Derecho Objetivo y Subjetivo
Derecho Objetivo y Subjetivo
Derecho Objetivo y Subjetivo
Objeto
Objeto C
Relaciones Elementos
B
Relaciones
Código Penal
Constitución y
Ley de
Contratos de
Tratados de Código Civil
Trabajo Derechos y Comercial
Humanos
Leyes
Generales
Derecho Objetivo u Derechos
Subjetivos
Objetivo: sistema normativo, derecho como regla de conducta
general, despersonalizada, común a todos, imperativa, determinante
de derechos y obligaciones, de alcances y límites a las potestades.
(SAUX)
Subjetivos: prerrogativa de una persona para exigir a otra u otras un
comportamiento determinado o que la autoriza a realizar ciertos actos
(testar, donar, casarse, exigir el cumplimiento de obligaciones) en el
marco del sistema de normas (objetivo).
Savigny: era un poder atribuido a la voluntad, un señorío del querer.
Ihering: para era un interés jurídicamente protegido. Ese interés es
tutelado jurídicamente, la valoración del interés incumbe al generador de
la norma objetiva.
Ramas del Derecho
Público
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Derecho Financiero
Derecho Penal
Derecho Internacional Público (tratados internacionales)
Derecho Ambiental
Derecho Procesal ?
Privado
Civil
Comercial
Aeronáutico y de la Navegación
Laboral
Agrario
Internacional privado
Fuentes
Art. 1º.—Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos
según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y
los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto,
se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son
vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones
no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
El proyecto decía: Los casos que este código rige deben ser resueltos según las
leyes que resulten aplicables. La interpretación debe ser conforme a la
Constitución nacional y los tratados en que la República se aparte. A tal fin, se
tendrá en cuenta la jurisprudencia en consonancia con las circunstancias del caso.
Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los
interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre
que no sean contrarias a derecho.
Fuentes
Recurso de Casación
Jurisprudencia Chubut
La Ley
Nociones del Derecho Civil y Comercial
La Ley. Concepto