Material Semana 1
Material Semana 1
Material Semana 1
COMUNICACIÓN
SESIÓN 1: La interdisciplinariedad de las ciencias sociales.
Psicología
Filosofía
Semiología
COMUNICACIÓN
Etnografía
Hermenéutica
Literatura
¿Pero no se supone que es una sola ciencia?
Empecemos por definir a la ciencia…
Fase mágica.
Fase científica.
“Yo puedo probar esto con un experimento.
Empirismo Sólo dame tiempo y recursos, tendrás una
verdad absoluta”.
Auguste
POSITIVISMO Comte
Según el libro del francés Michel Desmurget, “La fábrica de cretinos digitales”,
y varios estudios en Europa propusieron el final del llamado Efecto Flynn: los
niños y jóvenes del siglo XXI son más tontos que sus predecesores.
1. Ya se ha descubierto todo lo que sea necesario para la vida moderna. Lo demás, es para la vida dentro de
muchos años en el futuro y se deberían encargar los humanos de ese tiempo. Si siguen investigando sólo
es por el ego de la comunidad científica.
2. El conocimiento es tan amplio como las estrellas en el universo, lo que pasa es que nuestra ceguera
intelectual no nos permite ver problemas más complejos.
3. No puedes descubrir nada desde un escritorio. Debes salir a la calle, relacionarte con la gente, entender
la vida del otro… Un académico que sólo revisa libros es igual a un futbolista que se entrena pateando a
una pared.
4. A los científicos les gusta hablar en difícil y eso espanta a la mayoría de la gente. Como siempre son los
mismos quienes investigan, no se preocupan por otros problemas que a ellos no les interesa.