Funciones Nerviosas Superiores - JORGE
Funciones Nerviosas Superiores - JORGE
Funciones Nerviosas Superiores - JORGE
FUNCIONES NERVIOSAS
SUPERIORES – SISTEMA
LIMBICO
TRUJILLO - 2007
CORTEZA CEREBRAL
postero
l lateral
lateral
Núcleo ventral
Núcleo
ra
lateral
nt
posterior
e
Núcleo
v
dorsal
Núcleo
ar
medial
lvin
do r po do
ula e la
Pu
. g enic o Cu icu no
C rn n er
inte ge ext
Indeterminada
CORTEZA CEREBRAL
Funciones de áreas corticales específicas
Somática
Motora Somática secundaria
Suplementaria primaria primaria
y premotora 1) Area de asociación
parieto-occipito-
temporal
Visual
secundaria
2) Area de
asociadción
prefrontal
Visual
primaria
Auditiva
Auditiva secundaria
3) Area de asociadción límbica Primaria
AREA DE ASOCIACIÓN PARIETO
OCCIPITO TEMPORAL
• Alto nivel de significado interpretativo a señales de
áreas circundantes
Sensorial
Motora
somática
Coordenadas
espaciales del
Planificación de
cuerpo y su
movimientos
entorno
complejos y Procesado
elaboración del visual de las
ión Entendimiento
pensamiento a c r as palabras
rm a b del lenguaje,
Fo pal Inteligencia
de Visión
Auditiva Denominación
Area de Conducta de los objetos
Emoción
Brocca
Motivación
Area de
Wernick
e
AREA DE ASOCIACIÓN PREFRONTAL
• Proceso del pensamiento
• Asociado a corteza motora para planificar movimiento
(secuencias y patrones)
• Área de Brocca circuitos necesarios para formación de
palabras
44 41
45 39
17
22 42 22 19 18
Colículo
inferior
Núcleo coclear
anterior
Leyenda
22 = Área de Wernicke
44 y 45 = Área de Brocca
6 = Área premotora
4 = Área motora primaria
Ganglio
= Fascículo arqueado espiral
6 4
44 41
45 39
17
22 42 22 19 18
• Sensibilización y Habituación
Alarga periodo de
FACILITA liberación de Potencial de
activación de
TRANSMISIÓN neurotransmisor acción
canales de Calcio
SINAPTICA prolongado
Terminal facilitadora Neurotransmisor
Estímulo nocivo
Serotonina
-
Estímulo AMPc
sensorial -
Terminal sensorial
Canales de K
(Bloqueados) Canales de Ca (abiertos)
2+
MEMORIA A LARGO PLAZO
• Cambios estructurales reales el las sinapsis
Membrana neuronal
postsinaptica
Terminal presinaptica
SIFÓN
MA
NT
O
COLA
BRANQUIA
SIFÓN
Interneurona
Neurona
facilitadora
sensitiva
Neurona
COLA sensitiva
Interneurona Neurona
motora
BRANQUIA
CONTROL HABITUADO
Sifón
Neurona
sensitiva
Interneuronas Interneuronas
Excitadora Excitadora
Inhibidora Inhibidora
Neurona
motora
A) SENSIBILIZACIÓN BRANQUIAL
SIFÓN
Neurona
Neurona sensitiva
sensitiva
Interneurona
COLA facilitadora
Interneurona Neurona
motora
BRANQUIA
Facilitación sináptica a corto plazo
Vesícula con 5 HT
PIP 2
Receptor 5 HT
Proteina Go
or
Recept Proteína G
5 HT
Diacilglicerol
s
Proteina G
PLC
AMPc
Canal de
PKC Ca2+ tipo L Adenilciclasa
Canales
de K+ PKA dpte
AMPc PIP2 Difosfato de inositol
Interneurona
facilitadora
Ca2+
Abertura
de los Canales de
canales Ca2+ tipo N ATP
de Ca2+
Neurona
sensitiva AMPc
PKCA
Neurona motora
Receptores de Glutamato
Vesícula con
Glutamato
Como hemos visto en el esquema anterior podemos decir que:
El CIERRE de los canales de potasio en la terminal presináptica, produce
a) Aumento del potencial de acción
b) Abertura de los canales de calcio
c) Aumento de la liberación de los neurotransmisores
d) Aumento de la huella de la memoria
e) Todos son ciertos
C/EBP
P P
CREB - 1
MAPK
Interneurona Neurona
facilitadora sensitiva
Por lo tanto en la Ubiquitina presináptica
hidroxilasa
memoria a largo
Precoz plazo NO HAY
AUMENTO del AMPc AMPc
Crecimiento
de nuevas PKA = Facilita la
liberación del
conexiones neurotransmisor
= Acción Inhibitoria sinápticas
Retículo
Endoplásmico
Ca2+
Ca2+
3 Na+
2 K+
Espina Tronco
dendrítica dendrítico
ON
Receptor NMDA = N metil – D – aspartato
Receptor AMPA = N (acido a-amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazolpropiónico)
= Mg2+
CRE CRE
CREB - 2 P P
CREB - 1
MAPK
PK
Ca2+/Calmodulina
Ca2+
Liberación de Tirosina
Receptor Calmodulina PKC
transmisión facilitada cinasa
AMPA cinasa
EFECTORES REGULADORES
(Tpa, BDNF) C/ERB
PLP tardío
(nuevas sinapsis)
APRENDIZAJE
• Formas de aprendizaje:
Tálamo
Área excitadora
V par craneal
Área inhibidora
CONTROL NEUROHORMONAL DE LA
ACTIVACIÓN CEREBRAL
Sustancia negra
Mesencéfalo
(Dopamina)
Núcleo gigantocelular
de la formación Al cerebelo
reticular (Acetilcolina)
Locus Coeruleus
(Noradrenalina)
A la médula espinal
“Dicen que el hombre no es hombre mientras no
escuche su nombre de los labios de una mujer”
Antífonas 388 – 311 AC
A ESTUDIAR…..
Guyton
FIN