21-11 Leucemia
21-11 Leucemia
21-11 Leucemia
Ag uda
Linfo blá stic
a
en la
infa ncia
CÁNCER: Enfermedad Monoclonal.
Se origina a partir de una sola célula
Célula
normal TRANSFORMACIÓN
MALIGNA
Expansió
n clonal
Diferenciació
n Maduración
Célula Célula
madura madura
LEUCEMIA:
Enfermedad clonal a de partir de precursor
hematopoyético
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito Linfocito
Linfopoyesis
Hematíe Plaquetas Monocito Neutrófilo Eosinófilo Basófilo
Mielopoyesis
Leucemia e n la i nfa ncia
CL ASIF IC AC IÓN
MI ELO PA TÍ AS CLO NALES
Procesos Linfoproliferativos Agudos:
Leucemia Aguda Linfoblástica (80 %)
Procesos Linfoproliferativos Crónicos:
Leucemia Linfática Crónica
Procesos Mieloproliferativos Agudos:
Leucemia Aguda Mieloblástica(15 - 20 %)
(M0, M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7)
Procesos Mieloproliferativos Crónicos:
. Leucemia Mieloide Crónica
. Policitemia Vera
. Trombocitemia Esencial
. Mielofibrosis Primaria
Leucemia e n la i nfa ncia
CL ASIF IC AC IÓN
MI ELO PA TÍ AS CLO NALES
Procesos Linfoproliferativos Agudos:
Leucemia Aguda Linfoblástica (80 %)
Cardiopatía 4%
VIH 1%
Suicidio
1%
A ccidentes
46%
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito Linfocito
Linfopoyesis
Hematíe Plaquetas Monocito Neutrófilo Eosinófilo Basófilo
Mielopoyesis
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA:
Enfermedad clonal a de partir de precursor
hematopoyético
Linfocito
Linfopoyesis
Etiología y
patogenia
Célula precursora
linfoide
Genes
reguladores:
. Proliferación
. Diferenciación
DNA
. Supervivencia
Linfocito T Linfocito B
Etiología y
patogenia
Genes Mutaciones
reguladores:
. Proliferación TRANSFORMACIÓN
. Diferenciación MALIGNA
. Supervivencia Pérdida de los
mecanismos de
control de la
replicación celular
Bloqueo
madurativo
Expansión
clonal
Etiología y
patogenia
Célula precursora linfoide
Expansió
n clonal
Bloqueo Madurativo
Linfocito TLinfocito B
t(12;21)(p12-13;q22) TEL-AML1
t(1;19)(q23;p13.3) E2A-PBX1
t(9;22)(q34;q11) BCR-ABL
t(4;11)(q21;q23) MLL-AF4
Otras 11q23 MLL
t(17;19)(q22;p13) E2A-HLF
t(5;14)(q31;q32) IL3-(IGH)
t(11;19)(q23;p13.3) MLL-ENL
t(8;14)(q24;q32) MYC(IGH)
t(2;8)(q12;q24) MYC(Igκ)
t(8;22)(q24;q11) MYC(Igλ)
- TAL
t(11;14)(p13;q11) TTG2-(TCRD)
t(8;14)(q24;q11) MYC(TCRD)
t(10;14)(q24;q11) HOX11(TCRD)
t(7;10)(q35;q24) HOX11(TCRB)
t(11;14)(p15;q11) TTG1(TCRD)
t(7;11)(q35;p13) TTG2(TCRB)
t(1;7)(p32;q35) TAL1(TCRB)
t(1;14)(p32;q11) TAL1(TCRD)
t(7;9)(q34;q32) TAL2(TCRB)
t(7;19)(q34;p13) LYL1(TCRB)
t(1;7)(p34;q34) LCK(TCRB)
t(7;9)(q34;q34) TAN1(TCRB)
Etiología y
patogenia
Leucemia = “Enfermedad
genética”
Factores GENETICOS:
. Asociación a anomalías cromosómicas
(Down, Bloom, Fanconi, Klinefelter)
. Mayor incidencia en gemelos
. Mayor incidencia en familiares
Factores AMBIENTALES:
. Radiaciones ionizantes
Evidencia . Virus (VEB)
estadística Unidades
¿Otros de Salud
factores? Medioambiental
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Clasificación MORFOLÓGICA
(Clasificación FAB)
LAL - L1 LAL - L2
LAL - L3
Clasificación
Clasificación INMUNOLÓGICA
De gran utilidad.
