Sesión 13-Comercio Exterior
Sesión 13-Comercio Exterior
Sesión 13-Comercio Exterior
7:45 a.m.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Comercio Exterior
Logística Internacional
Mg. Arturo Benites Encalada
www.senati.edu.pe
• Introducción y Fundamentos de Comercio
Internacional
• Incoterms 2020
• Exportaciones y Importaciones
• Aduana y Seguros y Tratamiento Tributario
• Contrato de Compra-Venta Internacional
• El Contrato de compra venta internacional:
• Contratantes,
• Condiciones, obligaciones y derechos,
OBJETIVO
ESPECÍFICO 13
Al finalizar la tarea de
Aprendizaje el
estudiante estará en
capacidad de
Seleccionar
Operadores
Logísticos según
necesidad.
La logística internacional
¿Qué es la
logística La logística internacional es un
internacional? conjunto de operaciones destinadas a
transportar materias primas o
productos finalizados desde un país
de origen (exportador) hasta un país
de llegada (importador), en donde se
utilizarán los recursos recibidos para
la fabricación de productos o para la
comercialización directa.
La misión de la gestión logística es planificar y coordinar todas las
actividades necesarias para conseguir los niveles deseados de servicio y
calidad al menor coste posible. El alcance de la logística abarca toda la
organización, desde la gestión de materias primas hasta la entrega del
producto terminado.
Importancia de la logística internacional
Sin una estrategia de distribución logística transfronteriza, es imposible que las exportaciones e
importaciones se concreten efectivamente, de ahí la importancia de la logística internacional.
Con una estrategia de distribución adecuada y con objetivos de logística bien definidos, es
posible optimizar los recursos técnicos, financieros y humanos para reducir los procesos
innecesarios, controlar los costos y mejorar la productividad y eficiencia de toda una cadena de
suministro global, en la que intervengan compañías de dos o más países.
• Globalización: como hemos dicho, la logística internacional se da entre dos países ubicados en cualquier
parte del planeta, con la finalidad de distribuir productos de una nación a otra. En este contexto, existen
convenios entre mercados internacionales que permiten afianzar la relación comercial a nivel global.
• Transporte multimodal: la industria logística internacional se apoya del transporte marítimo, aéreo o
terrestre. El tipo de transporte se define de acuerdo al país de procedencia y de destino, el tipo de vía,
el valor y volumen del producto, el tiempo de entrega, entre otros factores de la cadena de suministro.
• Estandarización: durante la logística y cadena de suministro es necesario cumplir con estándares
internacionales que varían de acuerdo a ciertos elementos como los países involucrados o el tipo de
producto. Por esto, el gerente de operaciones debe estar al tanto de las regulaciones y estándares
aplicables al embalaje, almacenamiento y transporte de productos peligrosos, frágiles, perecederos,
etc., para que así la gestión de la mercancía no tenga ningún problema en las aduanas o plataformas
logísticas.
Funciones de la logística internacional
• Embalaje y etiquetado: es uno de los principales elementos de la logística, consiste en el
proceso de empaquetar y envolver el producto para que llegue en perfectas condiciones
a su destino final. Para el comercio internacional, el embalaje de las mercancías debe
estar correctamente etiquetado con información clave sobre el producto y el país de
origen.
• Transporte de larga distancia: es una de las funciones de la logística internacional más
críticas para las cadenas de suministro globales, ya que consiste en el proceso de hacer
llegar el producto desde el país de origen hasta el país de destino, y para lograrlo a
veces es necesario utilizar más de un tipo de medio de transporte (aviones, barcos,
trenes, etc.).
• Almacenamiento: el proceso de almacenamiento no se realiza únicamente en el país de
destino. A veces, es necesario almacenar las mercancías en centros logísticos
provisionales en ciertos puntos donde el transporte logístico realiza escala a lo largo de
la cadena de distribución o aprovisionamiento.
• Aduanas: este punto es un proceso de inspección, en donde se evalúa que la mercancía
cumpla con las normativas legales y fiscales vigentes para ser distribuido en el país
importador o para ser transportado a lo largo del país para llegar hasta otro punto de
destino.
¿Qué es la gestión de compras
internacionales?
En la gestión de compras de mercancías de origen extranjero, es importante
conocer las características del mercado internacional. Ello implica investigar: Los
países que ofrecen las mejores perspectivas para adquirir nuestros productos. Las
alternativas de Incoterms apropiados para adquirir nuestro producto.
¿Qué Distribución intensiva: En la distribución
estrategias
de intensiva se exponen los productos en todos los
distribución lugares posibles de comercialización.
internacional
existen? Distribución exclusiva: En la distribución
exclusiva se concede exclusividad de distribución
del producto a unos pocos distribuidores.
https://create.kahoot.it/share/logistica-internacional-parte-i/747f18cb-198b-469d-bcc4-df
37a1c6b263
Logística Internacional
• Logística internacional.
• Definición,
• Misión,
• Funciones,
• Importancia.
• Compras internacionales.
• Inventarios (almacenaje).
• Transporte
• Distribución.
www.senati.edu.pe