Adulto Mayor Capaz de Satisfacer Sus Necesidades

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL

PERU: 200 AÑOS DE


INDEPENDENCIA.”
DOCENTE : Obsta. Alex Cruzado Arévalo

CURSO : ASISTENCIA AL ADULTO MAYOR


ESPECIALIDAD: ENFERMERÍA
CICLO : “V”
TURNO : NOCHE
INTEGRANTES : ABELARDO, Cubas Tapia
JEREMÍAS, Tarrillo Díaz
LUZ ISABEL, Cerna Fasabi
YESLI VANESA, Loyola Castillo
MILLY, Sangama Alvan
OLEYDA, Gonzales Orozco
TEM
ASatisfacer Sus
Adulto Mayor Capaz De

Necesidades E Inclusión
De La Familia Y La
Sociedad
Adulto Mayor
Adulto mayor es aquel individuo que se encuentra en la última etapa de la
vida, la que sigue tras la adultez y que antecede al fallecimiento de la persona.
Porque es precisamente durante esta fase que el cuerpo y las facultades
cognitivas de las personas se van deteriorando. Generalmente se califica de
adulto mayor a aquellas personas que superan los 60 años de edad.
Adulto Mayor Independiente
El adulto mayor en forma de independiente es capaz de llevar a cabo
actividades recreativas, lúcidas que permitan mantener su autoestima, se
sentirá satisfecho consigo mismo por su contribución a la sociedad.
Manifestaciones De Independencia
1 Comunicarse y relacionarse con el entorno de forma verbal y no verbal.

2 Comunicarse y relacionarse con el entorno de forma verbal y no verbal.

3 Mantener una movilidad suficiente que permita las relaciones sociales.

4 Tener una imagen de sí mismo que corresponda a la realidad.

5 Expresar su sexualidad sin temores.


Dependencia
Los adultos mayores dependientes se encuentran en situación de especial
vulnerabilidad ya que precisan de apoyos para poder ejercer sus derechos de
ciudadanía, para poder acceder a los bienes sociales y para recibir una
atención sin la que no pueden desarrollar las actividades más esenciales de
la vida diaria.
Necesidades Del Adulto
Mayor
Las personas mayores tienen necesidades especiales
que cubrir. Tanto, que en ocasiones se convierten en
preocupaciones. Los estudios e investigaciones que se
realizan sobre el tema recogen de manera reiterada
que uno de los aspectos al cual atribuyen un mayor
valor es la discapacidad y dependencia. El adulto
mayor experimenta necesidades que motivan su
comportamiento al satisfacer las necesidades más
elementales.
Los adultos mayores se adapten a su entorno social y
su estado de enfermedad no merme su capacidad
funcional ni intelectual y se cubran sus necesidades
humanas básicas.
Necesidad De Respirar

Los cambios como modificación de


caja torácica, perdida de elasticidad,
reducción de estructuras
anatómicas tendrán que valorarse
para determinar en qué medida
afecta la satisfacción esta
necesidad.
Necesidad De Alimentación E Hidratación

Estado de la boca, prótesis cambios


funcionales del aparato digestivo,
cambios sensoriales relacionados con
el gusto y olfato disfunción visual que
dificulte la adquisición o elaboración
de dietas, valoración de la actividad
física.
Necesidad De Eliminación

Modificaciones anatomofisiologías
de los sistemas renales y digestivo
de eliminar. Esta se define como la
necesidad que tiene el organismo
de deshacerse de las sustancias
perjudiciales e inútiles que resultan
del metabolismo.
Necesidad De Moverse Y
Mantener Buena Postura
Los cambios osteoarticulares y musculares modificaciones de forma y ritmo de
deambulación, así como posturas incorrectas. La movilidad favorece a la salud
física estimula todos los sistemas la función cardiopulmonar y musculoesquelética
y el mantenimiento corporal
Necesidad De Reposo Y Sueño
El proceso de envejecimiento es normal produce demanda de periodos cortos
de descanso largo del día y menos cantidad de horas de sueño interrumpidas.
Se verá afectado por la actividad física exceso de peso y cambios fisiológicos
del sistema nervioso
Necesidad De Higiene Y Arreglo
Personal
Cambios en la termorregulación, capacidad Psicomotora, estado de los pies,
actividad física, aspecto que presenta en cuanto a adecuación, comodidad
limpieza de ropa calzado.
Necesidad De Mantener La
Temperatura Corporal
Aparte calórico adecuado,
correcta eliminación, actividad
física, sueño, descanso y
higiene. La temperatura normal
del organismo es la resultante
de un equilibrio entre la
producción de calor y su
eliminación en el ser humano es
homotermo.
Necesidad De Seguridad

La seguridad se puede definir


como permanecer libre de
lesiones, Psicológicas,
fisiológicas y sociológicas.
Evitar los peligros es una
necesidad de todo ser humano
de protegerse.
Necesidad De Comunicarse

Para el ser humano es


fundamental expresar sus
pensamientos, sentimientos y
emociones interactuando con
el resto de personas y con su
entorno las emociones están
íntimamente ligadas a las
alteraciones de salud tanto
física como Psicológicamente.
Necesidad De Actuar En Sus
Creencias Y Valores

Es la necesidad de rendir culto de


acuerdo con la propia fe y valores
de la persona. Las personas
adoptan actitudes o realizan actos
y gestos de acuerdo al ideal de
justicia del bien y de mal o para
seguir una ideología respetar a los
otros sin necesidad de cambiar sus
creencias y valores.
Necesidad De Autorrealización
Ocupación Y Ocio

Su satisfacción propia, por un


estado de equilibrio físico y
emocional la recreación como una
actividad que es imprescindible
incluir en algún momento del día.
Necesidad De Aprender

Aprender es una necesidad


del ser humano de adquirir
conocimientos, actitudes y
habilidades para la
modificación o adquisición de
comportamientos. Muchas de
las medidas adoptadas se
hacen para mantener la salud.
Necesidad De Amor Y Pertenencia
la necesidad de amor y pertenencia está muy ligada a la relación con
amigos, familiares, personas de su entorno y su relación con el sexo
opuesto.
El Adulto Mayor Dentro Del Núcleo
Familiar
Ahora bien, casi siempre dentro del núcleo familiar se encuentra un Adulto Mayor,
persona de más de 60 años, etapa donde se producen los cambios biológicos y
sociales por el envejecimiento, pero también existe más conocimiento, prudencia,
sensatez y experiencia
Abandono Al Adulto Mayor
Los adultos mayores en ocasiones no soportan la presión, el maltrato, el
abandono a que son sometidos dentro del núcleo familiar por su misma
condición y prefieren huir y refugiarse en la calle. Para ellos estar fuera de su
contorno familiar, les brinda mayor seguridad, tranquilidad, libertad e
independencia y por ello lo hacen.

También podría gustarte