Las Células Jvo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

BIOLOGÍA

Facultad de ciencias básicas


Docente: JANET VARGAS OLARTE

Gonmoal.blog.uv.es
LAS CÉLULAS
“UNIDADES BÁSICAS DE LA
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
BIOLÓGICA”
ROBERT HOOKE
Microscopista inglés, a quien se
le acredita el descubrimiento de
las células.

WIKIPEDIA
TEORÍA CELULAR
Matthias Schleiden (1838) y Theodor Schwann (1839) concluyeron
que las células de animales y plantas son estructuras similares y
propusieron dos principios de la teoría celular.

Todos los organismos están compuestos de una o más células.

La célula es la unidad estructural de la vida.

Años más tarde Rudolf Virchow (1855) presentó el tercer


postulado de la teoría celular. “ la célula solo puede originarse por
División de una célula preexistente”.
Organización de la célula eucarionte

Tamaño : Entre 10 y 30 micrómetros (um) de


diámetro.
La principal restricción del tamaño está en
relación entre el volumen y la superficie.

En células grandes la relación superficie /volumen


es menor. La superficie de intercambio con el
medio ambiente es menor.
Formas: Tienden a ser esféricas como las gotas
de agua y burbujas de jabón. También presentan
otras formas debido a la presencia de las
paredes celulares.

Otras toman forma de acuerdo a la adhesión y


presión de otras células ó superficies vecinas
( tejidos). También dependen de ciertas
estructuras internas como el citoesqueleto.
LOS LÍMITES DE LA CÉLULA

LA MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA: Una estructura


dinámica y fluida formada por fosfolípidos y proteínas.
Membrana que regula el tránsito de sustancias hacia afuera ó
hacia adentro

En células eucariontes hay membrana similares a la plasmática


que define compartimientos y organelos.

CITOSOL: Fracción del citoplasma rica en proteínas y libre de


organelas.
Tomado de CURTIS
BIOLOGÍA
Tomado de CURTIS
BIOLOGÍA
Tomado de CURTIS
BIOLOGÍA
Tomado de CURTIS
BIOLOGÍA
Tomado de CURTIS
BIOLOGÍA
Tomado de CURTIS BIOLOGÍA
MEMBRANA DE BACTERIA

Tomado de CURTIS BIOLOGÍA


MEMBRANA DE ARCHEA

Tomado de CURTIS BIOLOGÍA


Tomado de CURTIS
BIOLOGÍA
LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA CÉLULA
• FUNCIONES: 1. División en compartimientos.

• La membrana plasmática encierra el contenido de toda


célula.

• La división en compartimientos permite que haya


actividades especializadas sin interferencia externa y
posibilita la regulación de las actividades celulares, una
independiente de las otras.

• 2. Sitios para las actividades bioquímicas.


ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
• A causa de su construcción, las membranas proporcionan a la
célula un marco externo o andamiaje dentro del cual pueden
ordenarse componentes para la interacción.

• 3. Provisión de una barrera con permeabilidad selectiva. Las


membranas suministran los medios de comunicación entre los
compartimientos que separan.

• 4. Transporte de solutos. Contiene la maquinaria para el


transporte físico de sustancias de un lado al otro.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
• 6. Interacción celular. La membrana plasmática permite que las
células se reconozcan y envíen señales entre sí, que se
adhieran cuando sea apropiado, que intercambien materiales
de información.

• 7. Transducción de energía. Cuando un tipo de energía se


transforma en otro tipo. En la fotosíntesis, las membranas
también participan en la transferencia de energía química de
los carbohidratos y grasas hacia el ATP. en los cloroplastos y
mitocondrias.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
• Los lípidos de la membrana: son anfipáticos contienen regiones
hidrofílicas e hidrófobas.

• Hay tres tipos principales de lípidos: fosfoglicéridos,


esfingolípidos y colesterol.

• Los lípidos unidos a un grupo fosfato son los fosfolípidos. Y estos


generalmente se forman sobre una estructura del glicerol por eso
se nombran como fosfoglicéridos.

• Los esfingolípidos son derivados de la esfingosina y un grupo


alcohol amino que contiene una cadena larga de hidrocarburos.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR

• Colesterol. Puede constituir hasta el 50% de las moléculas de


lípidos en la membrana plasmática. No existe en la mayoría de las
plantas y en todas las células bacterianas.

• Es más pequeño que otros lípidos y menos anfipático.

• CARBOHIDRATOS DE LA MEMBRANA. Se unen a componentes


lipídicos y proteicos, forman glucoproteínas y glucolípidos.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR

• Los carbohidratos de los glucolípidos de la membrana


plasmática de los eritrocitos determinan si el tipo de grupo
sanguíneo de la persona es A,B,AB,O.

• La persona con grupo sanguíneo A posee una enzima que


agrega una N-acetilgalactosamina al extremo de la cadena,
mientras que una persona de tipo B tiene una enzima que
agrega galactosa al final de la cadena.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR

• La persona de tipo AB tienen ambas enzimas. Mientras que el


tipo O carece de las enzimas.
BIBLIOGRAFIA
CURTIS,BARNES,SCHNEK, MASSARINI (2008) Biología. Editorial
Panamericana Buenos Aires., 7 Edición.

KARP, G. (2009) Biología celular y molecular. Conceptos y


Experimentos. Quinta Edición. China. Mc. Graw Hill.

También podría gustarte