Pal Vo Virus

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Parvovir

us
Glerimar Mejías Morales
AVET
Profe. Barbosa
Distribución
Geográfica
• El parvovirus afecta principalmente a perro y gatos. Se ha encontrado en todo el
mundo y puede afectar a animales de todas las edades. Es importante asegurarse de
que las mascotas estén vacunadas y sigan una buena régimen de cuidado para prevenir
la propagación de virus.
Especies
afectadas

• Las especies más afectadas por el


parvovirus son los perros y gatos.
Estos animales son especialmente
susceptibles a la enfermedad y
pueden sufrir síntomas graves si
se infectan.
Síntomas
• Los síntomas del parvovirus en
perros y gatos incluyen:
Fiebre.
Vómitos.
Diarrea.
Pérdida de peso.
Causas
• Se contagia mediante contacto oral/nasal directo
de un perro infectado otro perro, a través de las
heces de perros infectados con el canino parvo
virus (CPV) y también vía intrauterina, es decir, de
madre infectada con el virus a cachorros durante
el embarazo.
• Las infección puede originarse por contacto
directo con las heces de un gato infectado, o por
contagio indirecto a partir de un entorno u objeto
contaminados, como la cama del animal, los
cuencos de comida o incluso un cuidador de un
gato infectado. Las infección se produce cuando se
ingiere el virus.
• Atacan las células q combaten las infecciones.
• Ataca la ráfaga.
Diagnóstico
• El diagnóstico del parvovirus en caninos y
felinos generalmente se realiza mediante
pruebas de laboratorios. El veterinario
puede realizar un examen físico, analizar
los síntomas y realizar pruebas como
análisis de sangre y muestras de heces
para detectar la presencia del virus. Estas
pruebas ayudarán a confirmar si la
mascota puede estar infectada con el
parvovirus.
• El parvovirus puede afectar varios
sistemas en el cuerpo de los caninos y
felinos. Principalmente, afecta el
sistema gastrointestinal, causando
vómitos y diarrea con sangre. También
puede debilitar el sistema
Sistema inmunológico, lo que hace que los
afectada animales sean más susceptibles a
otras infecciones. Además, puede
afectar el sistema cardiovascular,
causando problemas cardíacos en
algunos casos.
• El parvovirus es una enfermedad
bastantéate común, especialmente
en cachorros y gatitos no
vacunados. Las prevalencia puede
variar según la ubicación geográfica
y las condiciones de salud de las
Prevalencia mascotas en esa área. Es
importante tomar medidas
preventivas, como la vacunación
adecuada, para reducir la
propagación y prevalencia del virus.
Patociología
• El virus se replica rápidamente en las células que se dividen
rápidamente, como las células del intestino delgado y la médula ósea.
Tratamiento
• El tratamiento antibiótico ideal
es el que combina un B-
lactamico de amplio espectro,
como penicilinas(amoxicilina-
clavulanico) o cefalosporinas,
con un aminoglucosido que
cubre Gram(-), como la
amikacina. Si queremos cubrir
además anaeróbicos,
administramos metronidazol.

También podría gustarte