5 - Semiología Del Tórax

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 95

SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX

DRA JUDIT DUARTE


SEMIOLOGIA
QUIRURGICA
SEMIOLOGÍA
DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
LIMITES
REGIONES IMPORTANTES SUPERIOR: 7ª vertebra
cervical x clavícula hasta borde
sup del esternón
INFERIOR: apéndice xifoides
a 12ª. Vertebra dorsal

• HUECO
SUPRAESTERNAL
• ÁNGULO EPIGÁSTRICO
• FOSA
INFRACLAVICULAR
• ÁNGULO DE LOUIS)2º
CC: Tráquea)
• ÁNGULO ESCAPULAR
7oEI
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
LINEAS IMPORTANTES LATERAL
LINEA AXILAR
ANTERIOR
DELANTE LINEA AXILAR MEDIA
LINEA MEDIO ESTERNAL LINEA AXILAR
LINEA PARAESTERNAL POSTERIOR
LINEA MEDIO DETRÁS
CLAVICULAR LINEA VERTEBRAL
LINEAS ESCAPULARES …
D7
LINEAS HORIZONTALES ANT.
LINEA CRICOCLAVICULAR LINEA HORIZONTAL
LINEA DE LA 3ª. COSTILLA POST.
LINEA DE LA 6ª. COSTILLA ESCAPULO ESPINAL
LINEA DE ARCOS INFERIORES LINEA INFRAESCAPULAR
LINEAS CONVENCIONALES –
TORAX ANTERIOR
LINEAS CONVENCIONALES –
TORAX POSTERIOR
LINEAS CONVENCIONALES –
TORAX LATERAL
REGIONES TOPOGRAFICAS
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX-
ANAMNESIS
ENF. LABORAL
NEUMOCONIOSIS_ SILICOSIS, ANTRACOSILICOSIS, ASBESTOSIS, SIDEROSIS,
TALCOSIS, BERILIOSIS, ESTAÑOSIS, ALUMINOSIS
SEUDONEUMOCONIOSIS: azufre, cal x silos, inhalacion de polvos vegetales(algodón,
lino, caña de azucar, carbon de leña, tabaco, cerdas, lanas, plumas, pelos, sedas
TEXTILES, MOLINEROS, GRANEROS, MUEBLEROS, COLCHONEROS,
TAPICEROS, CARPINTEROS, FLORISTAS, JARDINEROS
CANCER PULMONAR x inhalacion de vapores de aceites_ alquitran, arsenico, cromo,
amianto, niquel
TORNEROS, MECANICOS, FRESADORES, FOGONEROS, ENGRASADORES,
SOPLADORES DE VIDRIO
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
MOTIVO DE CONSULTA:TOS
Movimiento reflejo o voluntario. Expiración profunda y sonora
Impide penetrac. , elimina cuerpo extraño, expulsa mucus, otros liq.
• FRECUENCIA Escasos
• Frecuentes …… Tos Moniliforme
• Frec. y seca …… Pleural y mediastinal

• TONO Y TIMBRE Tos Bitonal o chillona ….Parálisis o excitac. Nervio recurrente


• Tos crupal o disfónica …laringitis obstructiva
• Tos crasa o húmeda ….grave y burbujeante
• Tos ronca o perruna ….laringitis
• Tos cavernosa ……Obst. Incompleta de cuerdas vocales y boca
• cerrada… TBC
• Tos apagada o débil ….del anciano por debilidad o paresia musc.
TOS
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
MOTIVO DE CONSULTA: TOS
• RITMO Aislada
• Quintosa (serie de golpes reiterada/cianosis-Reprise-, al final estridor
• laríngeo c/expectoración)…….Tos convulsa
• Tos coqueluchoide…. Tos frec. En cuartas o quintas sin reprise …..SBO,
• gripes, compresión mediastinal

• S/HORARIO Matinal ….acceso de tos c/eliminac. mucus nocturnos estancados


• Tos vespertina ……c/fiebre…TBC
• Tos nocturna ….al acostarse ….x drenaje postnasal…. Adenoiditis o amigdalitis
• crónicas, gripe, tos asociada a RGE

• E CRONOLOGICA, FACTORES AMBIENTALESY CLIMATICOS,FORMA DE COMIENZO,SINTOMAS
CONCOMITANTES
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
MOTIVODE CONSULTA
• QUEJIDO RESPIRATORIO Respirac.quejosa audible
• ESTRIDOR Ruido áspero audible inspiratorio, espiratorio o ambos
• Patología faríngea y laríngea

• VOMICA Expulsión de pus o secreciones, c/accesos de tos y disnea

• EXPECTORACION Expulsión boca y tos de secreciones y flemas de V.A .


