Demencia Fronto Temporal
Demencia Fronto Temporal
Demencia Fronto Temporal
Fronto Temporal
Cintia Pérez T
Interna de Terapia Ocupacional UA
Demencia Fronto
Temporal La Demencia Fronto Temporal (DFT)
es un término descriptivo usado para
referirse a la demencia asociada
invariablemente con degeneración
de los lóbulos frontal y temporal, en
ausencia de enfermedad de
Alzheimer. Se trata de un grupo
Deg. Lóbulos
frontal y
heterogéneo de enfermedades
temporal en neurodegenerativas con diferentes
ausencia de
Alzheimer manifestaciones clínicas,
3-15 cada
100.000
componente genético y alteración
personas. anatomopatológica.
Ambos sexos
Sintomatología
psiquiátrica
insidiosa.
Lenguaje y
conducta
• Progresión más rápida en VR.
• (muerte 3-4 a. desde dg).
• 60 70 • VR y DS: 2>1 (2:1)
• DS (> 6a desde dg).
• *20’s • APnF (Supervivencia intermedia).
• APnF: + en mujeres • Enf. Motoneurona o sínt.
parkinsonianos acortan el tiempo
de vida).
Edad de
Aparición Proporción Progresión
Incidencia Demográfica
FisiOpatogenia
3 iso formas de 3
repeticiones
(Microtúbulos Tau 3R-T)
Taupatía del
“Cuerpos
cromosoma 17 Tau de 4 repeticiones
de Pick”
(Microtúbulos Tau 4R-T)
Células 6 iso formas
abalonadas, derivadas de un
argirófilas gen aislado
Evidencia en Imágenes Cerebrales
Resonancia Magnética Cerebral:
Macroscópicamente: Atrofia severa de los lóbulos frontal Variante Frontal:
y temporal, predominante en el hemisferio cerebral * Atrofia dosrolateral frontal derecha, y, del cíngulo de la
izuierdo. Atrofia del hipocampo y de los núcleos basales corteza insular anterior.
(Pr.N.caudado), degeneración del cuerpo estriado, globo
palído y sustancia nogra. En algunos caos, atrofia de los Demencia Semántica:
cordones laterales de la médula. * Atrofia de la amigdala, corteza orbitofrontal, temporal
Microscopicamente: Pérdida de neuronas piramidales anterior e insular anterior.
grandes, asociadas a gliosis y espongiosis, Afasia Progresiva no Fluente:
microvascularización, en algunos casos, neuronas * Atrofia perisilviana izquierda y dorsolateral frontal.
abalonas .
Ángela María Iragorri Cucalón1. (2007). Demencia frontotemporal. Revista Colombiana de Psiquiatría, Vol. 16
Criterios Diagnósticos (MacKhann et al 2001):
2.- Estos cambios causan un defecto significativo en la actividad social o laboral y representan una pérdida significativa con respecto al
funcionamiento previo .
3.- El curso se caracteriza por un comienzo insidioso y pérdida continua de las capacidades.
5.-El diagnóstico no puede ser atribuido otras afecciones psiquiátrica (por ejemplo depresión)
Criterios Diagnósticos de las Variantes de Demencia Fronto Temporal (Neary
1998, adaptados por Johnson 2005):
Demencia VF:
Fallas precoces de lóbulo frontal en ausencia de DPnF:
amnesia severa, de afasia o de alteración de
percepción espacial Afasia no fluente en ausencia de amnesia severa o
alteración espacio perceptual
Demencia Semántica:
Profunda pérdida semántica, manifestada por falla de comprensión
de las palabras y de nominación y/o reconocimiento de caras y/o
objetos. Conservación de la fonología y la sintaxis y del
procesamiento perceptual elemental, habilidades espaciales y
memoria del dia a dia.
L. Raposo Rodríguez ∗ , D.J. Tovar Salazar, N. Fernández García, L. Pastor Hernández y Ó. Fernández Guinea. “Resonancia magnética en las demencias” (2018). Sociedad Española de Radiología Médica, España.
L. Raposo Rodríguez ∗ , D.J. Tovar Salazar, N. Fernández García, L. Pastor Hernández y Ó. Fernández Guinea. “Resonancia magnética en las demencias” (2018). Sociedad Española de Radiología Médica, España.
.
• Dos síndromes clínicos de la VS:
Demencia con Variante
Frontal (VS):
Desinhibido Apático
•Mediado por atrofia •Mediado por atrofia • 90% de los casos de demencia frontotemporal.
del área del área
orbitomedial del dorsolateral del
lóbulo frontal y el lóbulo frontal , Es un grave trastorno de conducta y de la
lóbulo temporal personalidad, que se refleja en la dificultad para modular
el comportamiento ante situaciones sociales. Son
frecuentes las alteraciones de los hábitos orales y
relacionados con la ingesta, como la comida excesiva, el
consumo excesivo de tabaco y alcohol, y la exploración
oral de objetos incomestibles.
“Liberación” del
Hipometabolismo
hemisferio
en el lóbulo Creatividad
derecho,
temporal anterior artística visual
orientado
izquierdo
visualmente
Criterios Diagnósticos
(Neary et al, 1998):
Variantes de DPP: Demencia Progresiva
Primaria (DPP)
• Generalmente se afecta el
procesamiento semántico.
• Fonología y sintaxis se conservan.
Los pacientes con afasia primaria progresiva
Fluente • Alteraciones del lenguaje similares a
la Afasia de Broca, con errores
gramaticales y parafasias.
usualmente consultan por dificultades para la
• Relativa conservación de la nominación; anormalidades en el discurso, con
comprensión, de la inteligencia no
verbal y de la memoria.
disminución en el tamaño de las frases;
parafasias fonológicas; alteraciones en la
velocidad del lenguaje, la articulación y la
prosodia, y errores gramaticales
● Roberto Sánchez González1 , Silvia López Zumeta2 , Miriam Almendrote Muñoz3 , Luis Prats Sánchez3. (2013). Demencia frontotemporal y
manía: estudio de un caso y revisión de la literatura. Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, 3 , Sitio Web: https://
www.medigraphic.com/pdfs/revcubneuro/cnn-2013/cnn131n.pdf
● Ángela María Iragorri Cucalón1. (2007). Demencia frontotemporal. Revista Colombiana de Psiquiatría, Vol. 16,
● C. Charro-Gajate, E. Diéguez-Perdiguero, L.A. González-Martínez. (2010). La demencia más psiquiátrica: demencia frontotemporal, variante
frontal. Servicio de Psiquiatría. Complejo Asistencial de Burgos. Burgos, España.: Viguera Editores SL
● Laura González Guerrero, Sara Fernández Guinea. (2005). DEMENCIA FRONTOTEMPORAL: mANIFESTACIONES CLÍNICAS Y
REPERCUSIONES FORENSES. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, Vol. 5
● Archibaldo Donoso S, Cristián Figueroa V, Rodrigo Gómez R, M. Isabel Behrens P.. (2009). Demencia frontotemporal: Experiencia clínica.
Revista Médica de Chile, 137, Sitio Web: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872009000700006