Introduccion A Las 5S
Introduccion A Las 5S
Introduccion A Las 5S
5S
QUÉ SON LAS
5’S
Es un herramienta de calidad
que permite implementar un
sistema para mantener
organizada, limpia, segura y
productiva un área de trabajo,
casa o cualquier lugar.
DE DONDE NACE
ESTA METODOLOGÍA
Surge a partir de la segunda guerra mundial, que fue
sugerida por la Unión Japonesa de Científicos e ingenieros
como parte del un movimiento de la mejora de la Calidad.
El creador de dicha metodología fue Shigeo Shingo
(Ingeniero mecánico industrial).
¿CUÁL ES LA OBJETIVO
DE CONTAR CON LAS 5 S?
Desarrollar un ambiente de trabajo agradable y eficiente, en
un clima de seguridad, orden limpieza y constancia, que
permita el correcto desempeño de las operaciones diarias
aumentando la conciencia de cuidado y conservación de
todos los recursos de la organización.
El orden y la limpieza eliminan
numerosos riesgos de
accidentes, simplifica el trabajo,
así como también; aumenta el
espacio disponible, mejora la
productividad, crea y mantiene
hábitos de trabajo correcto.
PASOS PARA LA
DE LAS 5S
IMPLEMENTACION 5º. Autodisciplina
= SHITSUKE
4º. EstandarizarTodos
Estandarizar Todos Igua Ig
l,
ua
= SEIKETSU
l,
Siempre
= SEIKETSU Siempre
No
No limpiar
limpiar más,
más, sino
sino
3º. Limpieza = SEISO 3º. Limpieza
evitar =
que se ensucie
SEISOevitar
Un que secada ensucie y
Un lugar
lugar para
para cada cosa
cosa y
2º. Orden = SEITON 2º.cada
Orden
cosa en=su lugar
SEITONcada
cosa enentre
Distinguir su lolugar
que es
es
Distinguir entre lo que
1º.
1º.Clasificación
Clasificación = SEIRI
= SEIRInecesario y lo que no lo necesario
es y lo que no
lo es
CLASIFICACIÓN =
SEIRI
Consiste en clasificar lo que sirve de lo que no en nuestra
área de trabajo, seleccionando sólo lo necesario.
Hay que eliminar todo aquello que pensamos conservar y
decimos: “por si se necesitara”, porque realmente se usa muy
poco o casi nada.
ORDEN = SEITON
Saber Querer
Poder
BENEFICIO
• S
Mejora la PRODUCTIVIDAD del proceso:
•
Menos productos defectuosos.
•
Menos accidentes.
•
Menos averías.
•
Menor nivel de existencias o inventarios.
• Logra un MEJOR lugar de TRABAJO:
•Mas espacio.
•Mejora la imagen Institucional.
•Mayor cooperación y trabajo en equipo.
•Mayor compromiso y responsabilidad.
• Involucra a los trabajadores a la MEJORA
CONTINUA