Betalactamicos
Betalactamicos
Betalactamicos
DE LA
SINTESIS DE
LA PARED
BACTERIANA
B-LACTAMICOS
Entre estos se
incluye
Penicilinas
Cefalosporina
Carbapenemas
monobactamas
PENICILINA
S
Espectro antimicrobiano
Penicilinas naturales
Penicilina G
Penicilina V
IM
IV
VO
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus beta
hemolticos
Streptococcus bovis
Streptococcus grupo viridans
Pasteurella multocida
Neisseria meningitidis
Clostridium spp
Treponema pallidum
Actinomyces
Aminopenicilinas
Ampicilina
Amoxicilina
IM, IV
VO
Enterococcus
Listeria monocytogenes
Haemophilus influenzae no
productor
de beta lactamasa
Salmonella spp
Penicilinas Antifiloccicas
Cloxacilina
Oxacilina
Dicloxacilina
VO
VO, IM, IV
VO
Carboxipenicilinas
Ticarcilina
IM, IV
Ms activas contra la
hidrlisis
por beta lactamasas
producidas por
enterobacterias y
Pseudomonas
aeruginosa
Ureidopenicilinas
Piperacilina
Mecanismo de
accin
Las penicilinas interfieren con el ltimo paso de
la sntesis de la pared celular bacteriana
(Transpeptidacin o enlaces cruzados), lo que
expone a una membrana osmticamente
menos estable. Puede entonces ocurrir lisis y
por tanto estos frmacos son bactericidas por
provocar la muerte de la bacteria, a travs de la
lisis o ruptura celular estos frmocos son
llamados bacteriolticos. El xito de un
antibitico como la penicilina para producir
muerte celular se relaciona con su tamao,
carga elctrica e hidrofobicidad, (Vase ms
adelante). Por supuesto las penicilinas slo son
eficaces contra microorganismos en rpido
crecimiento que sintetizan una pared celular
de peptidoglicano.
FARMACOCINTIC
A
La penicilina G sdica o potsica se
administra por va intravenosa continua o
intermitente
o
por
inyeccin
intramuscular.
Las
compuestas
de
procana y de benzatina se administran
por va intramuscular (IM) solamente. La
penicilina G potsica es susceptible a la
destruccin por el cido gstrico, y por lo
tanto, cuando se requiere un tratamiento
oral, se utilizan la penicilina V o la
amoxicilina, que tienen una mayor
REACCIONES
ADVERSAS
biodisponibilidad
oral.
Reacciones de hipersensibilidad,
Gastrointestinales, dolor, inflamacin,
bulto, absceso, necrosis, edema,
hemorragia, celulitis, Nerviosismo;
temblores; mareos; somnolencia;
confusin; ansiedad; euforia; mielitis
transversal; incautaciones; coma.
CEFALOSPORINA
S
Cefalosporinas de
primera generacin
Espectro antimicrobiano
Cefadroxil
Cefazolina
Cefalexina
Cefradina
Cefuroxime
Cefalosporinas de
segunda generacin
Cefalosporinas de
tercera generacin
Cefotaxime
Ceftriaxona
Ceftazidime
Cefoperazona
Enterobacterias
N. gonorrhoeae, N.
meningitidis
Streptococcus pneumoniae
Cefalosporinas de
cuarta generacin
Cefepime
Cefpirome
MECANISMO DE
ACCIN
Farmacocintica
la absorcin por va digestiva, la vida media y
pasaje por la barrera menngea, hay grandes
diferencias entre las distintas cefalosporinas. Las
de administracin oral son rpidamente absorbidas
en el tracto gastrointestinal. Esta absorcin puede
estar afectada por la coadministracin de
alimentos o anticidos. Mientras que algunas son
mejor absorbidas con el estmago vaco
la biodisponibilidad de cefuroxime-axetil
y cefpodoxime proxetil aumenta cuando
se toman junto con las comidas.
MONOBACTMICOS
Reacciones adversas
Son escasas: diarrea, nuseas, vmitos, reacciones
locales a nivel del sitio de inyeccin y de hipersensibilidad.
Parece no tener inmunogenicidad cruzada con penicilina,
pudindose administrar en pacientes alrgicos a la
misma. No modifica sustancialmente la flora intestinal,
preservando los anaerobios.
Raramente se han observado aumentos leves y
transitorios en los niveles de transaminasas y fosfatasa
alcalina
CARBAPENEMES
Son una clase nica de betalactmicos que
presentan el mayor espectro de actividad conocido
dentro de este grupo de antibiticos. Imipenem es
el primer carbapenem desarrollado para uso
clnico. Es un derivado semisinttico producido por
Steptomyces spp.
Farmacologa:
Estos compuestos son de administracin
parenteral.
Mediante
la
administracin
intravenosa suelen alcanzarse con rapidez
concentraciones plasmticas elevadas. Se
distribuyen ampliamente. El imipenem sufre
inactivacin por las hidroxipeptidasas renales,
por ello se combina con cilastatina (inhibidor
de hidroxipeptidasas) de manera de lograr
concentraciones sricas adecuadas.
MECANISMO DE
ACCION
los antibiticos betalactmicos son agentes
bactericidas que inhiben la sntesis de la
pared celular bacteriana e inducen adems
un efecto autoltico. La destruccin de la
pared celular bacteriana se produce como
consecuencia de la inhibicin de la ltima
etapa de la sntesis del peptidoglicano. El
peptidoglicano est constituido por largas
cadenas de glcidos, formadas por la
repeticin de molculas de cido Nacetilmurmico y N-acetilglucosamina. El
cido murmico fija cadenas de tetrapptidos
que se unen entre s para formar una malla,
directamente (gramnegativos) o mediante un
pentapptido
(grampositivos).
Los
betalactmicos inhiben precisamente esta
unin o transpeptidacin, ltima etapa de la