Identificación de antígenos de superficie
(CD)
. Pro - B
. B común
1. LAL de línea B
. Pre - B
. B madura
CD19 TdT
CD38
DR CD38
DR CD24
CD19 TdT
CD19 TdT
CD38
DR CD24
DR CD24
CD10
CD20 CD10
CD22
Clasificación
Clasificación CITOGENÉTICA Y
MOLECULAR
Infiltración de órganos
extramedulares
Fracaso de la Palidez
hematopoyesis Astenia
Intolerancia
Anemia ejercicio
Taquicardia
Soplo
Insuficiencia
cardiaca
Púrpura
Trombopenia
Hemorragi
a
Fiebre
Neutropenia Infección
Infiltración de órganos
extramedulares
Hepatoesplenomegalia
Linfadenopatía
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Diagnóstico
Pruebas
complementarias
Hemogram Bioquímic
. a
Anemia a
. Trombopenia plasmátic
. Carga tumoral
. Neutropenia a hepática
. Función
. Leucocitosis . Función renal
. Hemoblastemia
L.C.R
Ecografía
. Pleocitosis
. Visceromegalias
. Infiltración Rx
renal . Masa
mediastínica
Diagnóstico
Pruebas
complementarias
Aspirado
Morfologí
medular a
Inmunofenotipaj
Citogenética e . Pro - B . Pro - T
y . B común . Pre - T
. Pre - B . T cortical
Biología . B madura . T madura
molecular
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Pronóstico
FATAL en ausencia de
tratamiento
Supervivencia actual global: en torno
a 80 %
Leucemia supervivencia global
Función de supervivencia
1,0 F unci ón de
supervivencia
Supervivencia acum
Censurado
0,8
0,6
0,4
0,2
0,0
C) Características . Fenotipo
de la célula . Citogenética
leucémica . Biología molecular
D) Respuesta al
tratamiento
Factores
pronósticos
Desaparición de las manifestaciones de la
enfermedad
Reducción ó desaparición de la presencia de
linfoblastos (SP y MO)
¿Cómo
se evalúa? Citología
Concepto de óptica
REMISIÓN
COMPLETA
. Hemograma normal Baja
. Blastos en MO < 5 % sensibilidad
. Desaparición de otras
manifestaciones
Concepto de
ENFERMEDAD
D) Respuesta al
tratamiento RESIDUAL
MÍNIMA (ERM)
Factores
pronósticos
Desaparición de las manifestaciones de la
enfermedad
Reducción ó desaparición de la presencia de
linfoblastos (SP y MO)
Citología
Concepto de óptica
REMISIÓN
COMPLETA
. Restauración de la hematopoyesis Baja
. Blastos en MO < 5 % sensibilidad
. Desaparición de otras
manifestaciones
Concepto de
Citometría de
flujo (inmunofenotipo) ENFERMEDAD
RESIDUAL
MÍNIMA (ERM)
Biología molecular
Factores
pronósticos
Permiten establecer grupos de
riesgo
Riesgo
estándar
. Edad 1 – 9 años
. Leucocitos < 20 x 109/L
. No infiltración SNC
. Fenotipo pre-B ó B Común
. No hipodiploidia
. No t(9;22)
. No reordenamiento MLL
. Blastos en SP día + 8 < 1.0 x 109/L
. Blastos en MO día + 14 < 20 %
. Blastos en MO día + 35 < 5 %
. ERM en MO día + 35 < 1 %
. ERM en MO < 0.1 % previo a
cada fase
Factores
pronósticos
Permiten establecer grupos de
riesgo
Riesgo
estándar
. Edad 1 – 9 años A) Características
. Leucocitos < 20 x 109/L del paciente
. No infiltración SNC
. Fenotipo pre-B ó B Común
. No hipodiploidia
. No t(9;22)
. No reordenamiento MLL
. Blastos en SP día + 8 < 1.0 x 109/L
. Blastos en MO día + 14 < 20 %
. Blastos en MO día + 35 < 5 %
. ERM en MO día + 35 < 1 %
. ERM en MO < 0.1 % previo a cada
fase
Factores
