El Instrumento Publico
El Instrumento Publico
El Instrumento Publico
PUBLICO
Jess Glvez
Alex Chi
Otoniel Pech
EL DOCUMENTO PUBLICO
Artculo 133.
Son documentos pblicos notariales las
escrituras y las actas extendidas en el
protocolo, sus testimonios, las copias
certificadas y certificaciones autorizadas
por Notario Pblico, en trminos de esta
Ley.
Artculo 134.
Los Notarios tienen fe pblica en lo que
se refiere exclusivamente al ejercicio
propio de sus funciones. En las dems
declaraciones que hicieren, sern
considerados como simples testigos, cuyo
dicho se calificar y valorar conforme a
las Leyes
Artculo 135.
En tanto no se declare judicialmente la falsedad
o nulidad de un documento pblico notarial, ste
ser prueba plena de que los otorgantes
manifestaron su voluntad de celebrar el acto
consignado en la escritura; que hicieron las
declaraciones y se realizaron los hechos de los
que el Notario dio fe y de que ste observ las
formalidades correspondientes.
Artculo 136.
Para que los documentos pblicos
otorgados fuera de la Repblica, ante
funcionario extranjero, surtan sus efectos
inherentes, se estar a lo dispuesto por
las Leyes Federales y Convenios
Internacionales que rijan la materia.
Si los documentos a que se refiere el
prrafo anterior, fueren otorgados en el
extranjero ante funcionarios mexicanos
competentes, no necesitarn ms
requisito para su validez que el de la
legalizacin de sus firmas.
Artculo 137.
Las copias certificadas que expida el
Notario, probarn solamente la existencia
y exactitud de la trascripcin del texto del
documento a que se refieran. Las
certificaciones, acreditarn solamente la
realidad del hecho a que se contraen, tal
como lo percibi el Notario por medio de
sus sentidos.
Artculo 138.
Las correcciones no salvadas en los
documentos notariales, se tendrn por
no hechas. En casos de discordancia
entre las palabras y los guarismos,
prevalecern aqullas.
Artculo 139.-
Los documentos pblicos notariales, sern nulos:
I.- Si el Notario autorizante no se encontrare en
ejercicio de sus funciones al otorgarse el instrumento o
al autorizarlo;
II.- Si el instrumento fuere otorgado, extendido o
autorizado fuera de la adscripcin asignada al Notario
para actuar;
III.- Cuando el instrumento se redacte en idioma
extranjero. Sin embargo, cuando las partes lo soliciten,
podr adicionarse con traducciones en otro idioma,
hechas por perito que las mismas designen;
IV.- Cuando se omita la mencin relativa a la lectura, en
los casos en que sta sea necesaria conforme a la
presente Ley;
V.- Cuando carezca de las firmas y en su caso de las
huellas digitales y de la declaracin exigida a falta de
firma, de los que deban firmar segn esta Ley;
VI.- Cuando el instrumento no est autorizado con la
firma y el sello del Notario, o cuando lo est debiendo
tener la razn de No pas;
VII.- Si no contiene la expresin del lugar y la fecha de
su otorgamiento, y el nombre del Notario autorizante y
nmero de su Notara;
VIII.- Si no se cumpli lo establecido en los Artculos 98 y
99 de la presente ley;
IX.- Si no le est permitido por la ley al Notario autorizar
el acto o hecho materia de la escritura o del acta; y
X.- Cuando faltare algn otro requisito cuya omisin
implique por disposicin legal expresa la invalidez del
instrumento.
En el caso de la fraccin IX de este artculo, solamente
ser nulo el instrumento en lo referente al acto o
hecho cuya autorizacin no le est permitida; pero
valdr respecto de los otros actos o hechos que
contenga y que no estn en el mismo caso.
Fuera de los casos expresados, el documento pblico
notarial ser vlido, an cuando el Notario infractor de
alguna otra disposicin legal quede sujeto a la
responsabilidad que en derecho proceda.
