8 Orientación
8 Orientación
8 Orientación
SEMESTRE 2021 - I
FILIAL SEDE CENTRAL
8° ORIENTACIÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
LEVANTAMIENTO
OBJETO Y CAMPO
DE APLICACIÓN
TOPOGRÁFICO
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
CONCEPTO
Conjunto de operaciones de medidas efectuadas en el terreno para obtener los
elementos necesarios y elaborar su representación gráfica.
CARACTERISTICAS
El levantamiento topográfico ha evolucionado en los últimos tiempos
incorporando estaciones robot y GPS que hacen fácil y más preciso
cualquier levantamiento.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
TIPOS DE NIVELACIÓN
Existen tres métodos de nivelación utilizados en los trabajos topográficos:
IMPORTANCIA
Digamos que el levantamiento topográfico es la primera fase del estudio técnico y
descriptivo de un terreno. Se trata de examinar la superficie cuidadosamente teniendo en
cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, pero también las
alteraciones existentes en el terreno y que se deban a la intervención del hombre
(construcción de taludes, excavaciones, canteras).
ETAPAS
El Levantamiento Topográfico es el punto de partida para una serie de etapas básicas dentro de la
identificación y señalamiento del solar a edificar:
ETAPAS
b. Replanteo de planos
El Replanteo de planos consiste en llevar a la realidad física del terreno los linderos teóricos, su
coste se especifica en precios / metro lineal.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS
c. Deslindes
El Deslinde consiste en señalar y calificar los linderos con propiedades aledañas.
d. Amojonamiento.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS
c. Deslindes
El Deslinde consiste en señalar y calificar los linderos con propiedades aledañas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS
d. Amojonamiento.
El Amojonamiento consiste en señalar, por medio de marcas físicas los linderos de una finca.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS
El efectuar estos trabajos con la presteza debida nos evitará sorpresas posteriores como por ejemplo
de no caber el diseño proyectado para la construcción en el lote o solar que nos han vendido, o bien
que no se cumple la normativa urbanística en cuanto a alineaciones a guardar con otros edificios, o
retranqueos: distancias a respetar respecto a calles, plazas, vías, etc.
Un buen plano de levantamiento servirá además, para que el arquitecto proyectista diseñe los
edificios de forma adecuado al terreno.
Dicha acta de replanteo es conveniente que sea suscrita igualmente, en acta independiente del
anterior, por el contratista adjudicatario de las obras y la dirección facultativa, ya que su
conformidad también evitará posibles reclamaciones posteriores, por su parte, en el caso de errores
en la ejecución de la construcción.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
TIPOS DE LEVANTAMIENTO
Según sea el terreno donde se realice el levantamiento topográfico se pueden distinguir:
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
GRACIAS…