Propiedades Expo (1) (Autoguardado)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Nociones

de
TERMODINAMICA
UNIDAD
V.

Prof. Iván
Ayala
Integrantes:
Hana Pacheco
Daniela De Los
Ríos Grecia Ibarra
Ángel Ortega
Raghy Serrano
¿Qué es la
termodinámica?
Es una rama de la física que estudia las transformaciones de la energía y las propiedades
de
los sistemas en equilibrio térmico, estudia el calor la temperatura y el trabajo.
Equilibro termodinámico
En termodinámica, se dice que un sistema se encuentra en estado de equilibrio
termodinámico, si es incapaz de experimentar espontáneamente algún cambio de
estado o proceso termodinámico cuando está sometido a unas determinadas
condiciones de contorno​​.

Punto triple de una sustancia: El punto triple es aquel en el cual coexisten en equilibrio
el estado sólido, el estado líquido y el estado gaseoso de una sustancia
Leyes de la
termodinámica.
Primera ley: establece que la energía total en un sistema aislado se conserva, lo que
implica que la energía no puede ser creada ni destruida, sólo transformada
Segunda ley: Es imposible construir un aparato que opere cíclicamente, cuyo único efecto
sea absorber calor de una fuente de temperatura y convertirlo en una cantidad equivalente
de trabajo
Leyes de la
termodinámica.
Tercera ley: no se puede alcanzar el cero absoluto en un número finito de etapas.
Entropía: Puede considerarse como una medida de lo próximo o no que se halla un sistema al
equilibrio; también puede considerarse como una medida del desorden (espacial y térmico) del
sistema.
Ley cero: si dos sistemas que están en equilibrio térmico con un tercer sistema, también están en
equilibrio entre sí
Transferencia de calor.
Energía calorífica: Es el tipo de energía que se libera en forma de calor, tiene un
objeto o sistema debido al movimiento de las moléculas que tiene en su interior.
Unidades de medición: la transferencia de calor tiene sus unidades de medición las
cuales son las kilocalorías y btu.
Energía interna
se define como la energía asociada con formas microscópicas de energía, las formas
microscópicas de energía incluyen aquellas debidas a la rotación, vibración,
traslación e interacciones. Entre las moléculas de una sustancia.
Dilatación de los
cuerpos.
Es el incremento en los volúmenes y dimensiones de los cuerpos (dilatación térmica), la
cual depende del material del que están formados, la dilatación ocurre en los cuerpos
que se encuentran en movimiento o que reciben calor debido al aumento de las
vibraciones de sus moléculas, existen tres tipos de dilatación, lineal, de área, e irregular.
Tipos de maquinas
Maquina térmica: Una máquina térmica es un dispositivo que trabaja de forma cíclica o
de forma continua para producir trabajo mientras se le da y cede calor, aprovechando
las expansiones de un gas que sufre transformaciones de presión, volumen y
temperatura.

Maquinas eléctricas: Una máquina eléctrica es un dispositivo capaz de transformar


cualquier tipo de energía en energía eléctrica o viceversa
Formas de propagación del
calor.
Es un fenómeno fundamental en nuestra vida cotidiana y en diversos campos científicos.
Se puede transmitir a través de tres formas principales: conducción, convección y
radiación.
Formas de propagación del
calor.
La conducción: es la forma de propagación del calor que ocurre en los sólidos. Este
proceso se da mediante la transferencia de energía de partícula a partícula, sin que haya
movimiento macroscópico del material en su conjunto.
La convección es la forma de propagación del calor que se produce en los fluidos, como
líquidos y gases. Cuando se calienta un fluido, las partículas cercanas a la fuente de calor
se
vuelven más energéticas, disminuyendo su densidad y ascendiendo hacia zonas de menor
temperatura.
La radiación es la forma de propagación de calor que no requiere de un medio material
para su transmisión. En este caso, el calor se propaga mediante ondas electromagnéticas,
como
la luz y las ondas infrarrojas. La radiación térmica puede transferirse a través del vacío y es
la responsable de que podamos recibir calor del sol a pesar de que el espacio entre el sol
y la Tierra está vacío.

También podría gustarte