Manejo de Heridas en Pequeños Animales
Manejo de Heridas en Pequeños Animales
Manejo de Heridas en Pequeños Animales
PEQUEÑOS ANIMALES
HERIDAS
1. Cerrada
C D
ALOE VERA
Hace más de 2000 años los griegos la consideraban como la panacea universal y los egipcios como la
planta de la inmortalidad; sus beneficios se describieron en el Papiro de Ebers (1500 a.C.) y desde
entonces, muchas civilizaciones y culturas la han usado especialmente en quemaduras, cicatrización
de heridas y alivio de dolores. Así, durante siglos, fue utilizada por sus propiedades medicinales y
terapéuticas, sin ningún entendimiento claro o análisis científico; pero en la actualidad, se usa en
muchos lugares del mundo para tratar múltiples enfermedades, además de ser utilizada en la industria
cosmetológica, farmacéutica y alimentaria (Vega et al, 2005); ha sido denominada como la ingeniosa
mezcla de antibiótico, astringente, agente coagulante, siendo a la vez inhibidor del dolor y de
cicatrices y estimulante del crecimiento, recibiendo el nombre de “hormona de las heridas”
FASES DE UNA
HERIDA O
CICATRIZACIO
N
Fase 1: Coagulación (hemostasia)
Llamada fase de inflamación o defensiva, • . A medida que los glóbulos blancos
se enfoca en destruir bacterias y eliminar desaparecen, unas células específicas
residuos, logrando preparar el lecho de la llamadas macrófagos llegan para continuar
herida para el crecimiento de tejido nuevo limpiando los agentes nocivos. Estas células
también secretan factores de crecimiento y
Estas células a menudo alcanzan su proteínas que atraen células del sistema
población máxima entre 24 y 48 horas inmune a la herida para facilitar la
reparación tisular
Fase 3: Proliferación