EMERGENTOLOGIA A PRESENTAR!!

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Cátedra: CUIDADOS EN

EMERGENCIAS

Alumnas: Maira Bravo, Jessica Demarchi, Prof.: Lic. Hertor


Yamila Hernandez, Abigail Naser, Rocio Ortiz
Mamani, Luz Ordenes
La Emergentología en enfermería juega un
rol crítico en el manejo inicial de pacientes
que sufren un accidente cerebrovascular
(ACV). Es una de las principales causas de
discapacidad y muerte a nivel mundial.
¿QUÉ ES UN
ACV?
ES UNA LESION A NIVEL CEREBRAL POR CAUSA DE UNA
INTERRUPCIÓN EN LA IRRIGACIÓN SANGUÍNEA,
EL ACV SE PUEDE CLASIFICAR EN TRES TIPOS:
ACV ISQUÉMICO: ACV HEMORRÁGICO:

La arteria en el cerebro En este caso la arteria se


se cierra, por lo que la rompe por completo
sangre no puede pasar e provocando una acumulación
impide que llegue al de sangre en el cerebro, esto
tejido cerebral. lleva a un aumento
intracraneal.
AIT: ACCIDENTE ISQUÉMICO
TRANSITORIO:
Cuando hablamos de un AIT
estamos hablando de un
detenimiento del flujo
sanguíneo que se dirige al
cerebro por un corto período
de tiempo, si tratamos este
accidente a tiempo
podemos evitar un futuro
ACV.
FACTORES DE RIESGO

NO MODIFICABLES MODIFICABLES

TABAQUISMO
EDAD

HIPERTENCIÓN ARTERIAL
SEXO
HIPERCOLESTEROLEMIA
HERENCIA GENÉTICA

DIABETES
ETNICIDA
D
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Debilidad o adormecimi en to de cara , bra zo
de u n sol o l ado del cuerpo.
• Confusión repentina.
• Difi cultad para h ablar.
• Difi cultad en la visión.
• Mareo, pérdida de equ ilibrio.
• Cefalea grave sin an tecedentes.
TRATAMIENTO FIBRINOLÍTICO

Se debe administrar rtPA al paciente dentro de


las primeras 3 horas de iniciados los síntomas o
de 4 a 5 horas en pacientes seleccionados.

DOSIS Y MODO DE ADMINISTRACIÓN:


• 0,9 mg/Kg – Dosis máxima 90 mg.
• 10 % de la dosis en bolo EV – Resto en
infusion contínua a pasar en 1 hora.
CRITERIO DE CRITERIO
INCLUSION EXCLUYENTE
 TEC O ACV en los tres años previos.
 Diagnóstico de ACV
 Sospecha de hemorragia
isquémico c/ déficit
subaracnoidea.
neurológico medible.  Punción arterial en los 7 días
 Comienzo de los anteriores.

síntomas menor a 3  Hemorragia intracraneal previa


horas al inicio del PAS ≥ 185mm hg o PAD ≥ 110
tratamiento.  mm hg. de plaquetas <
Recuento
100.000 o Heparina en las
 Edad del paciente ≥ 18 últimas 48 horas
 Glucemia < 50
mg/ dl.
CÓDIGO ICTUS
 PROTOCOLO DE ACTUACION
ANTE UNA SOSPECHA DE ACV

UNIDAD DE STROKER

 UNIDAD PREPARADA PARA LA


ATENCION ESPECIFICA DE ACV
 Cánula nasal.  Agujas para el glucómetro.
 NaCl, bolsa de 500 ml al 0,9%  Dispositivo de diagnóstico
 Labetalol, 2 ampollas de 10 mg diluidas.  Cronómetro.
 Nicardipino, ampolla de 20 mg.  Monitor de presión arterial.
 Nitroprusiato de sodio, ampolla de 50 mg.  Oxímetro de pulso.
 Dextrosa  Formulario Angels para la obtención de
 Insulina humana regular, frasco de 100 UI datos de pacientes de ictus.
 Jeringa para insulina.  Formulario de tratamiento para el equipo de
 Manitol. urgencia.
 Carbamazepina.  Formularios de tratamiento para el personal
 Paracetamol 1000 mg de enfermería.
 Actilyse 50 mg  Formularios para médicos del servicio de
 Actilyse 20 mg urgencias.
 Torniquete.  Formularios de decisión clínica del médico
 2 catéteres de gran calibre. especialista en ictus.
 2 jeringas de 10 ml  Protocolos de tratamientos.
 Jeringa para extracción de 10 ml.  Pulsera de identificación para pacientes de
 Glucómetro. ictus.
 Tiras de glucosa.  Contenedor para desechos de material
punsante/cortante.
ABCDE EN ACV
A (Vía Respiratoria) B (Respiración) C (Circulación)

D (Discapacidad)
E
(Exposición/Contr
ol Ambiental)
ACCIONES DE ENFERMERIA
• Evaluación Neurológica.
• Identificación de Síntomas.
• Administración de Tratamientos.
• Monitoreo de signos vitales.
• En fase aguda revisar posición del paciente para evitar lesiones en la piel.
• Vías aéreas.
• Movilización temprana.
• Manejo de la deglución.
• Educación al paciente y familiares.
TIPOS DE AISLAMIENTOS:
Aislamiento por contacto: Aislamiento protector:

Aislamiento por gotita: Aislamiento de aerosol:


muchas

También podría gustarte