Procesos de Concentración en Minería
Procesos de Concentración en Minería
Procesos de Concentración en Minería
ROCA MINERAL
S. UTILIDAD. S. C. Q.
R. Interés Industrial S. Utilidad
R. Ornamentales S. Ocurrencia
R. Energéticas CRISTALES
S. Fuerzas de Cohesión
S. ORIGEN C. Iónicos:Al2O3 Sal, etc
R. Ígneas C. Covalentes:Grafito.D
Euhedrales
R. Metamórficas Sub hedrales C. Moleculares:SO2 – I2
R. Sedimentarias Anhedrales C. Metálicos:Li, Ca, Na
Hábitos Cristalinos C. Sólidos y C. Líquido
TERMINOLOGÍAS
BÁSICAS
Hábito Cristalino Elementos Pagab. Pulpa
Actividad Minera Percolación Lamas
Industria Minera Filtración Oper. Unitarias
Conminución Flux Proceso. Unitarios
Chancado Reactivo Mena
Trituración Celdas Ganga
Molienda Apilar Chute
Flotación Adsorber Potencia
Lixiviación Absorber Trabajo
Refinación Mojabilidad Caudal másico
Ley de Mina Humectabilidad Caudal volumétric.
Ley de cabeza Ratio de Conctrac. Tromel
Ley de concentrad Word Index Granulometría
Maquila Voltaje Fundición
Element. Penaliz. Amperje Refinación
TERMINOLOGÍAS
BÁSICAS
Actividades de la Industria Minera
1.- Cateo y
prospección:
Actividades de la Industria Minera
ME
NA
DE
OR
O
NA
TI
VO
BENEFICIO METALÚRGICO
ÓXIDOS
BENEFICIO METALÚRGICO
d80 Alimentación
d80 Producto
Operación de Conminución
Etapas de conminución
Determinación del Wi EL WI, ES UTILIZADO PARA EVALUAR PARÁMETROS DEL
PROCESO COMO: TIPO DE EQUIPO, VELOCIDAD, MATERIAL
DE FABRICACIÓN DEL EQUIPO, ETC.
Propiedad del Wi
Más Propiedades del Wi
Ejercicio de Wi
Ejercicio de Wi
Ejercicio de Wi
Solución
Ejercicio de Wi
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución
Solución
Equipos de Chancado
Operación de Molienda
Operación de Molienda
Tipos de Molienda
Partes del molino de bolas
Partes del molino de bolas
Forros, blindaje o chaquetas: sirven de
protección del casco del molino, así como
Trunión de alimentación: en el conducto
de la misma carga.
para la entrada de carga impulsada por la
Trunnion de descarga: es la parte por
cuchara de alimentación.
donde se realiza la descarga del mineral o
Chumaceras: se comporta como soporte
pulpa. Por esta parte se alimentan las
del molino y es a la vez la base sobre la
bolas y barras.
que gira el molino.
Trommel: desempeña un trabajo de
Piñón y catalina: son los mecanismos de
retención de bolas, especialmente de
transmisión de movimiento. El motor de
aquellos que por excesivo trabajo han
molino acciona un contra eje al que esta
sufrido demasiado desgaste. Impiden que
adosado el piñón.
tanto bolas como partículas minerales
Cuerpo o casco: es de forma cilíndrica y
muy gruesas ingresen a las bombas. El
está en posición horizontal, dicha posición
tromel se instala solamente en los
permite la carga y la descarga continúa.
molinos de bolas.
En su interior se encuentra las chaquetas
Ventana de inspección: está instalada en
o blindajes, que van empernadas al casco
el cuerpo del molino, tiene una dimensión
de molino, que proporcionan protección
suficiente como para permitir el ingreso
al casco.
de una persona. Sirve para cargar las
Tapas: soportan los cascos y están unidos
bolas nuevas (carga completa) asi como
al trunión.
para descargarlas
Operación de Molienda
Velocidad Critica
Operación de Molienda
Velocidad Critica
Por agitación
D).- Lixiviación por agitación:
Por borboteo
1-Mineral finamente molido, aumentando el área expuesta.
OBJETIVOS:
VENTAJAS DESVENTAJAS
a)Se obtienen mayores recuperaciones
a)Altos costos de inversión y
operación
a) La cinética de extracción es más rápida
b) Requiere molienda, clasificación y
b) Es posible una gran automatización.
separación sólido-líquido
c) Se minimiza problemas de finos
Métodos de Lixiviación
D).- Lixiviación por agitación:
Proceso de Flotación
Proceso de Flotación
Variables de Flotación
Granulometría de la Mena
Tipo y Dosificación de los Reactivos de Flotación
Densidad de Pulpa o Porcentaje de Sólidos
Tiempo de Residencia
pH
Aireación y Acondicionamiento de la Pulpa
Calidad del Agua
Proceso de Flotación
Reactivos de Flotación
Hay tres tipos de reactivos que se emplean en el proceso de
flotación: colectores, espumantes y modificadores
COLECTORES.- Al mineral lo transforma en hidrofóbicos
Xantato isopropílico de sodio
Proceso de Flotación
Reactivos de Flotación
COLECTORES.- Al mineral lo transforma en hidrofóbicos
Xantato isopropílico de sodio
Proceso de Flotación
Reactivos de Flotación
ESPUMANTES:
Proceso de Flotación
Reactivos de Flotación
Desarrollo
Proceso de Flotación
Ejemplos
Desarrollo
Proceso de Flotación
Ejemplos
Desarrollo
Proceso de Flotación
Ejemplos
Desarrollo
Descarga de
pulpa densificada
Espesamiento y Filtrado
Filtrado
Operación que separa sólidos del líquido mediante
un medio poroso que retiene los sólidos y deja pasar el
líquido.
Tipos de filtro:
A vacío: Disco, tambor, circular, faja, hoja
A presión: tiene ventajas sobre el filtro a vacío: mayor
capacidad, lavado y secado. La mayoría opera en batch.
El filtro prensa es el más usado.
Espesamiento y Filtrado
Filtrado
Medios filtrantes:
De algodón, lana, lino, yute, nylon, seda, fibra de
vidrio, carbón poroso, rayón, cerámica.
Deben filtrar sólidos de < 10 µ .
Espesamiento y Filtrado
Filtrado
Fundición.- - Transformación del concentrado de mineral a metal.
Ejemplo:
Hallar la variación de volumen experimentada por un bloque de
fundición de 8 cm x 12 cm x 7 cm al calentarlo desde 15 ºC a 47 ºC.
Coeficiente de Dilatación. De la fundición 0,0001 1/ºC
Refinación.-
Refinación: