Presentación sobre Balance ST_251124_VF_

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Asistencia Técnica para realizar el

balance de la gestión escolar anual de


las IIEE del MSE Secundaria Tutorial
del 2024

DIRECCION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL AMBITO RURAL

2024
Objetivo

Brindar orientaciones a los especialistas de


DRE/GRE Y UGEL, y coordinadores de ST
para desarrollar el balance de gestión escolar
anual del proceso de implementación de los
componentes pedagógico, gestión y de
soporte de las IIEE MSE ST
TEMA 1
Reflexión sobre el
trabajo realizado
Preguntas para reflexionar

¿Cómo se realizó el balance de


gestión escolar?
¿Cuáles fueron las dificultades?
¿Cómo se puede mejorar?

https://padlet.com/shonoresv/sobre-el-balance-de-gesti-n-escolar-en-st-x8gqqioyvbisdjn
Importancia del balance de gestión escolar
• Organización del trabajo en torno los compromisos de
Gestión Escolar, considerando los componentes del
modelo
• Elaboración y actualización de los instrumentos de
gestión considerando los indicadores de:
Resultado:
 CGE 1. Desarrollo integral de las y los estudiantes
 CGE 2. Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la
culminación de su trayectoria educativa
Prácticas de gestión
 Gestión de las condiciones operativas orientada al
sostenimiento del servicio educativo ofrecido por la IE
 Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de
aprendizajes previstos en el perfil de egreso del CNEB
 Gestión del bienestar
• Rol del coordinador de ST, logros y dificultades en las
visitas, acciones de los comités de gestión escolar,
CONEI, entre otros
Hacia los compromisos de gestión escolar 2025
N Denominación del logro Descripción del logro
1 Desarrollo integral de las y los Todas y todos los estudiantes desarrollan sus habilidades socioemocionales, así como los
estudiantes aprendizajes del perfil de egreso establecidos en el CNEB.
2 Acceso de las y los estudiantes al Todas y todos los estudiantes acceden al sistema educativo, en donde la IE les ofrece las
SEP hasta la culminación de su condiciones necesarias para el desarrollo de una trayectoria educativa favorable, hasta su
trayectoria educativa culminación.
3 Gestión de las condiciones Se brindan las condiciones operativas necesarias para el funcionamiento de la IE, que a su vez
operativas orientada al buscan garantizar los parámetros y medidas de seguridad, funcionalidad, acceso y
sostenimiento del servicio accesibilidad, y que ofrezcan el equipamiento y mobiliario adecuados para el desarrollo de los
educativo ofrecido por la IE aprendizajes, teniendo en cuenta la diversidad de las y los estudiantes y su contexto, siguiendo
la normativa vigente y de acuerdo con los recursos disponibles.

4 Gestión de la práctica pedagógica Se desarrollan acciones orientadas al mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje,
orientada al logro de aprendizajes poniendo énfasis en la planificación, conducción, mediación, metodología participativa y
previstos en el perfil de egreso del colaborativa, y evaluación formativa, pertinentes al contexto y origen individual y comunitario
CNEB de las y los estudiantes, a sus necesidades educativas, así como a las demandas del entorno.

5 Gestión del bienestar escolar que Se generan acciones y espacios para el acompañamiento socioafectivo y cognitivo, a través de
promueva el desarrollo integral de la tutoría individual y grupal, de la participación estudiantil, del trabajo con las familias y la
las y los estudiantes comunidad y de la orientación educativa permanente. Asimismo, se promueve una convivencia
escolar democrática donde se ejercen los derechos humanos con responsabilidad,
promoviendo el bien común y las relaciones positivas entre toda la comunidad educativa, sin
violencia ni discriminación, en escuelas seguras, inclusivas, con igualdad de género y basadas
en un diálogo intercultural.
TEMA 2
Socialización de
matrices
Matriz de análisis para el balance de GE - 2024
Matriz de análisis para el balance de
GE
Matriz de análisis para el balance de
GE
TEMA 3
Propuesta de
flujograma
Propuesta de flujograma
Productos esperados
PRODUCTOS

Para el especialista de UGEL


- Elaboración de un cronograma de acciones para el balance anual de GE en los MSE con el
visto bueno del jefe AGP
- Elaboración de un oficio en donde se solicita a los coordinadores de ST:
a) Realizar el balance a nivel institucional en semana de gestión
b) Remitir informe del balance anual de Gestión Escolar realizado
- Elaboración y remisión del informe de balance de gestión escolar a la DRE

Para el especialista de DRE


- Elaboración y remisión de informe de sistematización del balance de gestión escolar de
UGEL al MINEDU

Para el coordinador del MSE de ST


- Elaboración de un informe de balance anual a nivel de la IE del MSE considerando la matriz
sugerida para su remisión a la UGEL
Acciones previas a la ejecución del balance
Desde IE ST Desde la UGEL Desde la DRE

• Organizar la ruta • Compartir con • Realizar seguimiento y


detallada por semana, anticipación los brindar orientación
incluyendo la materiales, considerando la
participación de los orientaciones, importancia de la
Comités de Gestión cronogramas, matrices atención focalizada a las
Escolar (Carpeta digital). UGEL que atienden a las
• Comprometer a los • Elaborar oficio de IIEE mas vulnerables (ST)
docentes para avanzar en orientación para la
la organización de la ejecución del balance
información sobre los
aprendizajes
• Solicitar apoyo de
especialistas de UGEL
Acciones durante la ejecución del balance
Desde IE ST Desde la UGEL Desde la DRE

• Organizar y dinamizar el trabajo • Orientar y asistir en • Realizar


colegiado donde sea posible a las seguimiento y
• Aplicar instrumento de recojo de IIEE brindar
información para la generación de orientación
evidencia (ver matriz sugerida por considerando la
DISER) importancia de la
• Organizar la información sobre el atención
avance en el cumplimiento de las focalizada a las
actividades planificadas en los UGEL que
instrumentos de gestión 2024 atienden a las IIEE
(CGE 1,2, 3,4 y 5) mas vulnerables
(ST)
Acciones posteriores a la ejecución del balance
Desde IE ST Desde la UGEL Desde la DRE

• Elaborar y derivar el informe • Sistematizar los balances • Elaborar informe


de balance a UGEL según los de gestión y elaborar el regional
plazos establecidos. informe a nivel de UGEL sistematizando el
• Derivar informe a DRE balance de gestión
según los plazos escolar,
establecidos caracterizando la
situación actual en la
implementación del
MSE ST
• Derivar informe a
MINEDU
Gracias

También podría gustarte