Lumbalgia
Lumbalgia
Lumbalgia
Clínica Diagnóstico
02 05
Clasificación Tratamiento
03 06
01
Definición y
Prevalencia
Definición
Latín
● “Lumbus” = lomo
● “Algia” = dolor
Columna lumbar
• Estática
• Simetría
• Curvaturas fisiológicas
• Marcha
• Flexión, extensión, inflexión
• Prueba de Schober
• Palpación de masas paravertebrales
• Maniobras
• Soto Holl – Neri
• Goldthwait
• Lewin
Exploración
Neurológica
● Dolor
● Mecánico
● No mecánico
● Tiempo
● Agudo < 6 semanas
● Subagudo 6 - 12 semanas
● Crónico > 12 semanas
Dolor mecánico
● Retención de orina
● Anestesia en silla de montar
● Déficit motor progresivo
● Tono de esfínter reducido
● Dolor en ambas piernas
Dolor no mecánico
Espondiloartropatías
Infecciones o cálculos renales
● Fiebre
● Malestar general
● Inicio súbito
● Dolor intenso
● Extensión a flanco ipsolateral
● Escalofríos
● Náusea
● Vómitos
● Dolor tipo cólico e irradiación ureteral
(cálculo)
Neoplasias
● Persistente
● Predominio nocturno
● 4 signos cardinales:
○ Edad > 50 años
○ Pérdida de peso inexplicable
○ Antecedente de cáncer
○ Falta de mejoría con tx conservador
● Incontinencia urinaria o fecal
Fracturas
● Uso de esteroides
● Osteoporosis
● Traumatismos
● Edad > 60 años
● Femenino
● Fractura previa
Diagnóstico
Estudios de imagen
• Radiografía: Indicada en
pacientes graves o con
signos de alarma. AP y
lateral, de pie sin calzado
• RM o TAC
• Se busca escoliosis, xifosis,
lordosis, forma de
vértebras, fracturas, listesis,
espacios intervertebrales,
osteofitos
Diagnóstico
Estudios de
laboratorio
Solo solicita frente a déficit
neurológico severo o
progresivos o sospecha de
enfermedad específica
• BH
• VSG
• PCR
• Procalcitonina
• Hemocultivo
Tratamiento
No farmacológico
Farmacológico
Núcleo-cmp-fort
Añadir relajantes
Antidepresivos y benzodiacepinas no
sirven para calidad de vida
Corticoesteroides: Metilprednisolona
Tratamiento
Quirúrgico
Los criterios para operar son:
• Compresión importante o > 1 mes
de médula o raíces ocasionada por
alteración estructural comprobada
• Aumento de déficit neurológico
• Sx de cauda equina
• Incontinencia
Bibliografía
● Piera Fernández M. Lumbalgia y Ciática. Farmacia Profesional. Vol. 15. Núm 7. pp 54-60. Julio 2001
● Péres-Torres E. et al. Lumbalgia. Enfermedades Reumáticas: Actualización SVR. Capítulo 23 Lumbalgia
pp 403-419
● Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Lumbalgia Prevención de Lumbalgia Aguda y Crónica en el
prime Aguda y Crónica en el primer nivel de atención. r nivel de atención. México: Instituto Mexicano
del Seguro Social, 2009
¡Gracias!
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, and includes icons by Flaticon and infographics
& images by Freepik