• ESPUTO Escasa ---------Inflamac. Faringe, laringe y tráquea
• Importante -----Afecciones pulmonares y bronquiales
Expectoración Fétida --------Anaerobios
Purulenta ------Abscesos pulmonares
Seropurulenta ---Bronquiectasias
Filante ---------- Coqueluche
EXPECTORACION
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR

• DOLOR SOMATICOConstante,

sordo y profundo
Inflamación pleura parietal y nervios espinales

Reflejo sensitivo y motor


• DOLOR VISCERAL • Participación pulmonar

• Lesión pulmonar hasta pleuroparietal


• Árbol traqueobronquial
• Espasmo vascular(embolias)
• Presión pulmonar: derrames, atelectasia
DOLOR
TORACICO
DOLOR
TORACICO
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
MOTIVO DE CONSULTA:
Dificultad respiratoria- Disnea
• RITMO Paroxismo -----Disnea Paroxística -----Insuf. Cardiaca
Pancreatitis ag., Peritonitis ag.,
Aumentado …… TAQUIPNEA Traumas, Insuficiencia pulmonar
y cardíaca
• FRECUENCIA
Disminuido ……. BRADIPNEA Asma
Estenosis traqueal

• AMPLITUD DE MOVIMIENTOS
• ORTOPNEA -------- C/el decúbito
• Aparición s/Posición • DISNEA DE ESFUERZO -----Cualquier esfuerzo y de pie
• TREPOPNEA -------en decúbito lateral afecto
TIPOS DE DISNEA
TIPOS DE DISNEA
DISNEA
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
MOTIVODE CONSULTA: HEMOPTISIS
• DEFINICION Expulsión sanguinolenta(de V.A.) por boca o boca-nariz, en
cantidad variable.. Sangre c/burbuja y produce tos y carraspeo
• Expectoración hemoptoica Poca cantidad y c/esputo

• Laringe
• ORIGEN • Tráquea
• Bronquios
• Pulmones

• Diagnostico Diferencial HEMATEMESIS


EPISTAXIS
SANGRADO DE ENCIAS
SANGRADO DE ADENOIDES Y FARINGITIS
HEMOPTISIS
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
INSPECCIÓN ESTATICA
• Tos, músculos y huesos torácicos c/sus articulaciones

SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
INSPECCIÓN ESTATICA- PIEL
• Micosis, ulceraciones, fistulas, cicatrices operatorias
• Sx de vena cava sup. ….cianosis sup. torácica
Piel
• • Obst. Vena cava sup. ….. Circulac. venosa colateral toracoabd. descendente
• Cinturón venoso de Schewninger…infiltrac. Vena cava sup. X Tu mediastinal
• Edema en esclavina… edema duro, cianótico, facies abotagada, del diam. Cervical y MS
• Edema en Manton …igual al ant. pero 2/3 sup. del tórax+ circulac. colateral
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
INSPECCIÓN ESTATICA- Piel
• Piel
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
INSPECCIÓN ESTATICA
Tejido celular

• Músculos Atrófico Gralizado……… Miopatías


Hemitórax ……..TBC, Cáncer B-P
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
INSPECCIÓN ESTATICA
Glándula mamarias
Ginecomastia
• X tto de neoplasia prostática
• Signo temprano de Ca. Testicular
• Sx paraneoplásico del Ca. B-P
• Hiper o hipotiroidismo 1º, cirrosis hepática, Tu.
Suprarrenal, Colagenopatias y enf.
linfoproliferativas
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
Formas del Tórax
• Hábito PÍCNICO ….Tórax Cuadrado
• Hábito ASTÉNICO ..Tórax alargado
• Hábito ATLÉTICO ..Tórax armónico
VARIACIONES FISIOLOGICAS
DEL TORAX NORMAL
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
Formas del Tórax- Alterac. conformación

• Cifosis
• Lordosis
• Escoliosis
• Tórax en Tonel(Falso atleta).. Enfisematoso
• Tórax piriforme ..Enfisematoso
• Retracciones ….Fibrosis pulm., paquipleuritis y heridas qcas.
• Pectum Excavatum(Tórax en embudo).. Raquitismo
• Pectum Carinatum(Pecho de pollo)
• Tórax en polichinela.. Acromegalia
• Deformidades localizadas.. Cardiomegalia, aneurisma aórtico
TORAX PATOLOGICOS
SEMIOLOGÍA DEL TORAX
Inspección dinámica- Tipo de respiración
COSTAL SUP Mujer
TORACOABD. Hombre
TORACOABD. Niños

