Resumen de Factores de Riesgos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

RESUMEN DE FACTORES DE

RIESGOS

KAREN TATIANA PENAGOS LOZANO #26


ANDREA YAZMIN VILLARREAL CARRANZA #
XIOMARA DEVIA FLOREZ #
*
RIESGO BIOLOGICO

El riesgo biológico consiste en la presencia de un organismo, o


la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo,
una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica).

Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un


microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que
puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias
dañinas a los animales y otros seres vivos.
AHÍ ENCONTRAMOS LOS QUE SON :

Virus
Bacterias
Hongos
Parásitos
Picaduras
Mordeduras
Fluidos o excrementos
VIAS DE ENTRADAS
* Respiratoria
* Digestiva (oral y fecal)
* Piel y mucosas
* Vía sanguínea

ENFERMEDADES DE RIESGO BIOLOGICO

Refrió , gripa , escarlatina,


carbunco, tétanos,
brucelosis, tuberculosis
*RIESGO PUBLICO
* Son aquellas situaciones peligrosas a las que se puede verse
expuesto el trabajador en lugares públicos y que pueden poner
en peligro su seguridad personal e incluso la vida misma.

* EL SECUESTRO
El secuestro fue el riesgo de mayor impacto en las empresas,
considerando que sus ejecutivos eran el blanco mas frecuente.

- LA EXTORSIÓN.
El comienzo de cualquier tipo empresa, legal o ilegal, requiere
de unos recursos, que para actividades delincuenciales o
propósitos de agresión, son obtenidos de manera más fácil y
rápida a través de la extorsión.
ATENTADOS.
Últimamente no han sido tan frecuentes, sin embargo,
el acto terrorista en forman ya parte de nuestra cultura;
y en la dinámica del día a día empresarial podemos estar
expuestos en cualquier momento.

EL ATRACO
Dependiendo del objeto social de la empresa, y de las actividades
que desarrolla, el atraco tiene mayor o menor incidencia en los
riesgos de los trabajadores.

LOS DELITOS INTERNOS


Me refiero a fraudes, estafas, comportamientos corruptos, y otras
conductas. Estas situaciones son incubadoras de otras que pueden
terminar en actos de agresión, por muy variadas razones
ACOSO LABORAL
Si bien este tipo de conducta y otras similares aún no han sido
consideradas como de “RIESGO PÚBLICO”, no la podemos ignorar.
Situaciones de acoso generan sentimientos de impotencia que se
acumulan con el tiempo y pueden desbordar en conductas agresivas
en contra del acosador o del ambiente en el que se desarrolló este
tipo de conducta.

VIOLENCIA EN EL PUESTO DE TRABAJO.


Pensemos por un momento en conductas individuales internas, de
trabajadores en contra de otros trabajadores, o de superiores sobre
sus gobernados y viceversa, en las que por razones e intereses
individuales se ejercen presiones indebidas que se pueden
materializar en agresiones directas.
RIESGOS LOCATIVOS
Los riesgos locativos son aquellos riesgos causados por las condiciones de
trabajo de un lugar, es decir, son causados por el lugar de trabajo,
indistintamente de la labor que se efectúa en ellos.

Los factores de riesgo locativo más conocidos son:

- Falta de señalización.
- Desorden y falta de aseo.
- Almacenamiento inadecuado.
- Áreas de trabajo defectuosas o no acordes a la labor.
- Escaleras y rampas inadecuadas.
- Andamios y techos inseguros o defectuosos.
- Cargas mal apiladas, o almacenadas de forma insegura o irresponsable.
Los riesgos locativos atañen a pisos, paredes, techos,
puertas, escaleras, ventanales, pasillos, corredores... en
fin, todo lo concerniente a la distribución del sitios de
trabajo y sus componentes.

Entre las consecuencias más comunes de los riesgos


locativos se encuentran caídas, tropezones, resbalones,
golpes, cortaduras, choques, y alergias o infecciones por
falta de aseo.
PARA EVITAR RIESGOS LOCATIVOS EN LA EMPRESA,
ES NECESARIO SEGUIR LAS SIGUIENTES
RECOMENDACIONES:

- El espacio de trabajo debe permanecer limpio y ordenado.


