La Relacion Entre El Derecho y La Informática
La Relacion Entre El Derecho y La Informática
La Relacion Entre El Derecho y La Informática
derecho y la informática.
.
• Las nuevas tecnologías están tan integradas en nuestro día a día que
el Derecho Informático tiene un ámbito de aplicación muy amplio. Además
de lo especificado anteriormente, el Derecho Informático estudia temas
como la privacidad, la protección de datos, las compras electrónicas,
seguridad informática o la publicidad online.
• Otros campos de estudios serían la defensa el consumidor, el teletrabajo, la
firma electrónica, las notificaciones por medios electrónicas, en resumen, en
cualquier hecho vinculado con las nuevas tecnologías y la informática sería
de aplicación de Derecho Informático.
LA INFORMACION
Como vemos, el derecho a la información tiene
una doble vertiente. Por un lado, protege la libertad de
expresión e información que realizan los profesionales
de la comunicación con la finalidad de informar a la
ciudadanía. Este ejercicio del derecho a la información
se realiza comunicando de forma veraz a través de
canales y medios de información públicos y privados.
El objeto de esa información será hechos noticiables y,
como establece la propia Constitución, su veracidad
deberá garantizarse a través de la verificación
adecuada y suficiente
LAS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Y COMONICACION TIC
• Herramientas como las TIC´s -en este sentido-
favorecen un amplio despliegue del ejercicio de los
fundamentales referidos; sin embargo, algunas de
estas herramientas como las computadoras y los
celulares inteligentes permiten el uso, a su vez,
indiscriminado del internet y las redes sociales como
Facebook, Twitter, Instagram y otras, a través de las
cuales los procesos de comunicación instantánea y
global favorecen, en ocasiones, actividades ilegales,
ilegítimas o arbitrarias -como hemos dicho-, al ser
utilizadas por personas que ocultan su verdadera
identidad con el fin de agredir a terceros, alentar
climas de polarización social y política, el odio, la
violencia, etcétera
Asimismo, las TIC´s puede válidamente afirmarse que se han constituido como auténticos
instrumentos de empoderamiento de las personas y las sociedades, puesto que al
encontrarse informados y promover un ambiente de intercambio de pensamientos, ideas
y, en general conocimientos, no solo se fortalece el ejercicio pleno de los derechos
fundamentales inicialmente referidos, sino el orden jurídico mismo, es decir, su sistema
de derechos y garantías constitucionales establecidas en un Estado constitucional y
democrático de derecho.
El Derecho Informático es la rama del Derecho que regula los efectos jurídicos
derivados de la informática y de las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC). Se especializa, además, en el estudio de las transformaciones
del derecho como consecuencia del uso generalizado de las actividades
tecnológicas.
La informática se caracteriza por ser un ámbito muy cambiante, por este motivo,
esta ciencia jurídica analiza las modificaciones de la informática y/o las TICs
respecto a la sociedad, con la finalidad de crear principios y normativas que
logren regularla adecuadamente
LA SOCIEDAD Y LA TIC