Parte 3 Los Estereotipos
Parte 3 Los Estereotipos
Parte 3 Los Estereotipos
ESTEREOTIPOS
PARTE 3
• Tajfel fue el primero en interesarse por las funciones de los estereotipos. Afirmaba que proceden de
las relaciones individuales como sociales.
• Tajfel argumentaba que los estereotipos tienen al menos dos funciones individuales: sistematizar o
simplificar la realidad, y defender los valores de persona. En cuanto a las funciones sociales, los
estereotipos de los exogrupos se difunden con mayor facilidad en los siguientes casos:
• Cuando hay que explicar conocimientos a gran escala.
• Cuando hay que justificar las acciones cometidas o planeadas por el exogrupo.
• También se utilizan para adquirir un diferenciación positiva que beneficie al endogrupo.
ESTABILIDAD VS INESTABILIDAD
DE LOS ESTEREOTIPOS
Los estereotipos culturales (como creemos que las personas de nuestro grupo ven a los miembros de otro
grupo en general) han sido considerados estructuras rígidas porque se ha creído hasta muy reciente que eran
persistentes al paso del tiempo
Un aspecto que resulta interesante es si los estereotipos son estables para una misma persona, el estereotipo
cultural sí parece ser más estable que los estereotipos individuales.
Inestabilidad de los estereotipos
García Márquez y cols (2006 estudio) realizaron una investigación en la que los participantes debían elegir
entre una lista de 43 características aquellas que mejor representaban a un grupo en concreto (gitanos gay o
inmigrantes africanos) 2 semanas después, volvieron a realizar la misma operación con los mismos
participantes.
Esta característica de los estereotipos muestra la importancia de las estrategias de cambio de estereotipo, ya
que no son tan rígidos como se pensaba y son susceptibles al cambio.
Sin embargo es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Los estereotipos son más estables cuñado son centrales e importantes
• Los estereotipos son más estables cuando a quien se evalúa es a los miembros típicos de un grupo.
• Pero incluso cuando se consideran los atributos más centrales o accesibles y a los individuos más típicos de
un grupo, sigue existiendo cierta inestabilidad con el paso del tiempo.
ESTEREOTIPOS INDIVIDUALES
VERSUS ESTEREOTIPOS
CULTURALES
Un estereotipo cultural se refiere a los patrones de creencias compartidos por un grupo.
Es decir seria ¨ lo que piensan las personas en general¨
Los estereotipos culturales hacen ilusión a las costumbres y tradiciones que se tengan en
un lugar determinado.
Por ejemplo:
la forma de expresarse, la forma de vestirse etc.
LOS ESTEREOTIPOS INDIVIDUALES: hace referencia a los conocimientos, creencias, y
expectativas acerca de distintos grupos sociales. Centrándose en el aprendizaje
directo de los estereotipos por parte de los individuos a través de la interacción de los
otros grupos.