Prof: Vantroi Morillo: Qui Org II Unidad I: Los Aldehídos
Prof: Vantroi Morillo: Qui Org II Unidad I: Los Aldehídos
Prof: Vantroi Morillo: Qui Org II Unidad I: Los Aldehídos
Qui Org II
Unidad I : Los Aldehídos
ALDEHíDOS
Los aldehídos y las cetonas contienen el grupo funcional carbonilo,
C=O . Se diferencian entre sí en que en los aldehídos este grupo
carbonilo se encuentra en un extremo de la cadena hidrocarbonada, por
lo que tiene un átomo de hidrógeno unido a él directamente, es decir,
que el verdadero grupo funcional es , que suele escribirse, por
comodidad, en la forma —CHO.
El más simple de los aldehídos es el Metanal
• Conviene hacer notar que, si bien los aldehídos y cetonas
son los compuestos más sencillos con el grupo carbonilo, hay
otros muchos compuestos que contienen también en su
molécula el grupo carbonilo que, junto a otras agrupaciones
atómicas, constituyen su grupo funcional característico.
Se obtiene por oxidación catalítica del alcohol metílico. A
temperatura normal es un gas incoloro de un olor penetrante, muy
soluble en agua y en ésteres.
Las disoluciones acuosas al 40% se conocen con el nombre de Formol
que es un liquido incoloro de olor penetrante y sofocante, estas
disoluciones pueden contener alcohol
metílico como estabilizante. Puede ser comprimido hasta el estado líq
uido; su punto de ebullición es -21 °C.
CONT. USOS DE LOS ALDEHÍDOS
Riesgos:
-Irritación de la piel y los ojos
-Efecto irritante de las mucosas
-El grado de toxicidad
-Algunos son mutágenos químicos y otros, alérgenos
-También tienen la capacidad de producir un
efecto hipnótico
-El contacto prolongado con esta sustancia
(acetaldehído)
puede dañar el epitelio de la cornea
-A altas concentraciones produce cefalea, estupor,
bronquitis, y edema pulmonar
-Su ingestión causa nauseas, vómitos, diarrea,
-Lesiones oculares
Método de obtención
Oxidación de un alcohol primario
Método de obtención
Oxidación de un alcohol primario
+ H2O
Reacción
Hidrogenación catalítica
+ H2 ------Pt CH3-CH2-OH
Ejemplo