ULTRASONOTERAPIA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ELECTROTERAPIA PRCTICA

Captulo 24

ULTRASONOTERAPIA

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

ndice
Introduccin

Efecto piezoelctrico

Efecto piezoelctrico invertido

Equipo

Formas de emisin

rea de radiacin efectiva (ERA)

Distribucin del haz snico

Efectos derivados de su aplicacin

Modos de aplicacin

Contraindicaciones

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Introduccin

Aplicacin teraputica de vibraciones sonoras, mecnicas, de frecuencia superior a 20

KHz (espectro no audible).

En fisioterapia: 0,8-3 MHz.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Efecto piezoelctrico

Propiedad por la que cristales como el germanio y el cuarzo producen cambios elctricos en su

superficie cuando se someten a compresiones o tracciones mecnicas.

La intensidad de las cargas elctricas es directamente proporcional a la traccin y compresin

ejercida sobre el cristal.

Es un fenmeno reversible.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Efecto piezoelctrico invertido

Actualmente titanio-circonio o titanato de bario.

Al aplicar una corriente alterna sobre estos cristales se producen cambios

en su estructura.

Deformacin (compresiones y expansiones).

Fuente de sonido.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Equipo

Circuito generador de corriente sinusoidal de alta frecuencia.

Al pasar por el cristal piezoelctrico del cabezal, se produce una vibracin que se transmite al

paciente.

Ondas bidireccionales (efecto rebote).

CABEZA

DE TRATAMIENTO

GENERADOR AMPLIFICADOR

MICROCOMPUTADORA

Conversin de energa elctrica en mecnica

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Formas de emisin

Forma continua (I
mx.
= 2 W/cm2).

Forma pulsada. Interrupciones peridicas con impulsos de duracin limitada (I


mx.
= 3 W/cm2).

Tiempo
Intensidad

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Formas de emisin

Forma pulstil

Efecto trmico menor o nulo.

Posibilidad de aumentar el efecto mecnico con mayor intensidad

sin provocar efectos trmicos adversos.

Parmetros

Duracin de emisin o tiempo de impulso (ms).

Duracin de pausa entre impulsos.

Frecuencia de los impulsos (Hz), que viene dada por la duracin del impulso y de la pausa.

Intensidad.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Formas de emisin

Frecuencia de repeticin de los impulsos

100 Hz
1.000 (ms)
F= 48 Hz =
T (ms)
16 Hz

Perodo de impulsos

100 Hz 10 ms 10-20,8-62,5 ms

48 Hz 20,8 ms
Intensidad

16 Hz 62,5 ms

Tiempo

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

rea de radiacin efectiva (ERA)

Superficie til.

Zona de irradiacin eficaz.

Ms pequea que la superficie visible del cabezal.

Determina la intensidad efectiva y la calidad de la cabeza de tratamiento.

rea
ERA geomtric
a
1 5,0 cm2 6,2 cm2
MHz 0,8 cm2 1,4 cm2
3 5,0 cm2 6,2 cm2
MHz 0,5 cm2 0,7 cm2

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Distribucin del haz snico

Homogeneidad.

Extensin del campo.

Divergencia.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Efectos derivados de su aplicacin

T
ME RM

QUMICO
C IC
NI O
Vdeos de aplicacin CO

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Modos de aplicacin

Contacto directo.

Contacto indirecto.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Modos de aplicacin

Contacto indirecto

Acoplamiento mixto:

Tratamiento de zonas especialmente irregulares, dolorosas o

comprometidas.

No utilizado actualmente.

Se produce prdida de energa (aumentar

la dosis).

Gel conductor snico en ambos lados.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez
Ultrasonoterapia

Contraindicaciones

Relativas Absolutas

Placas epifisarias en nios. Ojos y prpados.

Laminectomas. Corazn y grandes vasos.

Inflamaciones y reumatismos agudos. tero de gestante.

Hemorragia reciente o potencial. Testculos y ovarios.

Callos seos incipientes. Tumores.

Trastornos de sensibilidad. Cerebro y mdula.

Marcapasos y estimuladores implantados. Pulmones.

Varices. Cardiopatas.

Inflamaciones spticas. Coagulopatas y tromboflebitis.

Ganglios simpticos.

UD. X. Procedimientos de sonido y ultrasonido Manuel Albornoz Cabello y Helena Guerrero Gonzlez

También podría gustarte