NAGAS
NAGAS
NAGAS
MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD – SEDE RIOJA
TEMA :NORMAS DE AUDITORIA
GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS)
El campo de la auditoria es demasiado amplio por ello su labor implica que se debe
llevar una serie de requisitos mínimos generales de calidad que brinden confianza a sus
usuarios de la información financiera y el dictamen del auditor.
ANTECEDENTES
HISTORICOS
Normas Generales o
- Personales
Normas de preparación
del Informe
-
Normas de Ejecución
- del trabajo
DEFINICION DE LAS NORMAS
GENERALES O PERSONALES
Este grupo de normas exige que el informe exponga de qué forma se presentan los
estados financieros y el grado de responsabilidad que asume el auditor.
Aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
• Consistencia
• Revelación Suficiente
• Opinión del Auditor
Aplicación de los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados
"El dictamen debe contener la expresión de una opinión sobre los estados
financieros tomados en su integridad, o la aseveración de que no puede
expresarse una opinión. En este último caso, deben indicarse las razones que lo
impiden. En todos los casos, en que el nombre de un auditor esté asociado con
estados financieros el dictamen debe contener una indicación clara de la
naturaleza de la auditoría, y el grado de responsabilidad que está tomando".
Las NAGAS son normas de auditoría muy importante que permite elaborar
declaraciones de una empresa de manera, oportuna, precisa y confiable esto
permite que el auditor pueda realizar su trabajo de mejor manera.
Las NAGAS se pueden considerar como un principio fundamental de la
auditoría esto les permite a los auditores tener un mejor desempeño laboral lo
cual les permitirá realizar diversas actividades profesionales.