- Respetar las normas de seguridad y atender a las
señalizaciones.
- Se deben señalizar las áreas con piso resbalosos, las salidas
de emergencia, los servicios que no funcionen, etc.
- No fumar, comer o beber durante el trabajo.
- Informar cualquier cambio de estado en instalaciones, y
restringir el paso por el área hasta no solucionar el
problema.
- Efectuar inspecciones de trabajo periódicas, con el fin de
corroborar el estado de las instalaciones de la empresa, y
hacer las correcciones respectivas.
RIESGO MECANICO

Los factores presentes en objetos, máquinas, equipos,


herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por
falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo, carencia de
guardas de seguridad en el sistema de transmisión de fuerza,
punto de operación y partes móviles y salientes, falta de
herramientas de trabajo y elementos de protección personal.
LAS FORMAS ELEMENTALES DEL
PELIGRO MECÁNICO SON
PRINCIPALMENTE:
RIESGO ELECTRICO
Se refiere a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos,
herramientas e instalaciones locativas en general, que conducen o
generan energía y que al entrar en contacto con las personas,
pueden provocar, entre otras lesiones, quemaduras, choque,
fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el
tiempo de contacto.
RIESGO FISICO
Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza
Temperaturas extremas ,física que al "ser percibidos" por las
personas, pueden provocar efectos adversos a la salud
según sea la intensidad ,exposición y concentración de los
mismos.
CAUSAS DE ENFERMEDADES LABORALES

* Enfermedades por vibración : trabajos con herramienta y


maquinas portátiles fijas. EJE: aplanar, martillar ,perforar etc.

* Sordera profesional: trabajadores industriales expuestos al


ruido igual o superior a 85decibeles.

* Enfermedades producidas por radiaciones ionizantes : en


operaciones tales como eje: rayos fabricación de aparatos
médicos para radioterapia etc.

* Enfermedades de temperaturas altas : calambres por calor


choque por calor, hiperpirexia insolación .
RIESGOS FISIOLÓGICOS O
ERGONÓMICOS
Involucra todos aquellos agentes o situaciones que tienen que
ver con la adecuación del trabajo, o los elementos de trabajo a
la fisonomía humana.
Representan factor de riesgo los objetos, puestos de trabajo,
máquinas, equipos y herramientas cuyo peso, tamaño, forma y
diseño pueden provocar sobre-esfuerzo, así como posturas y
movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga
física y lesiones osteomusculares.
La interacción en el ambiente de trabajo, las
condiciones de organización laboral y las
necesidades, hábitos, capacidades y demás
aspectos personales del trabajador y su entorno
social, en un momento dado pueden generar
cargas que afectan la salud, el rendimiento en el
trabajo y la producción laboral.

RIESGO PSICOSOCIAL
RIESGO AMBIENTAL

son ciencias ambientales se denomina riesgo ambiental


a la posibilidad de que se produzca un daño o catástrofe
en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a
una acción humana

COMO SE CLASIFICAN?

EL riesgos naturales, debidos a los fenómenos naturales.

EL riesgos antropogénicos, debidos a las acciones humanas.


El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido
por una exposición no controlada a agentes químicos la cual
puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de
enfermedades.
Los productos químicos tóxicos también pueden provocar
consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del
producto y la vía de exposición.

RIESGO QUIMICO
ESTADO FISICO EN EL AMBIENTE

LIQUIDO :
• Neblina (generadas por condensación
de vapores). POR SUS EFECTOS EN EL
• ROCIOS(generadas por rupturas ORGANISMO :
mecánicas ,impacto, burbujeo o * Irritantes
pulverización).
* Toxico sistémicos
• SOLIDOS : polvos ,humos.
* Neumoconioticos
• GASES: gases ,vapores
* Anestésicos y narcóticos
* alergénicas
CRITERIO DE PELIGROSIDAD

* Explosivos.
* Inflamables.
* Extremadamente inflamable.
* Comburentes
* Corrosivos.
* Irritante.
* Nocivos.
* Tóxicos.
* Muy tóxicos.
* Radiactivos.
* Contaminante biológico.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte