Onda Corta - Agentes Electrofísicos
Onda Corta - Agentes Electrofísicos
Onda Corta - Agentes Electrofísicos
Mecanismos de Transmisión
• Corriente de conducción: de acuerdo
con la ley de Joule esta corriente
produce calor en el tejido por la
resistencia que éste ofrece a su paso,
de forma que la energía eléctrica se
transforma en térmica.
• Corriente de desplazamiento: se trata
de un desplazamiento de la energía
eléctrica por polarización del tejido,
capaz de atravesar cuerpos dieléctricos
o no conductores y de penetrar más
donde hay menos agua.
• Corriente de inducción: es capaz por sí
misma de inducir una corriente de la
misma frecuencia.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Técnicas de Aplicación
1. Método Condensador o capacitativo: la zona a tratar se coloca entre dos
placas capacitativas o electrodos bipolares. A continuación, las
posiciones de los electrodos:
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Técnicas de Aplicación
2. Método Campo Solenoidal o inductivo: se usa un solo elemento aplicador
(una bobina o un cable de inducción) que emite un solo campo de frecuencia
en una sola dirección.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Instrumentación
Sesiones
El tiempo de aplicación debe ser de 10 a 20 minutos y las sesiones pueden
variar entre las 10 y 15 dadas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Ubicación en la sala
• El aparato de onda corta deberá ubicarse
preferentemente en una cabina individual
teniendo en cuenta las indicaciones de los
fabricantes referentes a las posibles
interferencias electromagnéticas con otros
aparatos, como la distancia mínima entre
equipos o la dirección de la radiación.
• El material auxiliar, como sillas y camillas,
deben ser de baja conductividad térmica para
evitar sobrecalentamientos. Además, hay que
advertir al paciente que no debe tocar
materiales metálicos adyacentes durante el
tratamiento.
• Si es posible, la mesa de trabajo del
fisioterapeuta deberá situarse en una zona
alejada del aparato de onda corta.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Efectos Fisiológicos
Indicaciones
• Tendinitis
• Bursitis
• Lesión muscular, elongación o distensión
muscular, roturas musculares (síndrome de la
pedrada)
• Dolores musculares: contracturas
• Esguinces
• Artrosis y artritis
• Edemas y hematomas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Contraindicaciones
Como cualquier tipo de tratamiento de electroterapia en fisioterapia, la onda corta
tiene contraindicaciones relativas y absolutas.
En lo que se refiere a contraindicaciones relativas, hay que evitar tener cerca
relojes, objetos metálicos, móviles o tarjetas de crédito.
• En cuanto a las contraindicaciones absolutas:
• Las embarazadas, por posibles efectos sobre la división del tejido embrionario y
del suministro sanguíneo hacia la placenta.
• Pacientes con neoplasias debido a que, según algunos estudios, valoran la
posibilidad de que la onda corta puede aumentar la actividad de las células
tumorales y favorezcan su división.
• Pacientes con implantes metálicos y/o prótesis.
• Marcapasos y cualquier tipo de modalidad de equipo implantado o no, por
posible desarrollo de irregularidades del ritmo, debido al aumento de la
temperatura a nivel interno que produce.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Dosificación
Bibliografía
• https://fisiolution.com/onda-corta-que-es-y-sus-be
neficios-todo-lo-que-necesitas-saber/
• https://www.efisioterapia.net/articulos/electrotera
pia-onda-corta
• https://revistasanitariadeinvestigacion.com/uso-ter
apeutico-de-la-onda-corta-en-las-salas-de-fisiotera
pia/
• https://es.scribd.com/presentation/424657995/ON
DA-CORTA-royer-pptx