La Haya 1970

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CONVENIO PARA LA REPRESION DEL

APODERAMIENTO ILICITO DE
AERONAVES Adoptada por la
Conferencia de la Haya el 16 de
diciembre de 1970 Entrada en vigor:
14 de octubre de 1971
Comete un delito (que en adelante se
denominara “el delito”) toda persona que a
bordo de una aeronave en vuelo:
 a) ilícitamente, mediante violencia, amenaza

de violencia o cualquier otra forma de


intimidación, se apodere de tal aeronave,
ejerza el control de la misma, o intente
cometer cualquiera de tales actos
 b) sea cómplice de la persona que cometa o

intente cometer cualquiera de tales actos.


LosEstados
Contratantes se
obligan a establecer
para el delito penas
severas
El
presente Convenio no
se aplicará a las
aeronaves utilizadas en
servicios militares, de
aduanas o de policía.
 Elpresente Convenio se aplicará
solamente si el lugar de despegue o
el de aterrizaje real de la aeronave, a
bordo de la cual se cometa el delito,
está situado fuera del territorio del
Estado de su matrícula, ya se trate
de una aeronave en vuelo
internacional, ya en vuelo interno.
 Cada Estado contratante tomará
las medidas necesarias para
establecer su jurisdicción sobre el
delito y sobre cualquier acto de
violencia cometido por el
presunto delincuente contra los
pasajeros o la tripulación, en
relación directa con el delito en
los casos siguientes:
 a) si el delito se comete a bordo de una
aeronave matriculada en tal Estado,

 b) si la aeronave, a bordo de la cual se


comete el delito, aterriza en su territorio con
el presunto delincuente todavía a bordo.

 c) si el delito se comete a bordo de una


aeronave dada en arrendamiento sin
tripulación a una persona que en tal Estado
tenga su oficina principal o, de no tener tal
oficina, su residencia permanente.
Elpresente Convenio no
excluye ninguna
jurisdicción penal
ejercida de acuerdo con
las leyes nacionales.
 Todo Estado Contratante en cuyo territorio se
encuentre el delincuente o el presunto
delincuente, si considera que las
circunstancias lo justifican, procederá a la
detención o tomará medidas para asegurar su
presencia. La detención y demás medidas se
llevarán a cabo de acuerdo con las leyes de tal
Estado, y se mantendrán solamente por el
período que sea necesario a fin de permitir la
iniciación de un procedimiento penal o de
extradición.
TalEstado procederá
inmediatamente a una
investigación preliminar
de los hechos.
 El Estado Contratante en cuyo territorio sea
hallado el presunto delincuente si no procede
a la extradición del mismo, someterá el caso a
sus autoridades competentes a efectos de
enjuiciamiento, sin excepción alguna y con
independencia de que el delito haya sido o no
cometido en su territorio. Dichas autoridades
tomarán su decisión en las mismas
condiciones que las aplicables a los delitos
comunes de carácter grave, de acuerdo con la
legislación de tal Estado.
 El delito se considerará incluido entre los
delitos que den lugar a extradición en todo
tratado de extradición celebrado entre
Estados Contratantes. Los Estados
Contratantes se comprometen a incluir el
delito como caso de extradición en todo
tratado de extradición que celebren entre si
en el futuro.
 Si un Estado Contratante que subordine la
extradición a la existencia de un tratado,
recibe de otro Estado Contratante, con el que
no tiene tratado, una solicitud de extradición
podrá discrecionalmente considerar el
presente Convenio como la base jurídica
necesaria para la extradición referente al
delito. La extradición estará sujeta a las
demás condiciones exigidas por el derecho
del Estado requerido.
 Los Estados Contratantes que no
subordinen la extradición a la
existencia de un tratado
reconocerán el delito como caso
de extradición entre ellos sujeto
a las condiciones exigidas por el
derecho del Estado requerido
 Cada Estado Contratante notificará lo antes
posible al consejo de la Organización de
Aviación Civil Internacional, de conformidad
con su legislación nacional, cualquier
información pertinente que tenga en su poder
referente a :
 las circunstancias del delito
 las medidas tomadas en relación con el

delincuente o el presunto delincuente


 especialmente el resultado de todo

procedimiento de extradición u otro


procedimiento judicial.
 Las controversias que surjan entre dos o mas
Estados Contratantes con respecto a la
interpretación o aplicación de este Convenio,
que no puedan solucionarse mediante
negociaciones, se someterán a arbitraje, a
petición de uno de ellos Si en el plazo de seis
meses contados a partir de la fecha de
presentación de la solicitud de arbitraje las
Partes no consiguen ponerse de acuerdo
sobre la forma mismo, cualquiera de las
Partes podrá someter la controversia a la
Corte Internacional de Justicia, mediante una
solicitud presentada de conformidad con el
Estatuto de la Corte.

También podría gustarte