pronósticos
Permiten establecer grupos de
riesgo
Riesgo
estándar
. Edad 1 – 9 años A) Características
. Leucocitos < 20 x 109/L del paciente
. No infiltración SNC
B) Manifestaciones
. Fenotipo pre-B ó B Común clínico-biológicas
. No hipodiploidia
(carga tumoral)
. No t(9;22)
. No reordenamiento MLL
. Blastos en SP día + 8 < 1.0 x 109/L
. Blastos en MO día + 14 < 20 %
. Blastos en MO día + 35 < 5 %
. ERM en MO día + 35 < 1 %
. ERM en MO < 0.1 % previo a cada
fase
Factores
pronósticos
Permiten establecer grupos de
riesgo
Riesgo
estándar
. Edad 1 – 9 años A) Características
. Leucocitos < 20 x 109/L del paciente
. No infiltración SNC
B) Manifestaciones
. Fenotipo pre-B ó B Común clínico-biológicas
. No hipodiploidia
(carga tumoral)
. No t(9;22)
. No reordenamiento MLL C) Características
. Blastos en SP día + 8 < 1.0 x 109/L de la célula
. Blastos en MO día + 14 < 20 % leucémica
. Blastos en MO día + 35 < 5 %
. ERM en MO día + 35 < 1 %
. ERM en MO < 0.1 % previo a cada
fase
Factores
pronósticos
Permiten establecer grupos de
riesgo
Riesgo
estándar
. Edad 1 – 9 años A) Características
. Leucocitos < 20 x 109/L del paciente
. No infiltración SNC
B) Manifestaciones
. Fenotipo pre-B ó B Común clínico-biológicas
. No hipodiploidia
(carga tumoral)
. No t(9;22)
. No reordenamiento MLL C) Características
. Blastos en SP día + 8 < 1.0 x 109/L de la célula
. Blastos en MO día + 14 < 20 % leucémica
D) Respuesta al
. Blastos en MO día + 35 < 5 %
tratamiento
. ERM en MO día + 35 < 1 %
. ERM en MO < 0.1 % previo a cada
fase
Factores
pronósticos
Permiten establecer grupos de
riesgo
Riesgo
estándar
. Edad 1 – 9 años
. Leucocitos < 20 x 109/L Riesgo
. No infiltración SNC
. Fenotipo pre-B ó B Común Intermedio
. No hipodiploidia
Alto
. Edad < 1 año riesgo
y reordenamiento
. No t(9;22)
MLL
. No reordenamiento MLL .ó CD10-a ócualquier
t(4;11) leucocitos > 100 x
edad
. Blastos en SP día + 8 < 1.0 10 /L
9
. t(9;22) a cualquier edad
. Blastos en MO día + 14 < 20 %
Citología . Respuesta pobre a inducción:
. Blastos en MO día + 35 < 5 %
óptica
. ERM en MO día + 35 < 1 %
1) > 5 % blastos día + 14 y fenotipo T
ó leucocitosis inicial > 100 x 109/L
. ERM en MO < 0.1 % previo a 2) > 20 % blastos día + 14
cada fase
3) > 5 % blastos día + 35
Citometría 4) ERM > 1 % blastos día + 35
de flujo . Respuesta pobre a
consolidación:
ERM > 0.1 % semana 12
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Tratamiento
INDUCCIÓN
(Poliquimioterapia) Eliminación de
99 % de células
TRATAMIENTO SOBRE blásticas:
SNC REMISIÓN
. Radioterapia COMPLETA
. T. Intratecal
. MTX a dosis altas
Leucemia Aguda
Tratamiento
INDUCCIÓN
(Poliquimioterapia) Eliminación de
99 % de células
TRATAMIENTO SOBRE blásticas:
SNC REMISIÓN
. Radioterapia COMPLETA
. T. Intratecal
. MTX a dosis altas
CONSOLIDACIÓN
Tratamiento de
INTENSIFICACIÓN
“Enfermedad
. Poliquimioterapia
residual mínima”
. TPH
MANTENIMIENTO
Leucemia Aguda
“PETHEMA LAL BR -2001”
Inducción Consolidación con Reinducción
Intensificación Consolidación
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
PRED DXM
VCR
DNR
ASP
TIT
CFM
MTX H.D.
