Memoria en El Ser Humano

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA MEMORIA

EN EL SER
HUMANO Y SU
IMPORTANCIA
IMPORTANCIA DE LA
MEMORIA EN EL SER
HUMANO
El proceso de la memoria ha sido fundamental en el desarrollo del
ser humano que permite receptar, almacenar, organizar y recuperar
la información que a diario adquirimos, el mismo que debe pasar
por ciertas fases para concebirse como un desarrollo temporal

La memeoria tiende a deteriorarse por factores externos que están


ligados a una atrofia continua de este proceso mental, llegando
incluso a su ausencia por completo evidenciada en enfermedades
degenerativas como el Alzheimer

Varias investigaciones muestran a nuestro alcance el cuidado y la


preservación de una buena memoria, por lo tanto se establece que
un correcto estilo de vida beneficiara a largo plazo a esta máquina
que guía todas las funciones del cuerpo humano;
Conceptos de la Memoria
01 02

La memoria es una destreza muy importante para retener y de


Según (Ballesteros, 1999) la memoria es un
evocar eventos que han ocurrido antes, mediante procesos
proceso psicológico que sirve para almacenar neurobiológicos donde se almacena y recupera la información,
información codificada. básica en el aprendizaje y en el pensamiento.
03 04

El proceso de la memoria depende Como contraste a la memoria a


del interés de la persona, largo plazo, la memoria de trabajo es
demostrando una actitud positiva al limitada y está relacionada con la
momento de asimilar algo. noción de acceso.
TIPOS DE MEMORIA
MEMORIA SENSORIAL

La memoria sensorial, que nos llega


a través de los sentidos, es una
memoria muy breve (dura entre 200 y
300 milisegundos) e inmediatamente
desaparece o se transmite a la
memoria a corto plazo.
MEMORIA A CORTO
PLAZO
01 BUCLE FONOLÓGICO
02 AGENDA VISOESPACIAL
MEMORIA A CORTO
PLAZO
03 ALMACÉN EPISÓDICO
04 SISTEMA EJECUTIVO

IMPORTANTE
La memoria a corto plazo es importante ya que actúa como una de las puertas de
acceso a la memoria a largo plazo, o como un “depósito” que nos permite retener
información que no necesitaremos en un futuro, pero que nos sirve en el momento
MEMORIA A LARGO
PLAZO
La memoria a largo plazo permite almacenar la información de forma duradera, y la
podemos clasificar en memoria implícita y explícita

Memoria Memoria Memoria Memoria


implícita semántica explícita episódica

IMPORTANCIA
La memoria a largo es clave para realizar nuestras tareas diarias sin errores y de
forma independiente. Este tipo de memoria tiene relación a la capacidad del cerebro
para guardar hechos, conocimientos o destrezas y poder recuperar más tarde esos
recuerdos.
MEMORIA Y
ENVEJECIMIENTO
MUCHAS GRACIAS
POR VER ESTA PRESENTACIÓN

También podría gustarte