Artculo 140.-
Los testimonios, copias certificadas o
certificaciones notariales, carecern de validez:
I.- Cuando el original del que proceden sea nulo;
II.- En los casos previstos por las fracciones I, II,
VII, IX y X del artculo anterior; y
III.- Cuando carezca de la firma y sello del Notario
en trminos de esta Ley
INSTRUMENTOS
NOTARIALES
Artculo 92.-
El instrumento notarial es el documento original que el
Notario redacta y asienta en el protocolo sobre los
actos, hechos y en general negocios jurdicos
sometidos a su autentificacin, firmado por los
otorgantes, por los testigos instrumentales o de
conocimiento, cuando se requieran y autorizado por el
Notario.
Los instrumentos notariales estarn integrados por
escrituras o por actas, en trminos de los artculos
siguientes:
Escrituras
Artculo 93.-
Se entender por escritura pblica:
I.- El original que el Notario asienta en
protocolo, para hacer constar uno o ms
actos jurdicos y que firmado por los
comparecientes, el Notario autoriza con
su sello y con su firma;
II.- El original integrado por lo siguiente:
a) Por la sntesis asentada por el Notario en el
protocolo, en el que se sealen los elementos
personales y materiales del o de los actos
consignados. Dicha sntesis contendr el
nmero de hojas de que se compone el
documento que se seala en el inciso siguiente,
as como una relacin completa de sus anexos,
y una vez firmada por los comparecientes ser
autorizada por el Notario con su sello y firma; y
b) Por todo documento signado en
original en el que se consignen uno o
ms actos jurdicos y que deber llenar
las formalidades que este captulo
establece y agregarse al apndice con
sus anexos.
Actas
Artculo 112.-
Acta Notarial es el instrumento original
en el que el Notario hace constar, bajo su
fe, uno o varios hechos presenciados por
l y que asienta en el protocolo a su
cargo a solicitud de parte interesada y
que autoriza mediante su firma y sello.
Artculo 114.-
Entre los hechos que el Notario debe consignar en
actas, se encuentran los siguientes:
I.- Notificaciones, interpelaciones, requerimientos,
protesto de documentos mercantiles y otras diligencias
en las que pueda intervenir el Notario segn las leyes;
II.- La existencia, identidad, capacidad legal,
ratificacin y reconocimiento de firmas de personas
identificadas por el Notario;
III.- Hechos materiales que le consten al Notario y que
no sean de la competencia de alguna autoridad;
IV.- Cotejo y entrega de documentos;
V.- Declaraciones de una o ms personas que,
bajo protesta de decir verdad, efecten respecto
de hechos que les consten, propios o de quien
solicite la diligencia;
VI.- En general, toda clase de hechos positivos o
negativos, estados y situaciones, que guarden las
personas y cosas que puedan ser apreciados
objetivamente y relacionados por el Notario; y
VII.- Divorcios administrativos.
Testimonios
Artculo 122.-
Testimonio es la copia en la que se transcribe
ntegramente una escritura o acta notarial y se
transcriben o se incluyen reproducidos los documentos
anexos que obran en el apndice, con excepcin de los
que estuvieren redactados en idioma extranjero, a no ser
que se les incluya en fotocopia, con su respectiva
traduccin y los que se hayan insertado en el
instrumento.
No ser necesario insertar en el testimonio los
documentos ya transcritos en la escritura que ha servido
solamente para la satisfaccin de requisitos fiscales.
DIFERENCIAS
ESCRITURA ACTA TESTIMONIO
Actos jurdicos Hechos Un testimonio es la
(voluntad) se jurdicos (no copia en la que se
manifiestan voluntad) se transcribe
las partes a da fe de que lo ntegramente una
obligarse, se vio o escuch, escritura o un acta, y
moldea el acto se hace se transcriben, o se
expresin de constar el incluyen reproducidos,
voluntad. hecho, medio los documentos anexos
de prueba. que obran en el
apndice
Ejemplo: Ejemplo:
Escritura de Notificaciones,
compra-venta interpelaciones
de una casa
ELEMENTOS
NOTARIALES
PROTOCOLO