HIGIENE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

HIGIENE OCUPACIONAL

M.Sc. Ingº URIEL LLANQUI GUTIERREZ*


Director Macroregional Sur 1: Sociedad Peruana de Salud Ocupacional
(*)Ingeniero Químico UNSA, Arequipa Perú
MSc en Seguridad y Salud Ocupacional Internacional, Munich, Alemania,
Experto en Diagnostico por Riesgo Ergonómico, CENEA, Barcelona, España
Ex Inspector de Defensa Civil – INDECI,
Center for International Health, LMU, Munich, Alemania
Maestría en Tecnologías de Protección Ambiental, Puno, Perú
Doctorado en Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, Puno, Perú

Email: uriel.llanqui@gmail.com

PROCESO: TRABAJO - ENFERMEDAD 2

Egipto:
Trabajo para esclavos
“La Sátira de los oficios”
Dua-Jeti 2400 a. C

1
3

Hipócrates
Grecia, 460-355 ac

Tratado “Aires, aguas


y lugares”

ING° URIEL LLANQUI GUTIERREZ

Bernardino Ramazzini
Italia, 1633 – 1714

“De Morbis artrificum


Diatriba” (Tratado Sobre Las
Enfermedades laborales),
analiza 54 profesiones

2
5

Alice Hamilton
(Nueva York 1869 - Connecticut 1970)

• Exploring the Dangerous Trades (1943)


Industrial Poisons in the United States (1925)
• Industrial Toxicology (1934)

Investigación en el efecto
Del plomo y otros solventes

LA SALUD DEL SER


HUMANO

3
¿Qué es “la salud”?:
7
Definición integral
de la OMS
“Un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la ausencia
de enfermedad o dolencia.”

“La salud es un recurso para la vida diaria,


no el objetivo de la vida. Se trata de un
concepto positivo que acentúa los recursos
sociales y personales, así como las aptitudes
físicas.”
Carta de Ottawa para la Promoción de la
Salud, Ginebra, 1986

Ambientes de trabajo 8

ING° URIEL LLANQUI GUTIERREZ

4
Nuevas tecnologías 9

TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN

NANOTECNOLOGÍA

SALUD OCUPACIONAL 10

Rama de la Salud Pública que tiene


como finalidad: Promover y mantener el
mayor grado de bienestar físico, mental
y social de los trabajadores en todas las
ocupaciones; Prevenir todo daño a la
salud causado por las condiciones de
trabajo y por los factores de riesgo; y
Adecuar el trabajo al trabajador,
atendiendo a sus aptitudes y
capacidades.

ES UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO DEL PAÍS!!.

5
SITUACION DE LA SALUD OCUPACIONAL11
•OCURRENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

OIT refiere :
36 accidentes c/minuto
5 millones de accidentes c/ año
90 mil accidentes mortales
300 trabajadores mueren c/día x accidente
de trabajo

OIT-OMS-----c/año-----+ ó -1 millón 200 mil Enfermedades


profesionales en todo el mundo.

12
Salud Ocupacional = Estrategia de lucha contra la
pobreza

Estimaciones de la OIT
Costo anual de los ATEP = entre el 2% al 11 % del PBI

PBI Perú (2016) es de USD $ 195,415 millones,*


Costo de los ATEP en Perú(4% del PBI) = USD$ 7,816
millones

Presupuesto del Sector Salud (2017): USD 4,174 millones **

“Sus acciones están dirigidas a la promoción y protección de la


salud de los trabajadores y la prevención de accidentes de
trabajo y enfermedades ocupacionales causadas por las
condiciones de trabajo y riesgos ocupacionales en las diversas
actividades económicas”.