Exagerada, Inversión
TIRAJE
RETRACCIONINTERCOSTAL,
SUBCOSTAL
ALETEO NASAL (Niños)
FRECUENCIA RESPIRATORIA
ALTERACION RESPIRATORIA
TIRAJE
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
PALPACION ESTATICA Sentado
• Elasticidad de piel: Edema, Enfisema subcutáneo, inflamación,
• Características de compresión de tumoración
Partes blandas • Continuidad de costillas: inestabilidad en fractura
• Palpación de articulac. condrocostal ….Dolor en condritis, fibrositis
• Palpación esternal ….dolor en leucemia
• Palpación mamaria
• Palpación muscular !Mano del escultor”.. Ver trofismo
• Signo de Ramond: derrame pleural x contractura
• Palpación de ganglios y masas

• Palpación de tráquea y latido de punta ….Mediastino ---- Proceso expansivo la punta cardiaca
desplazada
• Palpación de Vecindad
• Hueco supraclavicular ---- PUNTO FRENICO DEGUENEAU DE MUSSI …dolor en
inflamac. pleural diafrag.
• Axila
• Abdomen superior
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
Palpación
• SIMETRIA (compresión ant. y post.) ------↓ osificación cartilaginosa de ancianos,
enfisema, gran colección pleural, paquipleuritris.

• ELASTICIDAD

• PERIMETRO TORACICO --- en los pezones durante espiración e inspiración


• Varón: 4 cm.
• Mujer: 3 cm.
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
Palpación Dinámica
• EXPANSIBILIDAD (palpación ant. y post.)
• Movimientos respiratorios
• Comparación de hemitórax
• Maniobra de Rualt --- Expansión apical
• Bases ant. y post --- Asimetrías
• Maniobra de Loewenberg (manos cruzadas, sentado).. Hueco infraclavicular… lóbulo sup.
• Maniobra de Hoover(decúbito dorsal) expansión torácica sup.
• Incursión de diafragmas
• Maniobra de Paillard (en el ombligo, en inspirac.) –incursión de diafragmas --- (-)si hay parálisis
diafrag.
• Palpac. en rebordes costocondrales en respiración
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX

VIBRACIONES
VIBRACIONES VOCALES o FRÉMITO TÁCTIL ---Cara palmar de manos de sup. a inf…”33”
• FRÉMITO VOCAL…. fonación
• FRÉMITO DE TOS…….tos
• FRÉMITO BRONQUIAL …..respiración
• FRÉMITO PLEURAL….. Rozan en pleuras inflamadas
• VIBRACION PATOLOGICA
• Débil o ausente
• Obstrucción bronquial: cuerpo extraño, neoplasia, secreción, coágulo
• Medio liq. ….Derrame ABOLICION
• Medio gaseoso… Neumotórax
• Enfisema
• Bien claro
• Condensación neumónica
• Bronquiectasia
• Pulmón por encima del derrame
• CREPITACION ---- Enfisema subcutáneo
VIBRACION DEL TORAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
Percusión
• Provocar ligeros golpes y repetidos sobre pared torácica y permite:
• Delimitar área de órgano intratoracico
• Investigar estado de órganos y su patología
• Determinar el grado de resistencia
• TECNICAS
• PERCUSION DIRECTA …c/dedos juntos, carece de precisión
• PERCUSION INDIRECTA digito-digital… preciso
• Base pulmonar– 10º. Espacio intercostal post., ant. escuchar sonido hepático mate
• Descendida ----- Enfisema pulmonar
• Ascendida ------- Derrame pleural, Parálisis diafragmática, Absceso subfrenico, Aumento de
presión intraabdominal
• Cubierto … Base ant. .. Corazón cubierto del enfisematoso
• Desplazamientos de punta cardiaca ---- Crecimiento importante ventricular izq., derrame
pericárdico, derrame pleural der.
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
Sonidos patológicos
• TONALIDAD
• Disminuida ---- ↑ grosor de pared: obesidad, glánd. mamaria, edema, desarrollo
muscular, condensación por exudado, trasudados, tumores
• Matidez
• Consolidación Pulmonar: neumonía, infarto pulmonar, atelectasia x obst. Bronquial,
BNM viral
• Derrame pleural >300 cc --- Curva parabólica de Damoiseu o línea de Ellis
• Submate: derrame pequeño
• Hipersonoridad ------ ↑aire intrapulm.: Enfisema, Neumotórax
• Timpanismo -----Neumotórax grandes
• Resonancia anforo-metálica ----cavidad >5 cm cerca de pared
• Ruido de olla cascada -----en cavernas en parte ant. torácica, cerca de pared. Inspira
c/boca abierta y se percute infraclavicular
PERCUSION
AUSCULTACION
DEL TORAX
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
AUSCULTACIÓN
• INMEDIATA O DIRECTA … c/oído en caja torácica
• INDIRECTA O MEDIATA …..C/estetoscopio

