Bosquejos La Fe
Bosquejos La Fe
Bosquejos La Fe
A. Conoca que la misericordia de Dios es limitada por la inmoralidad humana. El no tendr por justo al injusto. B. Saba que no haban diez. Conclusin: Todo esto hacia de Abraham ser un gigante en la fe. Tu y yo podemos llegar a hacerlo. Cmo? Seamos amigos de Dios, De que manera? ACEPTANDO SU LLAMADO Y SUS PLANES
Qu estas esperando de Dios? Cules son tus esperanzas? Cules son tus sueos, anhelos y aspiraciones? Qu cosas todava no han sido resueltas? El xito de los hombres del ayer estuvo en su paciencia. al saber esperar en Dios. "Esperar en Dios difcil se que es, mi mente dice no" No es fcil esperar pero eso es la fe, saber esperar en Dios. Te animo a que esperes en Dios.
Posiblemente no ves la sanidad. El milagro no se mira. Los cambios en el hogar no se ven. El trabajo cada vez ms se vuelve algo difcil. Qu piensas? Qu sientes? La conviccin es la seguridad que tenemos en algo o alguien.
Esto es FE.
CONCLUSIN: En una sola palabra la fe es CONFIANZA de que lo que esperamos y no vemos, llegar en su momento.
1. La fe condujo a Abel a agradar a Dios. ( Hebreos 11:4) la fe nos ayuda a que todo lo que hagamos agrade a Dios. 2. La fe permiti que Enoc caminara con Dios, tal fue la comunin que se lo llev al cielo. (11:5) 3. La fe de No lo salv a el y a su familia. (11:7) 4. La fe condujo a Abraham a ser "Amigo de Dios". (Hebreos 11:8 11) 5. La fe impuls a Jos a pedir que sus huesos no los dejaran en Egipto. (Hebreos 11:22) 430 aos despus la profeca se cumpli.
CONCLUSIN
El tiempo nos hara falta para seguir hablando de los hroes de la fe, (lo haremos mas adelante) pero es vital comprender que la fe nos lleva a la victoria.
CONCLUSIN: Apreciable hermano te animo a cultivar una vida de fe que te conduzca a la conquista diaria de todo lo que te has propuesto en el Seor.
que hace y como se obtiene. El propsito que persigo es que cultivemos una vida de fe que nos lleve a la conquista de lo que anhelamos en el Seor. Los ltimos versculos de hebreos 11 nos muestran las grandes conquistas de la fe: I. Rahab, conquist un lugar especial en el linaje de Jess (Heb. 11:231) II. Geden, derrot a los madianitas (Heb. 11:32) III. Sansn conquist a los filisteos. (Heb. 11:32) IV. La fe conquist grandes cosas. (V. 33 35) V. La fe conquist el sufrimiento. (v. 36 37)
CONCLUSIN: De estas cinco verdades podemos resumir que: 1. La fe puede llevamos al milagro de la salvacin. 2. La fe puede darnos la victoria espiritual sobre nuestros enemigos espirituales 3. La fe hace grandes conquistas y 4. La fe nos capacita contra el dolor y el sufrimiento.
I. PERDN DE MIS PECADOS. A. Isaas 53:5 dice que l fue herido por mis rebeliones y molido por mis pecados. B. No existe pecado que Dios no pueda perdonar y limpiar. la Juan 1: 7 dice que La sangre de Cristo nos limpia de todo pecado. C. Todos nos descarriamos como ovejas, pero l llev sobre sus hombros el pecado de todos nosotros ( Is. 53: 6) EL PRIMERO Y GRAN BENEFICIO DE LA MUERTE DE JESS ES QUE SU SANGRE NOS LIMPIA DE TODO PECADO.
II. SANIDAD FSICA. A. Cuando Jess muri en su cuerpo llev mi enfermedad. (Is. 53:5) "Por su llaga fuimos nosotros curados." B. Jess declar que "PONDRN SOBRE LOS ENFERMOS LAS MANOS Y SANARN" (MARCOS 16:17-18)
III. SANIDAD DEL ALMA. A. Cuando nosotros venimos a Cristo nuestras emociones estaban maltratadas y heridas por: 1. Problemas familiares. ( rechazo - odio - maltrato) 2. Una familia difcil ( Estrechez econmica y pobreza absoluta) 3. Crisis familiar (Separacin, pleitos, contiendas). 4. Problemas diversos (Personas que nos humillaron, palabras que nos hirieron).
