8 Orientación

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Prestación del Servicio Social Universitario de Orientación en

Construcciones en el distrito de Satipo, provincia de Satipo, región Junín,


año 2021-I
CURSO: Responsabilidad Social VI
DOCENTE: Mg. Flavio Salina Ortiz
INTEGRANTES: Ayre Palomino Elvis

SEMESTRE 2021 - I
FILIAL SEDE CENTRAL
8° ORIENTACIÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

LEVANTAMIENTO
OBJETO Y CAMPO
DE APLICACIÓN

TOPOGRÁFICO
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

CONCEPTO
Conjunto de operaciones de medidas efectuadas en el terreno para obtener los
elementos necesarios y elaborar su representación gráfica.

Cuando se habla de un levantamiento topográfico en un proyecto de construcción, se


trata de una operación que puede originarse como consecuencia o durante una
negociación de la adquisición del solar, y que lógicamente origina un coste, en
general, de pequeña proporción respecto al precio de adquisición del solar donde se
planea construir.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

CARACTERISTICAS
El levantamiento topográfico ha evolucionado en los últimos tiempos
incorporando estaciones robot y GPS que hacen fácil y más preciso
cualquier levantamiento.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

TIPOS DE NIVELACIÓN
Existen tres métodos de nivelación utilizados en los trabajos topográficos:

■ Nivelación geométrica: Es el más preciso y utilizado de todos, se lleva a cabo mediante la


utilización de un nivel óptico o electrónico, existen cuatro tipos de nivelación geométrica
definidos según su precisión: 1° y 2° orden (utilizados en geodesia), 3° y 4° orden (utilizados en
topografía), el procedimiento es igual en todos ellos, solo cambian los elementos utilizados para
medir.
■ Nivelación trigonométrica: Es la nivelación que se realiza a partir de la medición de ángulos
cenitales, de altura o depresión, y de distancias que luego se usarán para la resolución de
triángulos rectángulos, donde la incógnita será el cateto opuesto del ángulo a resolver, que en
estos casos son el desnivel existente entre el punto estación y un, otro, punto cualquiera
■ Nivelación satelital: Es la nivelación que se obtiene mediante el uso de señales de satélite, como
es el caso del GPS. El uso de este instrumento se presentara más adelante.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

IMPORTANCIA
Digamos que el levantamiento topográfico es la primera fase del estudio técnico y
descriptivo de un terreno. Se trata de examinar la superficie cuidadosamente teniendo en
cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, pero también las
alteraciones existentes en el terreno y que se deban a la intervención del hombre
(construcción de taludes, excavaciones, canteras).

En realidad, un levantamiento topográfico consiste en un acopio de datos para poder


realizar, con posterioridad, un plano que refleje el mayor detalle y exactitud posible del
terreno en cuestión. Además de ser vital para la elaboración del plano del terreno, el
levantamiento topográfico es una herramienta muy importante durante los trabajos de
edificación porque con ellos se van poniendo las marcas en el terreno que sirven como guía
la construcción.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

ETAPAS
El Levantamiento Topográfico es el punto de partida para una serie de etapas básicas dentro de la
identificación y señalamiento del solar a edificar:

a. Levantamiento de planos: planimetría y altimetría.


El Levantamiento de planos consiste en la confección del plano, tanto en su proyección como en
sus curvas de nivel que darán una idea de su movimiento y área real, el precio del levantamiento
de planos se establece en general en precio / metro cuadrado.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

ETAPAS
b. Replanteo de planos
El Replanteo de planos consiste en llevar a la realidad física del terreno los linderos teóricos, su
coste se especifica en precios / metro lineal.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS
c. Deslindes
El Deslinde consiste en señalar y calificar los linderos con propiedades aledañas.

d. Amojonamiento.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS
c. Deslindes
El Deslinde consiste en señalar y calificar los linderos con propiedades aledañas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS
d. Amojonamiento.
El Amojonamiento consiste en señalar, por medio de marcas físicas los linderos de una finca.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
ETAPAS

El efectuar estos trabajos con la presteza debida nos evitará sorpresas posteriores como por ejemplo
de no caber el diseño proyectado para la construcción en el lote o solar que nos han vendido, o bien
que no se cumple la normativa urbanística en cuanto a alineaciones a guardar con otros edificios, o
retranqueos: distancias a respetar respecto a calles, plazas, vías, etc.

Un buen plano de levantamiento servirá además, para que el arquitecto proyectista diseñe los
edificios de forma adecuado al terreno.

Dicha acta de replanteo es conveniente que sea suscrita igualmente, en acta independiente del
anterior, por el contratista adjudicatario de las obras y la dirección facultativa, ya que su
conformidad también evitará posibles reclamaciones posteriores, por su parte, en el caso de errores
en la ejecución de la construcción.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE
TIPOS DE LEVANTAMIENTO
Según sea el terreno donde se realice el levantamiento topográfico se pueden distinguir:

Levantamientos topográficos urbanos y catastrales


Estos levantamientos, se hacen en ciudades, zonas urbanas y municipios con el objeto de tener el
plano que servirá de base para la planeación, estudios y diseños, ampliaciones, reformas y proyecto
de vías urbanas y de los servicios públicos (redes de acueducto, alcantarillado, teléfonos,
electricidad, etc).

Levantamientos topográficos de minas


Estos levantamientos tienen por objetivo fijar y controlar la posición de los trabajos subterráneos
requeridos para la explotación de minas de materiales minerales.
Levantamientos topográficos hidrográficos
Se refieren a los trabajos necesarios para la obtención de los planos de masas de aguas, líneas de
litorales o costeras, relieve del fondo de lagos y ríos, ya sea para fines de navegación, para embalses,
toma y conducción de aguas, cuantificación de recursos hídricos, etc.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

INSTRUMENTOS UTILIZADOS
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE
CHIMBOTE

GRACIAS…

También podría gustarte