MP
VP16
AraC
Leucemia Aguda
Tratamiento
Tratamientos de
SOPORTE
. Complicaciones
infecciosas
. Complicaciones
metabólicas
. Soporte transfusional
. Nutrición
. Manejo del dolor
. Apoyo psicológico
Leucemia Aguda
Tratamiento
Tratamientos de
SOPORTE
. Complicaciones
infecciosas
. Complicaciones
metabólicas
. Soporte transfusional
. Nutrición
. Manejo del dolor
. Apoyo psicológico
Leucemia Aguda
“CITOLISIS” Síndrome
de lisis
tumoral
“CITOLISIS” Síndrome
de lisis
tumoral
Fosfat
o
Acido
úrico
Potasi
Lactat
o
Vasoactivo o
s
CITOLISIS Síndrome
Potasi Fosfat de lisis
o
Hipercaliem o
Depósito tumoral
a Acido
úrico
Precipitado
Lactat
o
Acidosis
Arritmia
Vasoactivo
Fallo s
Vasoconstricción
cardíaco
Fracaso renal
Insuficiencia
Oligoanuria
respiratoria
Edema Sobrecarga
pulmonar hídrica
Tratamiento
. Uno de cada tres pacientes
recaen
Tratamiento . Segunda remisión completa: 85 %
de las . Factores pronóstico:
RECIDIVAS . Tratamiento recibido
. Duración de la remisión
. Localización
. Reinducción + SNC +
.Consolidación
SNC (RxT y TIT):
Manejo de
- Anomalías
las
neuroradiológicas
SECUELAS
- Disfunción intelectual
- Disfunción psicomotora
- Trastornos
neuroendocrinos
. Cardiológicas: ANTRACICLINAS
. Fertilidad: CICLOFOSFAMIDA
Leucemia Aguda
. Segunda neoplasia
Leucemi a
Ag uda
Mieloblásti
ca
en la
infa ncia
Leucemia e n la i nfa ncia
CL ASIF IC AC IÓN
MI ELO PA TÍ AS CLO NALES
Procesos Linfoproliferativos Agudos:
Leucemia Aguda Linfoblástica (80 %)
Leucemia Aguda
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Proliferación maligna
Leucemia de células
hematopoyéticas
Aguda inmaduras: blastos
CONCEPTO
CITOLOGÍA ÓPTICA ≥ 25 % de
blastos
en médula ósea
BLASTO:
célula inmadura
Núcleo grande
Cromatina fina
Nucleolos (variable)
Citoplasma escaso
Leucemia Aguda
Mieloblástica
CONCEPTO
25 % de blastos mieloides en médula ósea.
CD13 Citometría de
flujo:
inmunofenotipaj
CD33 e
Citología
CD15 óptica
CD11b
Citogenética y
biología
molecular
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
LEUCEMIA:
Enfermedad clonal a de partir de precursor
hematopoyético
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito Linfocito
Linfopoyesis
Hematíe Plaquetas Monocito Neutrófilo Eosinófilo Basófilo
Mielopoyesis
LEUCEMIA:
Enfermedad clonal a de partir de precursor
hematopoyético
DNA Genes
reguladores
. Proliferación
Célula Madre Pluripotente . Diferenciación
CFC-GEMMeg
. Supervivencia
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito
Mielopoyesis
Etiología y
patogenia
Genes Mutaciones
reguladores:
. Proliferación TRANSFORMACIÓN
. Diferenciación MALIGNA
. Supervivencia Pérdida de los
mecanismos de
control de la
replicación celular
¿ Bloqueo
madurativo ?
Expansión
clonal
Leucemia Aguda
%
t(8;21) AML1-ETO 10
t(3;21) AML1-Evi1
Etiología AML1-MDS <1
AML1-EAP
y inv (16) CBFbeta-SMMHC
patogeni 6(16;16)
del(16)
CBFbeta-SMMHC
CBFbeta-SMMHC
10
a
Leucemia
11 q23 MLL 15
t(15;17) PML-RARalfa 5
Aguda t(11;17) PLZF-RARalfa <1
Mieloblástica t(9;22) bcr-abl 1
del(7q) ? 1
del(5q) ? <1
+8 ? <1
t(5;12) PDGF-TEL <1
t(3;3), inv(3) Evi1-? <1
t(6;9) DEK-CAN <1
t(3;5) NPM-MLF1 <1
t(1;22) ? <1
Etiología y
patogenia
Leucemia = “Enfermedad
genética”
Factores GENETICOS:
. Mayor incidencia en gemelos
. Síndromes de fragilidad cromosómica
(Fanconi, Bloom)
. Anomalías medulares congénitas
(Kostmann, Diamond-Blackfan)
. Síndromes de Down
¿Otros
. Neurofibromatosis
factores?