B. San Lucas 4: 18 Encierra la obra completa que Cristo realiza: 1. Sanidad a los quebrantados de corazn. 2. Libertad a los cautivos. 3. Libertad a los oprimidos. CONCLUSIN: He aqu, los tres beneficios que El Seor le ofrece hoy a usted. Los quiere? Jess quiere perdonarle, sanarlo fsicamente y sanarle del alma.
INTRODUCCIN: Hemos reflexionado en el milagro de la multiplicacin de los panes y los pececillos. Este suceso motivo a la multitud para levantar a Jess como Rey, pero, Jess no lo permiti ya que conoca la motivacin que los impulsaba por eso se retiro al monte. Desde ese momento Jess enseo a las multitudes la verdadera motivacin que les debera de impulsar para reconocerlo como Rey.
Esto levanto una abierta oposicin de la gente hacia Jess. Los primeros que manifestaron incredulidad fueron sus hermanos (Juan 7 :3) Tambin los Judos en general murmuraban de El (Juan 6 :41). Muchos discpulos se volvieron atrs. (Juan 6 :60) Los alguaciles le buscaban para prenderle. (Juan 7 A5) En medio de toda esta oposicin los Escribas y Fariseos quieren hacer caer a Jess en una trampa. Gracias a Dios que El siempre tuvo una respuesta adecuada para cada interrogante. Examinemos algunas verdades que este pasaje presenta : I. LA VIDA DE COMUNIN CON EL PADRE QUE JESS TENIA(Juan 8:1) A. Cuando las multitudes se iban a casa, Jess se retiraba al monte para orar. B. El monte de los olivos era el lugar de refugio y donde Jess libraba sus grandes batallas espirituales. C. En medio de las oposiciones que tengamos necesitamos un refugio, un lugar donde retirarnos para fortalecernos. D. La clave que permita a Jess tener una respuesta para cada interrogante era el monte de los olivos. II. LA VIDA DILIGENTE QUE JESUS MANTENIA (Juan 8 :2) A. A pesar de la oposicin y de la incredulidad Jess segua cumpliendo lo que el Padre le haba encomendado. B. Por la maana esta a nuevamente en los negocios re su Padre. C. Nosotros somos llamados a sor diligentes y que nada nos detenga de realizar la obra de Dios.
III. LA VIDA SABIA QUE JESUS MANTENIA (Juan 8:3-6) A. Qu hubiera respondido usted ante tal pregunta? B. Los Fariseos queran encontrar de que acusar a Jess C. Que lindo es ver que El Seor mantena calma y serenidad ante la actitud asolapada de los lderes religiosos. Dice la Biblia que: mientras ellos hablaban El escriba en el suelo. 1. Qu escriba ? No dice la Biblia. 2. Posiblemente, todas las cosas que sale del hombre y contaminan. (Mt. 15 :19) D. T y Yo somos llamados a reflejar y mantener la calma ante las actitudes negativas de la gente.
IV. LAS RESPUESTAS ADECUADAS QUE JESS DABA ( JUAN 8 :7 ) A. Jess no dijo que si ni que no, sino que apel a la conciencia Humana. B. Jess resalt la universalidad del pecado C. Adems de la respuesta el escritor sagrado dice que Jess se inclin de nuevo hacia el suelo y sigui escribiendo en tierra. ( Posiblemente resaltando la pecaminosidad humana). V. LA ACTITUD DE JESS ANTE LOS PECADORES (Juan 8 :9-11) A. Los lderes religiosos acusados por su conciencia comenzaron a retirarse de la presencia de Jess! Que triste es que una persona ante la realidad de su pecado se alejo de Jess en lugar de lo cual debera de ir a Jess.
B. Jess pregunt a la mujer Donde estn los que le acusan? Ninguno te condeno ? ella respondi ninguno ! C. Jess le dijo : NI YO TE CONDENO vete y no peques ms D. La misin de Jess es la de restaurar a todo aquel que lo permite. CONCLUSION En esta reflexin t y yo somos llamados a: Vivir en comunin con Dios. Vivir diligentemente ante El. Andar en sabidura. Responder adecuadamente las interrogantes del mundo. Por supuesto que: Para que todo esto sea una realidad necesitamos el perdn que solo Jess nos da.
