1ERA SESION - Semiconductores
1ERA SESION - Semiconductores
1ERA SESION - Semiconductores
UNIDAD I.
INTRODUCCIÓN-DIODOS SEMICONDUCTORES
1. Estructura atómica.
2. Aplicación de los semiconductores.
3. El diodo semiconductor.
COMPETENCIAS.
Las bandas asociadas con las capas completas internas en los átomos
originarios tienen las cuotas exactas de electrones que les permite el
principio de exclusión de Pauli. En estas bandas los orbitales no sufren
alteraciones significativas y retienen su carácter atómico al formarse el
sólido.
La banda de valencia:
Está ocupada por los electrones de valencia de los átomos, es decir, aquellos
electrones que se encuentran en la última capa o nivel energético de los átomos.
Los electrones de valencia son los que forman los enlaces entre los átomos, pero
no intervienen en la conducción eléctrica.
La banda de conducción:
Está ocupada por los electrones libres, es decir, aquellos que se han desligado de
sus átomos y pueden moverse fácilmente. Estos electrones son los responsables
de conducir la corriente eléctrica.
para que un material sea buen conductor de la corriente eléctrica debe tener
electrones en la banda de conducción. Cuando la banda esté vacía, el material se
comportará como un aislante.
Átomo:
Menor partícula de un elemento químico que posee sus propiedades.
Electrón:
Partícula elemental del átomo cargada negativamente.
Masa: m = 9,11 x 10-31 Kg.
Carga: q = 1,6 x 10-19 culombios
Ión:
Partícula cargada que se origina cuando un átomo pierde o gana
electrones. Su carga es igual al número de electrones perdidos (ión
positivo) o ganados (ión negativo).
Hueco:
Ausencia de un electrón en un enlace covalente. Su carga asociada es
la del electrón con signo +.
METALES, SEMICONDUCTORES
Y AISLADORES
Metales, semiconductores y aisladores desde el punto de vista de la Gap de energía de algunos aisladores y semiconductores.
Teoría de bandas.
ESTRUCTURA ATÓMICA:
CONDUCTORES, SEMICONDUCTORES Y AISLADORES
CONDUCTOR:
Contienen de 1 – 3
electrones en su última
órbita.
SEMICONDUCTOR:
Contienen 4 electrones
en su última órbita.
AISLADOR:
Contienen de 5 – 8
electrones en su última
órbita.
n = p = ni
Por cada átomo de Al que se agrega aparece un estado electrónico nuevo que
se encuentra justo por encima de la banda de valencia del Si.
Cada átomo de Al utiliza sus tres electrones de valencia para formar enlaces con
tres átomos de Si vecinos. La capa externa del Al tratará de capturar un electrón
extra de la banda de valencia para conformar una capa estable de ocho
electrones
Cuando un semiconductor de tipo n y otro de tipo p se unen del modo indicado en la Figura,
las concentraciones inicialmente desiguales de electrones y vacantes dan lugar a una
trasferencia de electrones a través de la unión desde el lado p al n y de vacantes desde el
lado n al p. Como resultado, se crea una doble capa de carga en la unión semejante a la de
un condensador de placas paralelas, siendo negativo el lado p y positivo el lado n.
Según el tipo de dopaje que se le realice al material existen dos tipos:
Tipo N:
En este caso se contamina el material
con átomos de valencia 5, como son
Fosforo (P), Arsénico (As) o Antimonio
(Sb). Al introducirlos, fuerza al quinto
electrón de este átomo a vagar por el
material semiconductor, pues no
encuentra un lugar estable en el que
situarse.
Un semiconductor cuenta con una zona tipo p junta a una zona tipo n,
cuyas impurezas están totalmente ionizadas y han sido formadas por
agitación térmica.
UNION p-n. DIODO SIN POLARIZAR.
Para polarizar inversamente una unión p-n colocamos una tensión continua
con el lado negativo de la misma en la zona p y el lado positivo de la tensión
en la zona n.
La polaridad aplicada de esta manera es tal que tiende alejar a los h+ de la
zona p y a los e- de la zona n de la unión.
POLARIZACIÓN INVERSA DEL DIODO.
Ensanchamiento de la
Región de Vaciamiento
Flujo de portadores
minoritarios = magnitud
sin voltaje aplicado
POLARIZACIÓN DIRECTA DEL DIODO.
Cuando se aplica una tensión directa V a una unión p-n, es decir, una
tensión positiva del lado p y negativa del lado n.
VT = 0,026 V = 26 mV.
Rectificador en paralelo.
Doblador de tensión.
Estabilizador Zener.
Led.
Limitador.
Circuito fijador.