Evidencia Factores AMBIENTALES:
estadística . Radiaciones ionizantes
Salud
. Quimioterapia Medioambiental
. Drogas (benzeno)
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Clasificació
n heterogeneidad:
Gran
Diferentes criterios de
clasificación
Clasificación . M1
MORFOLÓGICA . M2
y CITOQUÍMICA . M3
(Clasificación FAB) . M3v
. M4
- Línea granulocítica . M4Eo
- Línea monocítica . M5
- Línea eritroide . M6
- Línea megacariocítica . M7
Célula Madre Pluripotente
CFC-GEMMeg
M4
BFU-E CFC-Meg CFC-GM CGC-Eo
M1 CFC-Ba
M7 M2
M6 M5
M3
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito Eosinófilo Basófilo
Peroxidasa
Célula Madre Pluripotente
CFC-GEMMeg
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito Eosinófilo Basófilo
CFC-GEMMeg
M2
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito Eosinófilo Basófilo
CFC-GEMMeg
M2
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito M3 Eosinófilo Basófilo
CFC-GEMMeg
M4
BFU-E CFC-Meg CFC-GM CGC-Eo
M1 CFC-Ba
M2
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito M3 Eosinófilo Basófilo
CFC-GEMMeg
M4
BFU-E CFC-Meg CFC-GM CGC-Eo
M1 CFC-Ba
M5 M2
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito M3 Eosinófilo Basófilo
CFC-GEMMeg
M4
BFU-E CFC-Meg CFC-GM CGC-Eo
M1 CFC-Ba
M6 M5 M2
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito M3 Eosinófilo Basófilo
CFC-GEMMeg
M4
BFU-E CFC-Meg CFC-GM CGC-Eo
M1 CFC-Ba
M6 M7 M5 M2
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito M3 Eosinófilo Basófilo
CD13 Citometría de
flujo:
inmunofenotipaje
CD33
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7
CD11b + ++ ++
CD13 + ++ ++ + +
CD15 CD14 ++ ++
CD15 ++ ++
CD11b CD33 ++ ++ ++ ++ ++ ++ ++
CD34 ++ ++ + + + ++ ++
CD41 ++
CD42 ++
Leucemia Aguda
Clasificació
n
Clasificación CITOGENÉTICA Y MOLECULAR
Identificación de anomalías cromosómicas
y/o genéticas
t(8;21) AML1-ETO t(3;21) AML1-Evi1
inv (16) CBFbeta-SMMHC AML1-MDS
6(16;16) CBFbeta-SMMHC AML1-EAP
del(16) CBFbeta-SMMHC 11 q23 MLL
t(15;17) PML-RARalfa t(11;17) PLZF-RARalfa
t(9;22) bcr-abl del(7q) ?
del(5q) ? +8 ?
t(5;12) PDGF-TEL t(3;3), inv(3) Evi1-?
t(6;9) DEK-CAN t(3;5) NPM-MLF1
t(1;22) ?
Leucemia Aguda
LAM-M2
(diferenciació
n
granulocítica)
t(8;21) AML1-ETO
Corre la ció n:
Cito logía -
Fenotip o -
Citgenétic a
LAM-M3
(leucemia aguda
promielocítica)
t(15;17) PML1-RARα
Clasificación de la
O.M.S.
