VIROLOGIA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

JOGO DE

APRESENTAÇÃO

VIROLOGIA Katrine
Santos
C
R
o
U
s
:
t
3
a
6
Dos
1 03

Dra.July
Chambi
G2
IV IR U S
FLAV

¿Qué son virus según la OMS?


En el campo de la medicina, un
microorganismo muy simple que
infecta células y puede causar
enfermedades.
Hace unos cien años, los investigadores no podrían haber imaginado
la existencia de partículas submicroscópicas, describiendo luego
estos agentes infecciosos como un fluido contagioso – del latín,
contagio vivum fluidum. Ya en la década de 1930, los científicos comenzaron a utilizar
la palabra virus, que en latín significa veneno, para describir estos agentes filtrables. Sin
embargo, la naturaleza de los virus.permaneció oscuro hasta 1935, cuando Wendell
Stanley, un químico Americano, aisló el virus del mosaico del tabaco, haciendo posible,
por primera vez, el desarrollo de estudios químicos y estructuras con un virus
purificado. La invención del microscopio electrónico, aproximadamente al mismo
tiempo, hizo posible tu punto de vista.
?Los virus
tienen vida?
Los ácidos nucleicos de las células vivas se encuentran en
actividad todo el tiempo. Dado que son inertes fuera de las células vivas,
Los virus no se consideran organismos vivos. Sin embargo cuando
Una vez que un virus penetra en una célula huésped, el ácido nucleico viral
se activa, se produce la multiplicación viral. Bajo este punto de
vista, los virus están vivos cuando se multiplican dentro de la célula
anfitriona. Desde un punto de vista clínico, los virus pueden considerarse
animales vivos porque son capaces de causar infecciones y enfermedades, así
como bacterias patógenas, hongos y protozoos.
Los virus son entidades que:

• Contienen un solo tipo de ácido nucleico, ya sea ADN o ARN.Contienen una cubierta proteica (a
veces cubierta por una
envoltura de lípidos, proteínas y carbohidratos) que rodea la
ácido nucleico.
• Tamaño del ADN del genoma viral varia de 3.2kbp a 375kpb. El tamaño del RNA del genoma viral
varia de casi 4kb a 32kb (coronavirus)

• Se multiplican dentro de las células viva utilizando la maquinaria


síntesis celular.

• Inducir la síntesis de estructuras especializadas en la transferencia


del ácido nucleico viral a otras células.
• El diámetro de los virus varia de : 20 a 300 nm
El espectro de huéspedes de un virus consiste en la variedad de células huésped que
el virus puede infectar.

Hay virus que afectan a invertebrados, vertebrados, plantas, protistas, hongos y


bacterias.

Sin embargo, la mayoría son capaces de infectar tipos específico de


células de una única especie huésped.
Estructura Viral
Un virión es una partícula viral infecciosa completa compuesta
por un ácido nucleico rodeado por una cubierta proteica, que
lo protege del medio ambiente y sirve como vehículo de transmisión de una célula huésped a otra.

Los virus se clasifican por


según las diferencias en la estructura de estas envolturas.
Estructura

Cápside: Cubierta proteíca que rodea al ácido nucleico del genoma.


Capsómeros: Unidades morfologicas que se observan por microscopia eletrónica en
la superficie de particulas virales icosaédricas.
Virus defectuoso: Una particula viral que es deficiente desde el punto de vista
funcional en algunos aspectos de la replicación.
Envoltura (cubierta) : Una membrana con lipidos que rodean algunas
particulas virales. Se aquiere durante la maduración viral por un proceso de
gemación a través de la membrana celular.
Las glucoproteínas codificadas por el virus se exponen en la superficie de la
envoltura.Estas proyecciones se denominan PEPLÓMEROS.
Nucleocápside: Complejo de proteinas y ácido nucleico que representa la
forma empacada del genoma viral. El término se utiliza a menudo en casos en
los cuales la nucleocápside es una subestructura de una particula viral más
compleja.

Unidades estructurales: Unidades proteícas básicas de los blques de


construcción de la cubierta. Por lo común son un conjunto de más de una
subunidad proteínica no idéntica. La unidad estructural a menudo se conoce
como PROTÓMERO.
Subunidad: Una sola cadena polipeptídica viral plegada.
Virión: Partícula viral completa. En algunos casos, el virión es idéntico a la
nucleocápside.
En viriones más complejos, incluye la nucleocápside ademas de la cuierta
circundante. ESTA ESTRUCTURA, EL VIRIÓN, SIRVE PARA
TRANSFERIR ÁCIDO NUCLEICO VIRAL DE UNA CÉLULA A OTRA.
Taxonomia de los virus
La estructura taxonómica general es la siguiente

Orden (-virales); Familia (-viridae); Subfamilia (-virinae); Género


(-virus); Especie (-virus).

Taxonomía: Familia: Herpesviridae. Subfamilia:


Alphaherpesvirinae. Género: Simplexvirus.
D. Virus del papiloma

Las partículas del VPH son icosaédricas, no


presentan envoltura y miden entre 52 y 55 nm de
diámetro. La cápside está constituida por 72
capsómeros pentaméricos de la proteína más
abundante (L1) en un arreglo con número de
triangulación (T) de 7
E.Adenovirus
Los adenovirus presentan un genoma compuesto
por una doble cadena lineal de DNA protegido
por una nucleocápsida de simetría icosaédrica
formada por 240 capsómeros hexagonales
(hexones) que ocupan las caras y aristas, y 12
pentagonales (pentones) que se sitúan en los
vértices.
G.Herpesvirus
Los herpesvirus están constituidos por una estructura
bien definida, con una cadena de ADN rodeada por
una cápside icosaédrica. Ésta, a su vez, se rodea de un
tegumento que contiene entre 15 y 20 proteínas y que
esta en contacto directo con una envuelta que
contiene numerosas glicoproteínas.
I.FLAVIVIRUS
Los flavivirus son virus pequeños (40 - 60 nm)
con nucleocápside icosahédrica y cubiertos por
una envoltura lipoproteica, conteniendo un
genoma de ARN simple cadena de polaridad
positiva con un tamaño de 9,3 – 12,6 Kb.
K.coronavirus
Estructuralmente los coronavirus son virus esféricos que miden entre 80
a 160 nanómetros de diámetro, con una envoltura de bicapa lipídica y
que contienen genoma de ARN monocatenario (ssRNA) de polaridad
positiva de entre 27 y 30 kilobases de longitud

También podría gustarte