La NIA 315 requiere que el auditor identifique y evalúe los riesgos de error material en los estados financieros mediante un entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. El auditor debe aplicar procedimientos para identificar riesgos a nivel de estados financieros y aseveraciones, considerando factores como el ambiente de control, riesgos de la entidad, sistema de información, actividades y monitoreo de control. El objetivo es diseñar procedimientos de auditoría para abordar los riesgos identificados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas
La NIA 315 requiere que el auditor identifique y evalúe los riesgos de error material en los estados financieros mediante un entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. El auditor debe aplicar procedimientos para identificar riesgos a nivel de estados financieros y aseveraciones, considerando factores como el ambiente de control, riesgos de la entidad, sistema de información, actividades y monitoreo de control. El objetivo es diseñar procedimientos de auditoría para abordar los riesgos identificados.
La NIA 315 requiere que el auditor identifique y evalúe los riesgos de error material en los estados financieros mediante un entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. El auditor debe aplicar procedimientos para identificar riesgos a nivel de estados financieros y aseveraciones, considerando factores como el ambiente de control, riesgos de la entidad, sistema de información, actividades y monitoreo de control. El objetivo es diseñar procedimientos de auditoría para abordar los riesgos identificados.
La NIA 315 requiere que el auditor identifique y evalúe los riesgos de error material en los estados financieros mediante un entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. El auditor debe aplicar procedimientos para identificar riesgos a nivel de estados financieros y aseveraciones, considerando factores como el ambiente de control, riesgos de la entidad, sistema de información, actividades y monitoreo de control. El objetivo es diseñar procedimientos de auditoría para abordar los riesgos identificados.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
NIA 315
IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE INCORRECCIÓN
MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU ENTORNO
LISLEIDY ANGARITA PRADA
EDWIN DANILO PADILLA ENFOQUE DE LA NIA 315
La NIA 315 presenta la responsabilidad del auditor de identificar y evaluar los
riesgos de error material en los estados financieros, mediante un entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. Este conocimiento parte de un proceso continuo y dinámico que le permite al auditor obtener y analizar información que posteriormente le ayude a planear la auditoria y evaluar los riesgos; la información obtenida puede servir como evidencia de auditoria La norma requiere que el auditor externo aplique procedimientos de auditoría diseñados para identificar y evaluar la existencia de errores importantes o significativos a nivel de estados financieros y a nivel de las aseveraciones presentadas en dichos estados, haciendo la aclaración de que el hecho de que el auditor externo haya cumplido con este proceso no representa que haya obtenido suficiente y apropiada evidencia de auditoría para sustentar su opinión profesional PASOS A TENER EN CUENTA EL AUDITOR
El ambiente de control Procesos de Evaluación del Riesgo de la entidad Sistema de Información y Comunicación Actividades de control Monitoreos de control
El auditor debe incluir en la documentación las discusiones llevadas a cabo con
el equipo de trabajo y las conclusiones a las que se llegaron Entendimiento de la entidad Su entorno y control interno Riesgos identificados y evaluados IDENTIFICACION Y EVALUACION
La norma requiere que el auditor identifique y evalúe los riesgos de error
importante a nivel de los estados financieros y de las aseveraciones incluidas en éstos para las clases de transacciones, las cuentas de balance y las revelaciones que le proporcionen una base para el diseño y la aplicación de procedimientos de auditoría, posteriores. Para estos propósitos, el auditor deberá: Identificar, durante el proceso de entendimiento de la entidad y de su entorno, los riesgos, incluyendo los controles relevantes relacionados con los riesgos, teniendo en cuenta las clases de transacciones, las cuentas de balance y las revelaciones de los estados financieros Evaluar los riesgos identificados y evaluar si éstos están relacionados, de manera dominante con los estados financieros en su conjunto y si, potencialmente, afectan a muchas aseveraciones.