Informe Sustentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD

NACIONAL
AMAZONICA DE
MADRE DE DIOS
LINCOL YOSHIRO PUMA
CRUZ
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

FACULTAD DE
ECOTURISMO
INFORME DE PRACTICAS PRE
PROFESIONALES
CAPITULO I :DATOS DE LA ENTIDAD:
RAZON SOCIAL:
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, creada
mediante Ley N° 27297 el 05 de Julio del 2000.

ACTIVIDAD PRINCIPAL:

Brinda servicios educativos universitario, es una entidad institucionalizada,


moderna, consolidada orgánicamente, con calidad en todos sus procesos,
instrumentos y procedimientos académicos y administrativos, reconocida
nacionalmente y proyectada al ámbito internacional. Está integrada a la
región y al país como actor fundamental de su desarrollo propiciando el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad.

LOCALIZACIÓN:
La Universidad Nacional Amazónica Madre de Dios, está ubicada
en la ciudad universitaria, Av. Jorge Chávez Nro. 1160
CAPITULO II :DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL TEMA,
MATERIA DE LA PRÁCTICA

Objetivo General:
Poner en práctica y desarrollar
los conocimientos adquiridos en
mis cinco años de estudio a nivel
de pregrado.

Objetivos Específicos:

 Conocer el funcionamiento de una entidad pública.

 Insertarme en el mundo laboral.

 Promover el desarrollo de potencialidades personales en el


desempeño profesional.

 Afianzar una actitud de ética profesional, relacionados con la


disciplina y profesionalismo.
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Las labores de trabajo fue realizado desde


el 15 de Mayo hasta el 15 de Agosto del
2019 en la Oficina Universitaria de Control
Patrimonial, en el horario de 07:00 am a
13:00 pm

En cumplimiento a la Directiva
N° 001-2015/SBN
Procedimientos de Gestión de
los Bienes Muebles Estatales
 Registrar, clasificar los bienes en desuso.
 Verificar físicamente la calificación de cada bien almacenado.

 Procesar las transferencias de bienes en desuso solicitadas por


los usuarios, mantenido actualizado los reportes previstos para
su control que corresponde, conforme al formato
contenido en el Anexo N°4.

 Participar como personal de apoyo para la toma de inventario


físico que debe practicarse cada año fiscal.

 Verificar, procesar y controlar el traslado provisional de bienes


para su separación, préstamo, otro concepto hasta su retorno a
la dependencia de origen.

 Consolidar y archivar los documentos que sustentan el riesgo de


bienes muebles en el Patrimonio de la universidad.

 Otras funciones que le asigne el jefe de la unidad.


CODIFICACION Y ETIQUETADO DE BIENES:

- FACTURA
- GUIA DE REMISION
- ORDEN DE COMPRA
- PECOSA(Pedido de Comprobante de
Salida)
- QUE EL VALOR DEL BIEN SEA MAYOR O
IGUAL A ¼ DE UNA UIT
OFIC.UNIV.TESORERIA

OFIC.UNIV.TESORERIA

OFIC.UNIV.TESORERIA
REPRESENTACION DEL
JEFE DE LA OUCP
DESPLAZAMIENTO Y BAJA DE BIENES
PATRIMONIALES
FICHAS DE BIENES PATRIMONIALES ASIGNADOS
SEGUIMIENTO DE VEHICULOS
DIRECTIVA 001-2015/SBN :
APROBADA POR RESOLUCION
N° 046-2015/SBN
El Artículo 18 de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de
Bienes Estatales, señala que las entidades públicas que lo conforman,
deben otorgar un eficiente uso y aprovechamiento económico y/o social de
sus bienes y de los que se encuentran bajo su administración, atendiendo
a los fines y objetivos institucionales.

Si el funcionario o servidor público usa o artículo


permite que otro utilice vehículos del
Estado para fines ajenos al servicio,
388° del
incurre en delito de peculado de uso, Código
pasible de inhabilitación de sus funciones
por 2 años hasta por 5 años, de acuerdo a Penal
lo estipulado en el artículo 388° del Código
Penal.
Problemáticas encontradas:

 Existencia de faltantes y sobrantes de bienes


de activo fijo, respecto al inventario elaborado
en el año - 2016 y 2017.

 La Oficina Universitaria de Control Patrimonial


cuenta con un Almacén que no está
acondicionado para el almacenamiento de
todos bienes dados de baja en sus
modalidades de RAEE y Chatarra. Así como
para el almacenamiento de los demás bienes
que se encuentran en custodia temporal.

 No se cuenta con el SINABIP


CONCLUSIONES

 Comprender la aplicación e importancia de las


normas y directivas del control, administración de los
bienes patrimoniales.

• La buena comunicación y ambiente laboral son


factores claves para el cumplimento de los
objetivos propuestos.
RECOMENDACIONES

-Implementación del SINABIP

-Realizar una adecuada dotación de


recursos financieros y logísticos
necesarios a efectos que el
Responsable de Control Patrimonial
y/o la comisión de Inventarios

También podría gustarte