Método Cuantitativo Batelle - Columbus

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CURSO:
EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Método Cuantitativo
BATELLE - COLUMBUS

Docente:
Ing. Percy Armando Cota Mayorga

Puno, Junio del 2021


1
METODO
BATELLE COLUMBUS

EVALUACION MEDIANTE INDICADORES


HOMOGENEOS

20/09/21 2
CARACTERISTICAS GENERALES DEL

METODO BATELLE–COLUMBUS (1)


El método Batelle-Columbus permite la evaluación sistemática
de los impactos ambientales de un proyecto, mediante
indicadores homogéneos, que son el resultado de transformar un
indicador en un índice específico relacionado con la calidad
ambiental.

Fue elaborado en los laboratorios Batelle-Columbus por encargo


de la Bureau of Reclamation y se centró en la planificación de
recursos hidráulicos. Sin embargo, puede ser aplicado a otros
tipos de proyectos.

20/09/21 3
CARACTERISTICAS GENERALES DEL
METODO BATELLE–COLUMBUS (2)
Si se desea aplicar la metodología para proyectos que no
tengan que ver específicamente con el recurso agua, es
imprescindible que se modifiquen los índices de cuantificación
para los nuevos requerimientos o, si es necesario, se deben
establecer nuevos índices para las condiciones particulares del
proyecto.

20/09/21 4
¿PARA QUE SE UTILIZA EL METODO
BATELLE-COLUMBUS?
Este método se puede utilizar con dos objetivos:

Para medir el impacto sobre el medio ambiente de diferentes


proyectos.
Para planificar, a mediano y largo plazo, proyectos con el
mínimo de impacto ambiental posible.
Este método puede emplearse en una escala micro (análisis de
proyectos) o macro (proceso de planificación).

20/09/21 5
SISTEMA DE EVALUACION DEL
METODO BATELLE-COLUMBUS
La base del sistema de evaluación del Método Batelle-Columbus
es la siguiente:

4 categorías ambientales, que agrupa los componentes ambientales en


18 componentes ambientales que agrupa los diferentes parámetros están ordenados en cada
componente
78 parámetros ambientales que son las mediciones de cada uno de ellos.

20/09/21 6
NIVELES DE JERARQUIZACION

CATEGORIAS Información
Nivel 1
AMBIENTALES general

COMPONENTES Información
Nivel 2
AMBIENTALES menos general

PARAMETROS Información
Nivel 3
AMBIENTALES específica

20/09/21 7
20/09/21 8
UNIDADES DE IMPACTO AMBIENTAL
(UIA)

UIA = (CA) * (UIP)

UIA = Unidades de Impacto Ambiental


CA = Calidad Ambiental
UIP = Unidad de Importancia Ponderal

20/09/21 9
CALCULO DE LA UNIDAD DE
IMPACTO AMBIENTAL (UIA)
 Paso 1: Transformar cada uno de los datos (resultado de
mediciones) en su correspondiente equivalente de índice de
calidad ambiental, a partir de la gráfica correspondiente
(OBTENCION DE CA).
 Paso 2: Ponderar la importancia del parámetro considerado,
según su peso relativo dentro de los componentes ambientales
considerados (OBTENCION DE LA UIP).
 Paso 3: expresar a partir de los valores anteriores encotradas el
impacto neto resultado de multiplicar el índice de calidad por el
peso respectivo (OBTENCION DE LA UIA)

20/09/21 10
RANGO PARA LA CALIDAD
AMBIENTAL (CA)

Para obtener valores de calidad ambiental comparables, al


extremo óptimo se le asigna el 1 y al pésimo 0 (cero),
quedando comprendidos entre ambos extremos los valores
intermedios para definir los distintos estados de calidad
posibles del parámetro considerado.
¿Cómo se efectúa esta asignación? Para ello es necesario
establecer una función de transformación de la calidad
ambiental de un parámetro en función de la magnitud.

20/09/21 11
¿QUÉ SON LAS FUNCIONES DE
TRANSFORMACION? (1)

Las funciones de transformación relacionan la magnitud de


un factor ambiental y la calidad ambiental, expresando la
calidad ambiental en función del factor ambiental
considerado.
Por Ejemplo; se puede expresar la calidad ambiental:
erosión del suelo, en función de los sedimentos aportados
en m3/Ha/año.

