Amidas
Amidas
Amidas
Concepto
Compuesto Amina
En una.
orgánico ácida
Que convirtiéndose o
consiste
En una
amina Grupo acilo AMIDA
unida a
Derivan de
ácidos
carboxílicos.
Contienen un
átomo de
nitrógeno
O
||
RCNHR
Si ambos átomos de hidrógeno se reemplazan
por grupos R’ , se produce una amida
disustituida.
O
||
RCNR2
Propiedades Físicas
A condiciones ambientales 20°C
Una amida primaria tiene mayor punto de ebullición que una amida
sustituida, y ésta mayor que las amidas disustituidas.
Propiedades Químicas
Hidrólisis
Ácida
La hidrólisis ácida de las amidas primarias produce ácido orgánico libre y una sal de
amonio. Las amidas secundarias y terciarias producen el correspondiente ácido y
una sal de
amonio cuaternario.
Básica
La hidrólisis básica de las amidas produce una sal de ácido orgánico y amoníaco o
aminas, según el tipo de amida.
Reacción de hoffman
Reducción de amidas
USOS
Molde
para
plástico
Urea
Amida más
importante
O O
2(OH)X2NH 2
C C
OH OH NH NH
2 2
en fue fue
Forma Obtenida
natural Descubierta
artificialmente
es
Producto en por
final 1772 Wohler
del
por en
metabolismo
Roulle 1828
de
Organismo
En la
de
mamíferos Orina de un
se ser humano
elimina
En la
orina
APLICACIONES
Se debe evitar el
contacto con la piel e
inhalación de las amidas
de bajo peso molecular.
Obtención
Por acción del amoniaco sobre los esteres o sobre cloruros de ácido
Por hidrólisis parcial de nitrilos
Reacción
Hidrólisis Básica
Nomenclatura
Sistema Común
Se usa en amidas sencillas. Se nombran eliminando la palabra ácido y
cambiando la terminación –ico del nombre común del ácido carboxílico del cual
proviene por la terminación AMIDA.
ÁCIDO AMIDA
…ico …amida
Sistema IUPAC
Se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la
terminación –oico del ácido por –amida.
Las amidas son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas,
aldehídos y nitrilos.
Las amidas actúan como sustituyentes cuando en la molécula hay grupos
prioritarios; en este caso preceden el nombre de la cadena principal y se
nombran como carbamoíl….
Cuando el grupo amida va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena
principal y se emplea la terminación –carboxamida para nombrar la amida.
Los grupos alquilo se nombran como prefijos en orden alfabético: primero se
antepone la letra N como localizador y luego se nombra la amida base.
Ejercicios