• RUIDOS RESPIRATORIOS NORMALES


• Respiración traqueobronquial ….rudo y fuerte + espiratorio –tráquea y bronquios gruesos

• Murmullo vesicular ……+ inspiratorio AUMENTADO ----Post. ejercicio, atelectasia,


derrames, neumonía, infarto
alveolos y bronquios DISMINUIDO ---- Obesos, paresia de musc. resp.,
fractura costal
pequeños ABOLIDO ---- Atelectasia, pleuresía masiva,
neumotórax a tensión

• Respiración bronquiolo vesicular …..reg. Infraclavicuar y escapulo-vertebral


RUIDOS PULMONARES PATOLOGICOS
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
AUSCULTACIÓN PATOLÓGICA
• SOPLO TUBARICO PATOLOGICO ---esp. e insp. ----Condensación grande
• SOPLO CAVITARIO O CAVERNOSO … tej. pulmonar condensado en una
cavidad
• SOPLO ANFORICO ..c/tos o respirac. profunda .. En neumotórax a tensión,
cavernas grandes, derrames abundantes
• SOPLO PLEURITICO …..condensacion pulm.+derrame moderado
• ESTERTORES …rales y frote pleural
• SIBILANCIAS ruido continuo como silbidos múltiples, + espirat.y acostado----
Obst. VA(bronquios finos)
• RONCUS baja frecuencia como ronquido ---OVA c/ secreciones
bronquiales(bronquio mediano y grueso)
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
AUSCULTACIÓN PATOLÓGICA
• CREPITANTES---discontinuo y corto, numerosos, + insp.final(FROTE DE PELO) ----Inicio de
neumonía
• ESTERTORES HUMEDOS… tej. pulmonar condensado en una cavidad
• SUBCREPITANTES: como los crepitantes pero+ gruesos y graves----- Resolución
de neumonías
En vértice--- sospecha de TBC
• RALES DE BURBUJAS o mucosos…..discontinuo+ inspirat. X secrec.
bronquial(BURBUJEO DENTRO DE TUBO)----condensación superficial, bronquiectasia o
cavernas superficiales
• CRUJIDOS …rales secos, inspirat.(PEDAZODE MADERA AL ROMPERSE)
• RETINTIN METALICO O TINTINEO ruido musical metálico, --- Neumotórax o
hidroneumotorax
• FROTE PLEURAL ruido discontinuo x frote pleural c/exudado(ROCE DE 2 CUEROS)
SEMIOLOGÍA DEL TÓRAX
AUSCULTACIÓN PATOLÓGICA
• AUSCULTACION DE VOZ—al emitir voz normal o cuchicheo “33”
• BRONCOFONIA …exageración de resonancia de voz sin reconocer las palabras ---Condensac.
• PECTORILOQUIA…igual q/broncofonía pero las palabras claras --condensac.
• PECTORILOQUIA AFONA …cuchicheada es muy clara --neumonía, derrames y neumotórax
• EGOFONIA …voz en tono agudo en áng. escapular inf. --exclusivo del derrame pleural
• CORNAJE O ESTRIDOR…ruido de alta frecuencia escuchado a distancia --- OVA sup.
laringo o traqueal
• ESTERTOR TRAQUEAL ..ruido húmedo a distancia ----secreciones VA altas---PCI
• RESPIRACION RUIDOSA respiración ruidosa a distancia--- adenoiditis
• SIGNO DE SUCUSION HIPOCRATICA sentado, moverse lateralm., ruido de chapoteo---
derrame moderado
TAPONAMIENTO CARDIACO
FREMITO
VOCAL
• https://es.slideshare.net/AnelffryReyesParedes/semiologia-del-torax-100052609
• https://es.slideshare.net/YeisonArrietaSossa/semiologia-de-trax
• https://es.slideshare.net/osleonardi/torax-semiologia
• https://es.slideshare.net/camiloand/examen-fisico-de-torax-17394507?next_slideshow=1
• https://es.slideshare.net/syramo/semiologia-torax

También podría gustarte