Azoles
Azoles
Azoles
Estructura qumica
Se caracterizan por poseer un anillo amidazolico que contiene 2 o 3
nitrgenos
Los imidazoles
Actualmente se usan menos por su limitado espectro de actividad, su escasa
biodisponibilidad, y la aparicin de efectos secundarios graves
Los triazoles
Poseen el mismo mecanismo de accin pero tienen un mayor espectro antifungicos,
y menos efectos secundarios Ketoconazol Fluconazol Itraconazol Posaconazol Voriconazol
Mecanismo de accion
Actan inhibiendo la enzima 14 a-desmetilasa al formar un complejo del azol
con una parte del citocromo p-450 del hongo
Actividad antifungica
El itraconazol tiene una excelente concentracin mnima inhibitoria frente a
los hongos dermatofitos, su actividad frente a levaduras es mayor que el fluconazol
Podra ser activo frente algunas especies de cndida Carece de actividad frente C Krusei La mayora de las cepas de cryptococcus neoformas Los cigocimentos y fusarium no son sensibles
fluconazol
Espectro antifungico menor que el triconazol y variconazol Es activo frente a levaduras
voriconazol
Activo frente aspergillus y otros hongos filamentosos Resistente a la candidad y C. krusei Posaconazol Actividad in vitro similar a la de la variconazol es activo frente zigomicetales y otros hongos como fusarium, coccidioides y
blastomyces
Farmacocinetica
Itraconazol.- insoluble en el agua su administracin con el estomago vaco
puede disminuir su biodisponibilidad
la solucin oral (lactantes y nios pequeos) Alcanza elevadas concentraciones en muchos tejidos incluidos el cerebro, en
el tejido adiposo se producen concentraciones 20 veces superiores a las plasmticas
fluconazol
Es muy hidrosoluble Su absorcin oral es muy rpida y completa
El variconazol
Biodisponibilidad oral buena igual (i.v) siempre que se administra 1 hora
antes o despus de la comida
Alcanza concentraciones en LCR aprox. 50% de las plasmticas Se metaboliza en el atravez del citocromo p 450
posaconazol
Se absorbe y se elimina lentamente Se administra con alimentos o con suplemento alimenticio
Con solucin oral.- diarrea, nauseas y trastornos gastrointestinales En tratamientos alargados.- 4 o mas con dosis de 400 mg/da tambin se a
descrito casos de hipertensin moderada e hipopotasemia
El fluconazol
Posee una buena tolerancia con 100mg/dia en tratamienos prolongados La intolerancia digestiva (dolor abdominal, diarreas, nauseas y flatulencias) y
las erupciones cutneas son los efectos adversos mas comunes
voriconazol
Se tolera bien Su efecto secundario mas frecuente es un trastorno reversible de la visin que ocurre en
el 30% de los pacientes
Las manifestaciones cutneas son el 2 efecto secundario mas frecuente Las rifampicinas, los barbitricos, y las carbamacepinas disminuye los niveles sricos de
voriconazol
El posaconazol
Es bien tolerado Los efectos adversos mas frecuentes son: nauseas y cefaleas
Indicaciones teraputicas
Itraconazol: Por va oral e intravenosa para micosis sistmicas en inmunocompetentes e inmunocomprometidos. Alternativa a anfotericina en aspergilosis invasiva. Blastomicosis intra o extrapulmonar Histoplasmosis (Incluyendo la pulmonar crnica y la diseminada no menngea)
Fluconazol
Candidiasis orofarngea, esofgica o vulvovaginal. Otras candidiasis sistmicas (tracto urinario, peritonitis, candidemia, candidiasis
diseminada, meningitis y neumona por cndida).
coccidioidomicosis e histoplasmosis.
En el tratamiento de meningitis por Criptococcus neoformans y en blastomicosis, Dermatofitosis y onicomicosis. Profilaxis SIDA
variconazol
Tratamiento inicial de aspergilosis invasora Micosis emergentes (fusarium y scedosporium candida
posaconazol
Tratamiento de rescate de aspergilosis invasiva en pacientes con
enfermedades a la anfotericina B o itraconazol
Clormidazol
Clotrimazol Econazol Fenticonazol
Sulconazol
tioconazol
bifonazol
Es de amplio espectro frente a los dermatofitos incluida las candidiasis y
tambin dermatocimentos como malassezia furfur
Corynebacterium minutissimum
El clotrimazol
Se emplea en las infecciones dermatofiticas incluida la tia versicolor, la
candidiasis cutnea y la candidiasis de mucosas y mucocutaneas
sulconazol
Activo en dermatofitosis e infecciones por candida y m. furfur
Tioconazol.-
Pirimidinas fluoradas
La flucitosina antifungico sinttico Mecanismo de accin:
:antifungico de espectro reducido con actividad exclusiva de candida y cryptococcus y algunas cepas de aspergillus Puede aparece resistencia si se utiliza en monoterapia
Reacciones adversas
Provoca toxicidad sobre la medula sea y gastrointestinal La toxicidad hematolgica se potencia al asociarse flucitocina con otros
frmacos mielotoxicoas
Indicacin teraputica
Efecto beneficioso en pacientes con criptococosis y candidiasis no es el
frmaco de eleccin si no la anfotericina B