(*) BCR
(**) MEF

6
PROCESO DE DETERIORO DE LA SALUD 13

POLVO

RUIDO

VAPORES

VIBRACION GASES

ILUMINACION LIQUIDOS

ENFERMEDAD PROFESIONAL

SALUD EN EL TRABAJO
PRINCIPALES DISCIPLINAS INVOLUCRADAS 14

 Medicina Laboral
 Epidemiología
 Toxicología
 Ingenierías
 Química Industrial
 Higiene Laboral
 Seguridad Industrial
 Ergonomía
 …

7
Costo-oportunidad en Prevención 15

Observación
Daño Daño
agravado

Factor
de
Riesgo

Detección

Intervención Tecnología de
modifica riesgo Dx
Médico

Factores de Riesgo Laboral


16

Son aquellos derivados de la presencia de agentes en el


ambiente y de trabajo, y que permiten o elevan la probabilidad
de producir daños a la salud del trabajador.

Físicos Químicos

Biológicos Agentes Ergonómicos

Psicosociales

DETERIORO DE LA SALUD

8
FACTORES DE RIESGO FISICO 17

Ruido,
Iluminación,
Radiaciones No Ionizante
Radiaciones Ionizantes,
Temperaturas extremas,
Vibraciones,
Corrientes Aéreas,
Etc.

FACTORES DE RIESGO QUIMICO


18
CONTAMINANTE DEFINICION EJEMPLO

GASES Monóxido de carbono,


Compuestos que a temperatura y presión Móxido de sodio, acetileno,
ambiente se comportan como el aire. butano, hidrógeno, etc.

HUMOS Humos de soldadura de un


Materia sólida en suspensión en la atmósfera metal en fusión, de
formado por pequeñas partículas producidas combustión de madera,
por la condensación de metales o por
cigarro, etc.
resultado de la combustión incompleta.

FIBRAS Es aquel material más grande que 5: con una Asbestos, Fibra de vidrio, etc.
proporción igual o más grande que 3.1 de
longitud.

NEBLINA Gotas de líquido suspendidas en el aire Alquitran de hulla, pinturas


generadas por la atomización, asperción, en aerosol, insecticidas,
espuma, burbujeo de material líquido. ácido sulfúrico entre otros.

Materia sólida dispersa en el aire producto Polvos de madera, granos


POLVOS
de la acción mecánica sobre un sólido. de algodón, materiales
sólidos, orgánicos o de
metal, etc.
Materia proveniente de la evaporización de
VAPORES un líquido o de la sublimación de un sólido Nafta, aguarrás, mercurio,
alcanfor, naftaleno, entre,
otros.

9
ERGONOMICOS 19

Manipulación Manual de Cargas

Movimiento repetitivo,

Transporte Manual de Cargas

Diseño del lugar de trabajo,

Posición en el lugar de trabajo,

Sobreesfuerzos

AGENTES BIOLÓGICOS 20

Mohos
Hongos
Bacterias
Virus
Parásitos
Otros

10
Factores de Riesgo Psicosocial 21

Contenido de la Tarea
Trabajo por turnos
Monotonía
Estilos de Mando
Aislamiento
Violencia
Acoso laboral
Acoso sexual
Inseguridad contractual
El burnout o Desgaste profesional

22

ING° URIEL LLANQUI GUTIERREZ

11
23

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL RUIDO

23
EL OIDO

24

En el análisis del riesgo para la salud por


exposición al ruido
1. La frecuencia
2. La intensidad
3. El tiempo de exposición
4. Tipo de Ruido
5. Edad
6. Patología auditiva previa.
7. Susceptibilidad individual.

12
25
NIVELES DE EXPOSICION
OCUPACIONAL PERMISIBLE PARA
RUIDOS CONTINUOS
SIN PROTECCION AUDITIVA
Nivel de ruido Exposición permitida
dB(A) horas
85 8
88 4
91 2
94 1
97 1/2
100 1/4
103 7.5 min
106 3.25 min
109 1.75 min

26

TLV – CRITERIO ACGIH


CAMBIOS DE 3

16
T= (L-82)

2
3

T : Tiempo de exposición permitido (horas)


L : Nivel efectivo de ruido (dBA lento)

13
27

Sonómetro.
• El nivel de presión sonora se mide con los
sonómetros o decibelímetros, cuya escala
está graduada en decibeles (dB). Estos
Equipos de

instrumentos dan lecturas rápidas y lentas


medición

y tienen la posibilidad de modificar su


respuesta acústica lineal (flat),
interponiendo los filtros compensadores
“A”, “B”, “C” y a veces “D”. El filtro “A”
asemeja a la respuesta del instrumento a
la sensibilidad del oído humano en las
frecuencias bajas.

