Ejemplo de Tesis Lic. Enfermeria 1
Ejemplo de Tesis Lic. Enfermeria 1
Ejemplo de Tesis Lic. Enfermeria 1
TALLER DE PRODUCCIN
DE TRABAJO FINAL
Mg. Elsa BOLLI
Mg. Norma RETAMOZA de LABALTA
Lic. Estela DEL REAL
Lic. Carina FALCONI
INDICE
Cmo se escribe?
Una oracin o prrafo que presente el tema.
Luego: El propsito de este trabajo de investigacin ha sido (analizar, describir,
identificar, reconocer). (Que cosa = tema), en (lugar= poblacin, comunidad,
servicio x, hospital, etc.).
(Por ello, para lo cual, por esto, etc.) se trabaj sobre (como se hizo el estudio= un
anlisis de la realidad actual, con una revisin de) .., y un trabajo de campo para
determinar..
PROBLEMA
Por qu aumentan los ingresos de nios de 1 a 5
aos con quemaduras, a la Unidad peditrica de
Quemados del Hospital provincial Unidad peditrica
de Quemados del hospital provincial Dr. Castro
Rendn de Bella Vista, provincia de Corrientes, en
el periodo junio a septiembre de 2014?
OBJETIVO GENERAL
Conocer las causas del aumento de ingresos de
nios de 1 a 5 aos con quemaduras en el periodo
junio-septiembre 2014 a la Unidad peditrica de
Quemados del hospital Dr Castro Rendn en la
ciudad de Bella Vista, Corrientes.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Describir indicadores demogrficos y socio
ambientales del nio 1 a 5 aos con quemaduras
y su grupo conviviente.
Identificar la/s causa/s de las quemaduras por las
que fueron ingresados los nios 1 a 5 aos.
Identificar el cuidador del nio de 1 a 5 aos al
momento de sufrir la quemadura.
JUSTIFICACIN
La mayora de las quemaduras, segn estadsticas
nacionales e internacionales, ocurren en el hogar, y
generalmente por accidente y/o descuido, ya que es el
lugar donde los nios permanecen ms tiempo.
Como futura Licenciada de Enfermera, debo asumir el
rol que me cabe en la promocin de conductas
saludables y la prevencin de enfermedades.
En este marco, es prioritario realizar un diagnostico de
la situacin, a partir de la cual se podrn realizar los
abordajes necesarios para mejorar y/o modificar la
problemtica.
MARCO TERICO
DISEO METODOLOGICO
TIPO DE ESTUDIO
Descriptivo: porque se recolectarn los datos
relacionados con las variables de estudio, sin cambiar o
manipular el entorno en que se desarrollan los hechos.
Cuali- cuantitativo: atento a que los objetivos de este
estudio buscan describir en forma completa y detallada el
tema de investigacin; como tambin, cuantificar y
clasificar caractersticas que expliquen lo observado
Transversal: porque se analizaran las variables en un
momento puntual, periodo junio-septiembre de 2014.
VARIABLES
Genero
Edad
Tipo de vivienda en la que vive el nio
Medios que utilizan para cocinar
Integrantes del Grupo conviviente con el nio
Educacin promedio del grupo conviviente con el
nio
Tipo de quemadura
Elemento que produjo la quemadura
Situacin en la que se produjo la quemadura
Cuidador al momento de producirse la quemadura
MUESTRA
Nios 1 a 5 aos que ingresan con quemaduras, al Sector
quemados de la Unidad peditrica del Hospital Dr. Castro
Rendn en la ciudad de Bella Vista, Corrientes en los meses
de junio-septiembre 2014
.
UNIDAD DE ANALISIS
Cada uno de los nios 1 a 5 aos que integran la Muestra
tomada para este estudio.
Criterios de inclusin:
-Nios de 1 a 5 aos ingresados por quemaduras.
-Nios ingresados con quemaduras, como motivo de
ingreso principal, en el periodo junio-septiembre 2014.
Criterios de exclusin:
-Nios de menores de 1 ao y mayores de 5 aos
ingresados con quemaduras
-Nios ingresados con quemaduras, como motivo
secundario de ingreso, en el periodo junio-septiembre
2014
METODO E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCION DE DATOS
Historias clnicas de los nios entre 1 y 5 aos que ingresan al
Sector quemados de la Unidad peditrica del Hospital De las
mismas se rescatarn los datos: diagnstico mdico de ingreso,
caractersticas de las quemadura segn anamnesis al ingreso, datos
sociodemogrficos del nio.
a la entrevista, y convivir
BIBLIOGRAFIA
BARAHONA VILLALOBOS,
MAGALLY
(2006)
Factores
de
Gnero:
Concurre a la escuela
SI
NO
A VECES
Por qu?
quemadura en el nio?