Encuadre Pedagogico Politicas Publicas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

POLITICA PUBLICA TERRITORIAL

VII SEMESTRE
DOCENTE: SANDRA MILENA VÉLEZ BOCANEGRA
Celular 3155298401
e-mail:
Sandra.velez@esap.edu.co
 
Para que nos sirve este núcleo temático?
Para que el estudiante comprenda y analice de manera autónoma la
problemática del Estado y, de modo consecuente, entenderlo como la
máxima instancia de organización política y de las relaciones de poder que
le son consustanciales.

Le permite al estudiante, analizar los


diferentes niveles de expresión y concreción
de la dinámica del Estado como eje de vital
importancia para la comprensión del papel
del Administrador Público.
ASIGNATURAS DEL NÚCLEO PROBLEMÁTICA DEL ESTADO Y CRÉDITOS SEMESTRE
PODER

1. Teorías del estado y del poder 3 1º

2. Regímenes y sistemas políticos 3 1º

3. Regímenes y sistemas políticos latinoamericanos 3 2º

4. Régimen y sistema político colombiano I 3 3º

5. Régimen y sistema político colombiano II 3 4º

6. Derecho constitucional 2 4º

7. Organización del estado colombiano y formas 3 5º


organizativas del estado a nivel territorial

8. Gobierno y política pública 3 6º

9. Política pública territorial 2 7º


BIBLIOGRAFIA
EL TRABAJO AUTONOMO,
hace referencia al interés
propio que tiene una
persona en fortalecer,
ampliar o diversificar lo
aprendido en relación con
un determinado tema o
tópicos temáticos, ir más
allá de lo visto en un
espacio académico.
JUSTIFICACIÓN

El estudio de las políticas públicas


territoriales aporta significativamente al
desarrollo intelectual, formativo y ético
del estudiante de Administración
Pública, por cuanto constituyen en el
siglo XXI una tecnología de gobierno
del Estado más relevante para la
solución de problemas sociales en
realidades complejas y con la
participación de múltiples actores,
así como para el cumplimiento de
las garantías y teorías
institucionales y de gobierno de las
sociedades occidentales de este
tiempo
 

Las Políticas Públicas como


tecnologías y prácticas de gobierno
del Estado que agencian el
desarrollo territorial.
UNIDAD 1.
Fundamentos de la El territorio como escenario
complejo, realidad híbrida,
política pública múltiple, heterogénea, variable,
territorial. heterárquica, auto poética.
 
Relaciones intergubernamentales y
organización político-administrativa
del Territorio en la gestión de
políticas públicas.
 
 

Subtema. Planeación y diseño de políticas públicas


Territorio y actores de la planeación de políticas
públicas
UNIDAD 2. Definición y análisis de problemas socialmente
Formulación y relevantes.

diseño de política Definición y planteamiento de objetivos,


estrategias, metas y resultados de política pública.
pública.
 
 
Subtema. Características relevantes de los
procesos de definición de agendas y de diseño de
política pública.
 
 

Subtema. Procesos, normas y dinámicas de


la constitución de la agenda de problemas y
UNIDAD 2. de actuación de las autoridades
Formulación y gubernamentales.

diseño de política  

pública. Características, contextos, normas y


 
dinámicas de la actuación de autoridades
político-administrativas en procesos de
política pública.
 
 

 Características y problemas de la
 UNIDAD 3. Un implementación de políticas
enfoque para públicas territoriales. Construcción
la construcción y coordinación de agendas
social de las operativas para la ejecución de
políticas políticas públicas territoriales.
públicas a nivel Modelos de gestión e
territorial implementación de política pública
 
 
territorial.
 
EVALUACION
PO
RQ
E … UE
QU …

CÓMO…

ANALISIS
TRABAJO POR CIPAS
TRABAJO POR CIPAS
Interactuar con sus
compañeros para
formar 5 CIPAS de 5
estudiantes.
Pasar el listado de los
CIPAS al representante
quien me lo enviara
vía wasaap.

También podría gustarte