II. ACTITUDES CORRECTAS FRENTE A LA REALIDAD DE SU VENIDA. A. Preparacin. (Mateo 24:44) B. Mayordoma. (Lucas 19:13) C. Vigilancia. (Apocalipsis 16:15 El que vela ) D. Santidad. (Apocalipsis 16:15 Guarda sus ropas) E. Paciencia. (Santiago 5:8) F. Obediencia. (la Timoteo 6:14) G. Gozo. (Tito 2:13) H. Permanencia constante. (la Juan 2:28) CONCLUSIN: La segunda venida de Jess debe ser nuestra mayor motivacin en el presente, sabiendo que en cualquier momento el vendr.
1. Jess hizo ver a Nicodemo que -sin este nuevo nacimiento espiritual no era posible ver el reino de Dios. (V. 3) B. Para que hayan cambios profundos. (N. 6) 1. El nacimiento fsico trae sus propios cambios. 2. El nacimiento espiritual genera sus propios cambios espirituales II. LA PROVISIN DE LA SALVACIN. (3:16) A. Por medio del amor de Dios. (V. 16) B. Por medio de la fe. (V. 18) C. Por la aceptacin voluntaria del plan de Dios. (V. 19) D. Por la prctica de la verdad. (V. 21) III. CONSECUENCIAS DE LA SALVACIN. A. Vida eterna. (V. 16) B. Ninguna condenacin. (V. 18-21 CONCLUSIN: Jess es el Salvador. El hombre es el que escoge su propio camino.
TEMA: Lo que Jess por amor a nosotros TEXTO: San Juan 19 : 1-3
INTRODUCCIN: El estudio del evangelio de Juan enfocado en la persona de nuestro Seor Jesucristo nos present facetas extraordinarias de nuestro Dios: Jess, El Salvador, El pan de vida, La luz del mundo, El Sanador, El buen Pastor, La Resurreccin y la vida, El Camino, la Verdad y la Vida, La vid Verdadera, El gran Intercesor y El mejor modelo de Obediencia, todo esto implica un desafo para nuestra vida y un modo de vivir en bendicin todos los das. Hoy vamos a reflexionar en lo que Jess hizo por amor a nosotros. 1. ENFRENT LA TRAICIN DE UNO DE LOS DOCE APSTOLES. (Juan 18:1 3) 1.1. Una de las experiencias ms difciles de la vida es ser traicionado por algn familiar, amigo o persona en la que hemos confiado. 1.2. Jess, por amor enfrent la traicin del que mojaba su pan con l. 1.3. Los cuatro evangelios coinciden en el relato de la traicin (Mateo 26:47; Marcos 14:43; Lucas 22:47; Juan 18) Jess no solo enfrent la traicin, sino tambin: 2. LA NEGACIN DE UNO DE SUS MS CERCANOS. (San Juan 18:17-18) 2.1. Tambin los cuatro evangelios coinciden con el relato de la negacin. (Mateo 26:6970; Marcos 14:66-68; Lucas 22:55-57; Juan 18-17) 2.2. Jess se dio cuenta del momento de la negacin. (Lucas 22:61) 2.3. Que tremendo fue haber sido traicionado y a la vez negado. Pero, no solo enfrent esto, sino tambin: 3. UN MARTIRIO CORPORAL TERRIBLE. 3.1. Azotes y corona de espinas. (Juan 19:1-2) 3.2. Le escupieron y le golpeaban en la cabeza. (Mateo 27:30) 3.3. Le dieron puetazos (Mateo 26:67) 3.4. Le hicieron llevar la cruz por todo el camino hasta el Glgota.
3.5. Le clavaron las manos, los pies y le traspasaron su costado. 3.6. Le injuriaban y se burlaban de l. 3.7. Sus discpulos le abandonaron. 3.8. Aquel fue el da ms triste de la historia humana, pero a la vez el da de mayor victoria. Jess declar victoria desde la cruz. Consumado es (San Juan 19:30) Esta expresin era la confirmacin de que estaba culminando la obra de redencin para el mundo entero. CONCLUSIN: Podemos decir que en la cruz del calvario se dio la ms grande de todas las victorias. Jess hizo todo lo que hizo, soport todo el sufrimiento para darnos victoria sobre el pecado, sobre Satans y sobre la muerte. (Colosenses 2:14-15) Aprovechamos todo lo que Jess hizo por nosotros!!