Leucemia Aguda Mieloide con anomalías genéticas recurrentes
- LAM con t(8;21)(q22;q22); (AML1/ETO)
- LAM con eosinófilos anormales en MO, inv(16)(p13;q22) ó t(16;16)(p13;q22);
- Leucmia Aguda Promielocítica (LAM con t(15;17)(q22;q12); (PML/RARα) y
(CBFβ/MYH11)
variantes
- LAM con anomalías 11q23 (MLL)
Leucemia Aguda
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Fracaso de la Palidez
hematopoyesis Astenia
Intolerancia
Anemia ejercicio
Taquicardia
Soplo
Insuficiencia
cardiaca
Púrpura
Trombopenia
Hemorragi
a
Fiebre
Neutropenia Infección
Infiltración de órganos
extramedulares
Hepatoesplenomegalia
Linfadenopatía
Infiltración del SNC más frecuente en LAM
Leucemia Leucemia
Aguda Aguda
Monocítica Mielomonocíti
LAM-M5 ca Linfadenopatía
LAM-M4
“Cloromas”
ó
Mieloblastomas
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Diagnóstico
Pruebas
complementarias
Hemogram Bioquímic
. a
Anemia a
. Trombopenia plasmátic
. Carga tumoral
. Neutropenia a hepática
. Función
. Leucocitosis . Función renal
. Hemoblastemia
L.C.R
Ecografía
. Pleocitosis
. Visceromegalias
. Infiltración Rx
renal . Masa
mediastínica
Diagnóstico
Pruebas
complementarias
Aspirado
Morfologí
medular a
Citogenética
y Inmunofenotipaj
Biología e
molecular
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
FATAL en ausencia de
tratamiento
Supervivencia actual global <
50 %
Excluidos:
en MO día
Riesgo Anomalías 11q23
+14
trisomía +8 ó +6
del (9q) . Sdme Down
del (12p)
Cariotipo complejo (< 3 . LAM-M3
anomalías)
Otras
LAM
Muy secundaria
Monosomía 7 ó del(7q) No respuesta tras
Alto Monosomía 5 ó del (5q) 2 ciclos de
Cariotipo complejo (> 3 inducción
riesgo anomalías)
Leucemia Aguda
Epidemiología
Concepto
Etiología y
Patogenia
Clasificación
Clínica
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Leucemia Aguda
Tratamiento
INDUCCIÓN
(Poliquimioterapia) Eliminación de
99 % de células
TRATAMIENTO SOBRE blásticas:
SNC REMISIÓN
. Radioterapia COMPLETA
. T. Intratecal
. MTX a dosis altas
CONSOLIDACIÓN
Tratamiento de
INTENSIFICACIÓN
“Enfermedad
. Poliquimioterapia
residual mínima”
. TPH
MANTENIMIENTO
Leucemia Aguda
“Bajo” Excluidos:
Riesgo .Sdme Down
. LAM-M3
Alto
INDUCCIÓN CONSOLIDACIÓ
Riesgo Quimioterap N
ia Quimioterapia TPH
Muy
Alto
riesgo
Leucemia Aguda
LAM-M3
Leucemia Aguda
Promielocítica
t(15;17) PML1-RARα
Coagulopatía
Mejora la supervivencia
TPH
INDUCCIÓN
(Idarubicina + ATRA)
CONSOLIDACIÓN
Antraciclina + ATRA
MANTENIMIENTO
LAM y Síndrome de
Down
Trisomía 21
Sensibilidad a la quimioterapia
Pronóstico excelente con quimioterapia
convencional
Leucemia Aguda y síndrome de
Down
1. Riesgo de leucemia: 10 – 20 veces superior (50
veces antes de los 5 años de edad)
2. Leucemia Aguda
Linfoblástica Afecta a
3. Trastornos mieloides en el síndrome
de Down 10 -20 %
. Mielopoyesis anormal
transitoria Riesgo de
(“leucemia transitoria”)
. Síndrome Mielodisplásico LAM-M7
. Leucemia Aguda (25 %)
Mieloblástica
Antes de
los 4
años
Pronóstic
LAM-
o
M7
excelente
(80 %
SLE)
Leucemia e n la i nfa ncia
CL ASIF IC AC IÓN
MI ELO PA TÍ AS CLO NALES
Procesos Linfoproliferativos Agudos:
Leucemia Aguda Linfoblástica (80 %)
. Tipo Adulto
BCR
ABL
Oncoproteína
p210bcr-abl r
bc l
Actividad ab
tirosín-quinasa TRANSCRIPCIÓN
CFC-M CFC-G
CFU-E Megacariocito Linfocito
Linfopoyesis
Hematíe Plaquetas Monocito Neutrófilo Eosinófilo Basófilo
Mielopoyesis
Leucemia Mielomomocítica Juvenil
. > 2-3 % de casos de Leucemia en la infancia
. Asociación a Neurofibromatosis tipo I (NFI)
CRITERIOS (OMS):
. Monocitos en SP < 1 x 109/L
. < 20 % de blastos en SP y MO
. Ausencia de Phi+ y BCR/ABL
. Dos ó más de los siguientes:
. HbF elevada
. Granulocitos inmaduros
. Leucocitos > 10 x 109/L
. Anomalías cromosómicas
. Hipersensibilidad a GM-CSF in
vitro