sector público. Asimismo, colabora
en la redacción del proyecto de ley del marco plurianual del presupuesto,
siguiendo los lineamientos de la política económica y fiscal establecidos de
manera coordinada.

Entre sus funciones destaca la preparación del proyecto de ley de


presupuesto y la elaboración de todos los informes requeridos por las
autoridades competentes. También realiza las correcciones necesarias a los
presupuestos que lo ameriten y, en conjunto con la Oficina Nacional del Tesoro,
aprueba la programación de la ejecución de la ley de presupuesto. Además, dicta
normas y brinda asesoría en materia presupuestaria a los entes y órganos regidos
por la Ley.

La ONAPRE analiza las solicitudes de modificaciones presupuestarias que se le


someten y emite opiniones técnicas al respecto. Evalúa la ejecución de los
presupuestos, aplicando las normas y criterios establecidos en la Ley, su
reglamento y las normas técnicas correspondientes.

Cuando se cumplen las normas y requisitos exigidos, el presupuesto se


convierte en un instrumento eficaz de gobierno, administración y planificación.
Para garantizar este propósito, la ONAPRE mantiene una relación estrecha con los
distintos sectores de la administración pública nacional. Esto le permite no solo
ejercer un control efectivo del gasto público, sino también ofrecer asesoría y
apoyo en el desarrollo y ejecución del proceso presupuestario.
Creada bajo los lineamientos de la Ley Orgánica de la Administración
Financiera del Sector Público, la ONAPRE tiene como finalidad integrar la
administración financiera del Estado. Su importancia radica en ser el órgano
encargado de formular el presupuesto público nacional, analizar y gestionar las
modificaciones necesarias, así como evaluar y dar seguimiento a su ejecución.
Además, dicta las directrices técnicas necesarias para garantizar que cada etapa
del proceso presupuestario se desarrolle de manera eficiente y transparente.

También podría gustarte