Lenguaje en La Poesía 1°
Lenguaje en La Poesía 1°
Lenguaje en La Poesía 1°
EN LA
POESÍA
Depto. de Lengua y
Literatura
OBJETIV
O Analizar el lenguaje
subjetivo que emplea el
género lírico.
¿Qué sientes
por la
naturaleza?
Se expresa principalmente en imágenes.
Pero no se trata de imágenes visuales
El lenguaje como fotos o dibujos, sino de
construcciones verbales. Estas imágenes
de la poesía hechas de palabras llegan a la mente del
lector y le permiten percibir las ideas,
sentimientos y emociones que el poema
transmite.
MARAVILLA CARACTERÍSTICA
Aire Silba
Agua Corre
Fuego Fuega
Tierra Espera
¿Qué pasa si combino
todos los elementos?
Correcta: D
¿Qué describe el poema
leído?
Correcta: A
¿Cómo puedo forjar el amor?
Respuesta abierta
¿Qué vio el hablante lírico cuando “erraba
solitario como una nube”? Procura describir qué
hizo y qué sintió.
El hablante vio un campo de narcisos dorados que
se movían con el viento y sintió admiración y
alegría.
Se sintió alegre, miraba y miraba.
Observa la información que
presentamos a continuación sobre
los autores de los textos leídos y
responde la siguiente pregunta:
¿Qué conexión podrías establecer
entre estos poetas?
El interés de todos
por la naturaleza
como tema literario.