Validez de Constructo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Validez de constructo

Este mtodo consiste


en demostrar que el
test elaborado
confirma los
supuestos tericos,
para lo cual
desarrolla modelos
experimentales, que
le permita obtener la
validez interna y
externa de los
supuestos tericos.

La
validez
interna
deber demostrarse la
coherencia entre los
postulantes, teoremas,
de tal forma que se
pueda desprender con
facilidad y sin perder el
rigor lgico posibles
aplicaciones
que
soporten
la
comprobacin
experimental.

En la validez externa deber


comprobarse que los supuestos tericos
guardan relacin explicativa con las
variables asumidas en un modelo
emprico.

Para la estimacin de la validez de constructo se utiliza una


metodologa variada. Algunos de los mtodos ms utilizados
son:

1) Mtodos correlacinales
Los coeficientes de correlacin nos indican la relacin
del test con el conjunto de instrumentos de medida y
criterios posibles, as como la relacin entre el test y
el constructo.
Correlacin del test con un criterio externo.
Correlacin test con otros tests que pretenden medir
los mismos aspectos o aspectos semejantes.

Correlacin del test con otros tests que miden


caractersticas, que nada tienen que ver con el
constructo que subyace al test.

Campbell y Fiske (1959) proponen que


se calcule dos tipos de validez
a) Validez

convergente:
indica las
correlaciones
positivas con otros
tests que miden lo
mismo.

b) Validez
discriminante:
indica las
correlaciones
nulas con tests
que miden
aspectos
diferentes.

A travs de estos dos tipos de validez se podra ir


definiendo un constructo psicolgico.

2) Anlisis Factorial

del test El anlisis


factorial
permite
ordenar los datos y
facilitar
la
interpretacin
de
las correlaciones. Se
espera un factor
explicativo
del
constructo
con
saturaciones altas
del test y los tests
que miden aspectos
parecidos, y con
saturaciones bajas
de aquellos tests
que miden aspectos
diferentes.
Con
frecuencia se habla
de la estructura
factorial de un test
como
validez
estructural o validez

3) Anlisis de las
diferencias
individuales
que
pone de manifiesto
un test Se refiere al
anlisis
de
la
distribucin de las
puntuaciones
de
test
y
a
comparaciones de
estos aspectos en
distintas muestras.
Diferentes edades,
sexos,
niveles
profesionales, etc.
Estas
comparaciones no
son arbitrarias, sino
que se derivan de
hiptesis que se
hacen en funcin de
los
conocimientos
que se tiene del

4)
Anlisis
de
los
cambios en
las
diferencias
individuales
Se refiere a la
investigacin
diacrnica de
los
mismos
sujetos con el
mismo
test.
Este tipo de
estudios
permite
conocer
la
estabilidad del
rasgo
a
lo
largo
del
tiempo y a
travs
de

5) Anlisis lgico de los elementos del


test
Se refiere al anlisis de tems del test en
relacin con el constructo. Aquellos tems que
correlacionan
positivamente
entre
s,
pertenecen al mismo constructo. Esto
significa que el anlisis de consistencia
interna de un test no slo aporta datos
respecto a su fiabilidad, sino a su validez. Si
se obtiene un coeficiente de consistencia
interna bajo, significa que el test no mide un
nico constructo.

También podría gustarte