28

Analizador de Bandas de Octavas.

• La distribución de la
energía sonora según su
frecuencia, se determina
con un analizador de
bandas de octavas.

14
29

Dosímetros.

• Son medidores de sonido integrados que operan sobre


periodos de tiempo fijo, usualmente 8 horas, y registran
el tiempo en el cual el trabajador ha estado expuesto a
niveles de ruido significativos.

30

CONTROL DEL RUIDO

15
31

PROGRAMA DE CONSERVACION DE LA AUDICION

Monitoreo Ambiental del Ruido en los puestos de trabajo


Establecer Medidas de Control del Ruido
Señalizar las Zonas de Riesgo
Informar y capacitar a los trabajadores sobre los riesgos y
medidas preventivas
Sumistrar Protectores Auditivos
Inspeccionar el Uso
Realizar Controles Audiométricos
Reducir del tiempo de exposición por rotación de los
trabajadores.

32

SELECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

32

16
33

34
34

EXPOSICIÓN OCUPACIONAL AL POLVO

17
35
35

NEUMOCONOSIS

AGENTE ENFERMEDAD
Sílice (cuarzo) Silicosis
Asbesto (actinolita, tremolita, Asbestosis
crisolita, amosita, anfolita, crosidolita

Algodón Bisinosis
Neumoconiosis del
Carbón
carbón
Grafito (caolín, tierra de diatomeas, Neumoconiosis
talco, mica, óxido de aluminio)

36
36

TRATAMIENTO: SIN
TRATAMIENTO

18
37

EXTRACCION LOCALIZADA

Puesto móvil: es preciso el desplazamiento


del soldador.

Sistemas portátiles

38

19
39

EQUIPOS DE PROTECCION
RESPIRATORIA
RESPIRADORES

MASCARILLAS AUTOFILTRANTES
CONTRA HUMOS DE SOLDADURA
FFP2 (S)
?

EXPOSICION ERGONOMICA 40

• SOBREESFUERZOS: Se producen cuando manipulamos


manualmente una carga de forma incorrecta, producen
lesiones musculares, osteo-articulares, golpes, cortes,
traumatismos, hernia discal.

20
41

CEPRIT - PUNO

42

HUMOS METALICOS

Suspensión en el aire de
partículas sólidas procedentes de
una condensación del estado
gaseoso originado por la fusión de
metales; a menudo va
acompañado de una reacción
química de oxidación.

Tamaño de partícula < 0,1 micras

21
43

RADIACIONES DE SOLDADURA

La radiación generada durante los


procesos de soldadura contiene
bandas de Ultravioleta, Visible e
Infrarroja en dosis importantes y con
distintas intensidades energéticas.

44

Agentes
Químicos por
contacto
DERMATOSIS POR CONTACTO
• Erupción roja.
• Ampollas o verdugones. .
• Piel que pica.

22
45

VIBRACIONES MANO-BRAZO

46

Síndrome Vibración Mano-Brazo

Se refiere a un grupo de alteraciones asociadas a


exposición a vibraciones a nivel de los dedos, manos y
brazos.

Entre ellas tenemos:

Alteraciones vasculares: dedo blanco inducido por


vibraciones...

Alteraciones musculoesqueléticas: enfermedad de


Kienbock’s...

Alteraciones neurológicas: síndrome del Túnel


Carpiano.

23
47

Muchas gracias!

24

También podría gustarte