20/09/21 12
¿QUÉ SON LAS FUNCIONES DE
TRANSFORMACION? (2)
• Estas funciones o curvas de calidad, permiten homogeneizar
las diferentes unidades de medida de los indicadores de los
factores afectados por cada proyecto o actividad objeto del
EsIA, y expresadas en unidades abstractas de valor ambiental.
• Los factores del medio son ilimitados, por lo tanto intentar
todas las funciones de calidad posibles sería una utopía.

20/09/21 13
CARACTERISTICAS DE LAS FUNCIONES

DE TRANSFORMACION
La función de transformación que relaciona el índice de Calidad
ambiental con cualquiera de los parámetros puede ser lineal, con
pendiente positiva o negativa, o cualquier otro grado.

20/09/21 14
¿CÓMO OBETENER EL INDICE DE
CALIDAD AMBIENTAL?
Para evaluar la calidad del estado de un parámetro definido por
su magnitud, se deberá establecer la función de transformación.
Esta función se representará gráficamente, colocando en el eje
de las ordenadas el índice de calidad ambiental y la magnitud
medible en las abscisas.
Para cada valor que se disponga en magnitud bastará llevarlo
sobre las abscisas y, cortando la curva de la función que se
genera, llevarlo hasta el eje de las ordenadas y así obtener el
valor correspondiente al índice de calidad ambiental.

20/09/21 15
¿CÓMO OBTENER EL INDICE DE
CALIDAD AMBIENTAL?

EJEMPLOS ILUSTRATIVOS

20/09/21 16
Ejemplo 1: COMPONENTE AMBIENTAL:

CONTAMINACION DEL SUELO, PARAMETRO

AMBIENTAL: EROSION (SEDIMENTOS APORTADOS)

Paso 2

m3/Ha/año
CA=0.52
Paso 1

CATEGORIA AMBIENTAL: CONTAMINACION AMBIENTAL


20/09/21 17
Ejemplo 2: COMPONENTE AMBIENTAL: CONTAMINACION

DEL SUELO, PARAMETRO AMBIENTAL: EROSION (PARCELAS

AGRARIAS EROSIONADAS)

Paso 2
Paso 3:
CA=0.4 Paso 1

CATEGORIA AMBIENTAL: CONTAMINACION AMBIENTAL


20/09/21 18
COMUNIDADES; PARAMETRO AMBIENTAL:

DIVERSIDAD DE ESPECIES

CATEGORIA AMBIENTAL: ECOLOGIA


20/09/21 19
Ejemplo 4: COMPONENTE AMBIENTAL:

CONTAMINACION ATMOSFERICA; PARAMETRO

AMBIENTAL: OXIDOS DE NITROGENO

ug/m3

CATEGORIA AMBIENTAL: CONTAMINACION AMBIENTAL


20/09/21 20
Ejemplo 5: COMPONENTE AMBIENTAL:

CONTAMINACION DEL AGUA; PARAMETRO

AMBIENTAL: pH

Ejemplo 1:
pH=7.2 pH=7.2-7=0.2
CA=1 (linea roja)

Ejemplo 2:
pH=5 pH=5-7=-2
CA=0.4 (linea azul)

CATEGORIA AMBIENTAL: CONTAMINACION AMBIENTAL


20/09/21 21
Ejemplo 6: COMPONENTE AMBIENTAL:

CONTAMINACION DEL AGUA; PARAMETRO

AMBIENTAL: CARBONO INORGANICO

CA=0.9

CATEGORIA AMBIENTAL: CONTAMINACION AMBIENTAL


20/09/21 22
UNIDAD DE IMPORTANCIA PONDERAL
Cada parámetro representa sólo una parte del medio ambiente,
por tal motivo se debe disponer de algún mecanismo según el
cual todos ellos se puedan contemplar en conjunto.
Para que estos parámetros en conjunto ofrezcan una
representación coherente de la situación en que se encuentra el
ambiente dentro de la zona de influencia del proyecto, hay que
reflejar de alguna forma, la diferencia entre unos parámetros y
otros.
Con este objetivo el Método de Batelle-Columbus le atribuye a
cada parámetro un peso o índice ponderal denotado por UIP.

20/09/21 23
¿CÓMO SE ASIGNA CADA VALOR DE UIP?
El valor de cada parámetro resulta de la distribución relativa
de 1000 unidades asignadas al total de parámetros, que
representan un medio ambiente de calidad óptima.
Se considera que a la situación óptima del medio le
corresponde el valor 1000, como la suma de las situaciones
óptimas de sus parámetros definidos por su UIP.
En el caso de que estos parámetros no se hallen en la
situación óptima, su contribución a la situación del medio se
verá disminuido en el mismo porcentaje.

20/09/21 24
UIA = (CA)i * (UIP)i
Considerando todos los parámetros como óptimos entonces su
calidad ambiental será a 1.
UIA =  (CA)i * (UIP)i
UIA =  (1)i * (UIP)i
UIA =  (UIP)i
UIA = 1000

20/09/21 25
EJEMPLO ILUSTRATIVO

UIA = (CA) * (UIP)

20/09/21 26
COMPONENTE AMBIENTAL: CONTAMINACION
ATMOSFERICA; PARAMETRO AMBIENTAL: OXIDOS
DE NITROGENO

CA=0.49

20/09/21 27
UIACONTAMINACIÓN RECORDANDO

ATMOSFERICA

PARAMETROS UIP
MONOXIDO DE CARBONO 5
HIDROCARBUROS 5
OXIDOS DE NITROGENO 10
PARTICULAS SOLIDAS 12
OXIDANTES FOTOQUIMICOS El valor 5
Para NOx
OXIDOS DE AZUFRE 10
OTROS 5
UIACONTAMINACIÓN ATMOSFERICA 52
20/09/21 28
CALCULOS BASICOS

UIAOXIDOS DE NITRÓGENO = (CA)OXIDOS DE NITRÓGENO * (UIP)OXIDOS DE NITRÓGENO

UIAOXIDOS DE NITRÓGENO = (0.49) * (10) = 4.9

20/09/21 29
Establecido en método
Batelle-Columbus
UIATOTAL Ejemplo

CATEGORIA AMBIENTAL UIP UIPPROYECTO


ECOLOGIA 240 200

CONTAMINACION AMBIENTAL 402 380

ASPECTOS ESTETICOS 153 130

ASPECTOS DE INTERES 205 180


HUMANO
UIATOTAL 1000 890
20/09/21 30
CUADRO COMPARATIVO

CALIFICACION UIA
MUY ALTO 700 – 1000
ALTO 550 – 700
MODERADO 400 – 550
MODERADO BAJO 250 – 400
BAJO 100 – 250
MUY BAJO < 100

Nota: A la situación óptima del medio le corresponde


El valor de 1000 según el método de Batelle-Columbus

20/09/21 31
APLICACION

UIADEBIDA AL PROYECTO = UIACON PROYECTO – UIASIN PROYECTO

UIADEBIDA AL PROYECTO (POSITIVA O NEGATIVA)


Por Ejemplo:

1) UIADEBIDA AL PROYECTO = 890 – 800 = 90

2) UIADEBIDA AL PROYECTO = 890 – 990 = - 100

20/09/21 32
APLICACION

Ejemplo: se adjunta un ejemplo didáctico sobre la aplicación del


Método de BATELLE – COLUMBUS para la Evaluación de
Impacto Ambiental. (Excel).

20/09/21 33
BIBLIOGRAFIA BASICA
1) Canter, L. (1997) Manual de Evaluación de Impacto Ambiental.
Técnicas para la elaboración de los Estudios de Impacto. Mc
Graw Hill. Madrid-España.
2) Conesa, V. (2010) Guía Metodológica para la Evaluación del
Impacto Ambiental. Mundi Prensa, Madrid-España.
3) Conesa, V. (2013) Guía Metodológica para la Evaluación del
Impacto Ambiental. Mundi Prensa, Madrid-España.
4) Espinoza, (2002) “Gestión y Fundamentos de Evaluación de
Impacto Ambiental” Santiago, Chile.
5) Loayza, (2003) “Curso-Taller Métodos Cuantitativos para la
Evaluación de Impacto Ambiental” 20-23 Marzo 2003 Lima
Perú.
20/09/21 34

También podría gustarte